Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Sobre la espada femenina

Sobre la espada femenina

Por Ángel Vázquez. Llegaba casi por sorpresa al tablón de las ocho mejores en Londres 2012 pero luego, pasada la borrachera olímpica, la joven Rosella Fiamingo se instaló en un permanente top3  del ranking mundial que la lleva, sin duda, a ser una de las grandes favoritas, sino la que más, para hacerse con el oro de la espada femenina en Río. Sus victorias en el Mundial 2014 frente a la diosa alemana Brita Heidemann –plata por equipos en Atenas, oro en Pekín y plata en Londres- y ante la sueca Emma Samuelsson –tablón de ocho en Pekín- en el Mundial 2015, la eximen de no exigirse algo menos que un pódium en la visita al atlántico sudamericano.

Sin embargo, la de la bota no va a estar sola, y es que tanto la ucraniana Shemyakina, como la actual número uno del mundo, la china Anqi Xu, o su compatriota –bronce en Londres- Yujie Sun, pretenden amargar el dulce áureo a la italiana, y motivación y clase no les falta a ninguna de ellas.

Tampoco el barco estonio que va a desembarcar en Río es ni corto ni banal, con las Beljajeva (oro mundial 2013), Embrich y Kirpu a la espera de cualquier patinazo de las grandes favoritas, idéntica postura que las rumanas  Dinu y Gherman, la tunecina Besbes (bronce en el Mundial 2015), la coreana Shin A Lam (cuarta en Londres y protagonista de la “sentada olímpica” tras su envite de semis ante Heidemman) y la magiar Szasz (bronce en Mundial 2013) adoptarán en la cita carioca. La número 12 del mundo es brasileña y bajo el nombre de Nathalie Moellhausen se esconde la gran baza local; habrá que tenerla en cuenta también.

APUESTA PASAPORTE: Yujie Sun (China, oro), Beljajeva (Estonia, plata), Rossella Fiamingo (Italia, bronce)

Con Anqi Xu, Yiwen Sun y Yujie Sun entre las diez mejores del ranking mundial y a pesar del poderío ruso que le permitió colgarse el oro en las citas mundiales de 2013 y 2014, las actuales campeonas olímpicas y mundiales parecen tenerlo todo muy encaminado para reeditar el éxito acariciado en Londres. Rusia, como decíamos, parece ser la máxima rival, aunque no sería lícito olvidar a la Rumanía de Dinu y Gherman, la Ucrania de Pantelyeyeva y Gherman ni a la Estonia de las Beljajeva y Kirpu, amén de italianas, galas y magiares en menor medida. El oro parece claro, los dos siguientes cajones del pódium están muy muy abiertos.

APUESTA PASAPORTE: China (oro), Estonia (plata), Rumanía (bronce)