Por Javi Amado. La prueba contrarreloj masculina se celebrará el 10 de agosto sobre un recorrido de casi 60 kms consistente en dos vueltas al Grumari Circuit. Se trata del mismo circuito que se pasará días antes en la parte inicial de la prueba en ruta. Incluye dos subidas por vuelta de dificultad media y un tramo de pavé que puede ser decisivo a la hora de señalar a los candidatos a la victoria. Los que han reconocido el recorrido cuentan que se hace mucho más duro que lo que el propio perfil señala.
Hablamos por tanto de una crono exigente, tanto por su longitud, la más larga del año, sin duda, como por su orografía. Y nos encontramos además, sin un favorito claro a la victoria. De entre los especialistas tradicionales hay que destacar las ausencias esperadas de Adriano Malori (por lesión) y el último oro olímpico en la especialidad, Bradley Wiggins, que se va a centrar en las pruebas de Pista en Río de Janeiro. Por tanto, quedan como máximos exponentes a la victoria el alemán Tony Martin, el neerlandés Tom Dumoulin, el bielorruso Vasil Kiryienka (actual campeón del mundo) y al helvético Fabian Cancellara, oro olímpico en la especialidad cronometrada en Pekín 2008 y cuatro veces campeón del Mundo (2006-2007-2009-2010).
Pero un circuito tan especial en un momento de la temporada tan singular pudiera abrir el abanico de favoritos a aquellos corredores con buen pico de forma provenientes del Tour de Francia. Entre ellos, destaca Chris Froome, ya medallista en Londres. Otros posibles candidatos serán el francés Jerome Coppel o el australiano Rohan Dennis.
Apuesta Pasaporte: Tom Dumoulin (Oro, Países Bajos), Chris Froome (Plata, Gran Bretaña), Rohan Dennis (Bronce, Australia).
Comentarios recientes