REVISTA «PÓDIUM 1896», LOS MEJORES REPORTAJES Y ENTREVISTAS
Tras pasar por un proceso de selección previo, una votación popular que recibió más de 10.000 votos y una postrera elección entre 19 miembros de un Gran Jurado, la QUINTA edición de los Premios Pasaporte (2014) ya tienen sus dueños. Los vencedores finales en cada una de sus categorías han sido:
Deportista femenina más destacada 2014: Carolina Marín (Bádminton)
Finalistas: Mireia Belmonte (Natación), Karima Sánchez (Lucha)
Deportista masculino más destacado 2014: Javier Gómez Noya (Triatlón)
Finalistas: Rafael Nadal (Tenis), Sergio Mantecón (Mountain Bike)
Deportista masculino promesa más destacado 2014: Jesús Tortosa (Taekwondo)
Finalistas: Fran Garrigós (Judo), Álvaro Gormaz (Tiro) Foso Olímpico)
Deportista femenina promesa más destacada 2014: Alicia Marín (Tiro con Arco) y Sara Ouzande (Piragüismo en línea), ambas empatadas con idéntico número de puntos tras la intervención del Gran Jurado.
Finalista: Clara Azurmendi (Bádminton)
Equipo español más destacado: Selección femenina de Baloncesto
Finalistas: Liliana Fernández – Elsa Baquerizo (Voley-playa), Jesús Pérez y Dani Marzo (Piragüismo Slalom)
Entrenador español más destacado: Fernando Rivas (Bádminton)
Finalistas: Miki Oca (Waterpolo), José María Martín del Campo (Taekwondo)
Momento «Pasaporte 2014»: Final del Campeonato del Mundo de Bádminton
Finalistas: Final Mundial Baloncesto femenino, Final Salto Altura Europeo de Zúrich
Durante la primera quincena del mes de enero se informará sobre la fecha de la celebración de la Gala de los Premios Pasaporte 2014 a celebrar en el Museu Olímpic de Barcelona.
Última fase de los PREMIOS PASAPORTE: GRAN JURADO
Tras las votaciones populares a lo largo de los últimos 17 días, los tres finalistas en cada una de las diferentes categorías son:
Premio Deportista masculino más destacado: Javier Gómez Noya (Triatlón), Sergio Mantecón (Mountain Bike), Rafael Nadal (Tenis).
Premio Deportista femenina más destacada: Carolina Marín (Bádminton), Mireia Belmonte (Natación), Karima Sánchez (Lucha)
Premio Deportista masc. promesa más destacado: Jesús Tortosa (Taekwondo), Álvaro Gormaz (Tiro, Foso Olímpico), Fran Garrigós (Judo)
Premio Deportista fem. promesa más destacada: Sara Ouzande (Piragüismo), Alicia Marín (Tiro con Arco), Clara Azurmendi (Bádminton)
Premio Entrenador más destacado: Fernando Rivas (Bádminton), Miki Oca (Waterpolo), José María Martín del Campo (Taekwondo)
Premio Equipo más destacado: Jesús Pérez/Dani Marzo (Piragüismo Slalom), Liliana Fernández/Elsa Baquerizo (Voley Playa), Selección femenina Baloncesto
Premio Momento Pasaporte 2014: Final Campeonato del Mundo de Bádminton con Carolina Marín, Final ESP-USA en el Mundial de Baloncesto Femenino, Final Salto de Altura en el Europeo de Zúrich con Ruth Beitia.
A continuación, un GRAN JURADO formado por 19 miembros, todos ellos relacionados de una forma u otra con el mundo del deporte olímpico, elegirán a los vencedores de los presentes PREMIOS PASAPORTE en su edición 2014. El jurado es el siguiente:
Sra.Theresa Zabell (Ex-Vicepresidenta del COE. Doble oro olímpica en Vela. Presidenta Fundación Ecomar)
Sr. Fernando Arrechea (Historiador, Experto en Olimpismo, Autor de los libros “1900. La Primera Aventura Olímpica Española” y “Olímpicos Españoles I. De los Orígenes a 1936)
Sr.Fernando Carreño (Periodista deportivo. Diario Marca)
Sr.José Luis Corral (Periodista deportivo. Comentarista de Eurosport de deportes de invierno, vela, sumo…)
Sr.Ángel García Muñiz (Periodista deportivo Cadena COPE. Director del podcast «Londres 2.12»)
Sr. Juan José Guerrero (Redactor en Pasaporte Olímpico).
Sr. Cristian Guerrero (Redactor en Pasaporte Olímpico. Sochi 2014)
Sr. Juan Gutiérrez (Periodista del diario «As» y autor del Blog «Pedaladas»)
Sr.Jaime Gómez (Analista deportivo)
Sr.Ignacio López Moranchel (Doctor en Medicina.Licenciado en Ciencias del Deporte y Fisioterapeuta)
Sr.Enrique «Kike» Marín (Periodista. Jefe de Deportes de «El Confidencial»)
Sr. Juli Pernas (Licenciado en Filosofía y Letras.Miembro del COE, Orden Olímpica. Presidente de la Federación Española de Béisbol y Sófbol, miembro de la Academia Olímpica Española y Director de la Fundación Barcelona Olímpica.)
Sr. Carlos Manuel Pérez (Redactor en Pasaporte Olímpico)
Sr. Joaquín González «Quino Quim González» (Documentalista en TVE y Teledeporte. Documentación audiovisual.)
Sr. José Luis Rojas (Periodista, profesor de Periodismo en la Universidad de Sevilla y en EUSA Business University. Experto en Periodismo Deportivo)
Sr.Jesús Sánchez Tudela (Periodista deportivo. Pasaporte Olímpico)
Sr. Juan Manuel Surroca (Periodista radiofónico, ex-responsable del servicio de Deportes de Radio Nacional de España en Catalunya y Real Orden del Mérito Deportivo. Autor de ’Diari Olímpic d’un blocaire’)
Sr. Paul “Olympic” (Analista deportivo)
Ángel Vázquez (Humanista. Creador y Director de la web «Pasaporte Olímpico» y de la Revista «Pódium 1896». Acreditado en los JJOO de Londres 2012).
Todos y cada uno de los miembros del Gran Jurado votarán a los diferentes candidatos con valoraciones de 4, 2 y 1 punto, atendiendo el cuatro al más valorado y el 1 al menos. El VIGÉSIMO valor a tener en cuenta en las votaciones finales será el que ha otorgado el Jurado Popular que en más de 10.000 personas han votado en estos premios.
PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS
DEPORTISTA FEMENINA MÁS DESTACADA 2014
Carolina Marín
La jugadora onubense ha llevado al Bádminton español a lo más alto, consiguiendo en este curso 2014 el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo, este último ante la número uno mundial y actual campeona olímpica, la china Li. Por si fuera poco, Carolina se ha situado en la 8ª plaza del Ranking Mundial, siendo la única europea en el top25. Una plata en el Super Series de Australia y las SF en el de Hong Kong marcan el devenir de una temporada que pasará a los anales del deporte español.
Mireia Belmonte
Mireia Belmonte no descansa. En un año sin Campeonatos del Mundo de piscina larga, la de Badalona se colgaba 6 medallas (2 oros- 2 platas- 2 bronces) en los Europeos de Berlín en otras tantas disciplinas, incluyendo entre ellas el bronce en los 5km en Aguas Abiertas. Todo ello mientras en los Mundiales de piscina corta celebrados en Doha la nadadora española se llevaba 4 oros, dos de ellos con récord del Mundo incluido. Un nuevo récord del mundo, también en piscina corta, en los postreros Campeonatos de España celebrados en Sabadell y en la prueba de los 1500m, ponen cierre a una temporada inolvidable.
Karima Sánchez
Fue campeona de Europa cadete allá el año 2008 y, desde entonces,la balear Karima Sánchez no había logrado explotar a nivel absoluto. Tras las dudas creadas por unas molestias en la espalda que la mantuvieron medio parada durante un largo tiempo, Karima ha vuelto para estar en lo más alto, como lo demuestra la quinta plaza conseguida en el último Mundial de Tashkent.
DEPORTISTA MASCULINO MÁS DESTACADO 2014
Javier Gómez Noya
Por cuarta vez, segunda consecutiva, el gallego Javier Gómez Noya ha vuelto a proclamarse Campeón del Mundo. Tras sus victorias en 2008, 2010 y 2013, el triatleta español se llevaba la de 2014 merced a sus excelentes resultados en Auckland, Ciudad del Cabo, Yokohama y Chicago, cuatro de las Series Mundiales en las que, el plata en Londres, alcanzaba la victoria. Su postrera 3ª plaza en Edmonton en el marco de la Final de las Series, no hacía más que certificar el número uno mundial para uno de los más grandes que ha dado el deporte español.
Sergio Mantecón
El ciclista murciano ha dado esta temporada un gran paso adelante. Su cuarta posición en el Europeo alemán de St.Wendel y la sexta conseguida en el Mundial noruego de Hafjell son muestras de lo que Sergio nos puede obsequiar en próximas temporadas. La sexta posición en Cairns, la séptima en Mont Sainte Anne y la décima en Pietermaritzburg son otros notables resultados cosechados por el biker murciano en las pruebas de Copa del Mundo.
Rafa Nadal
El tenista manacorí ha vuelto ha estar en lo más alto del tenis mundial este 2014 merced a su victoria en Roland Garros, victoria que le supuso ser el primer tenista que consigue 9 títulos individuales de un mismo Grand Slam. Con más de 700 victorias en el circuito ATP, Rafa ha sido también durante este 2014 campeón del Masters 1000 de Madrid, a la vez que finalista en el Open de Australia y en los Masters 1000 de Miami y Roma.
DEPORTISTA MASCULINO PROMESA MÁS DESTACADO 2014
Jesús Tortosa
El taekwondo ha vuelto a darnos muchas alegrías en este 2014 y una de ellas ha venido de la mano de un tal Jesús Tortosa Jr, hijo de otro de los grandes taekwondistas de este país que ahora es su entrenador. Jesús ha certificado una temporada brillante, consiguiendo el Campeonato Mundial Júnior y siendo bronce en el Europeo absoluto. A ello, cabe añadir la plata en el Open de Alemania en la que era su primera aparición como sénior, pero también el oro en el Open de Serbia, en el Internacional de Israel y el bronce en el Open de Túnez. Todo lo que toca Jesús se convierte en medalla.
Fran Garrigós
Excelente temporada la del judoca español que ha firmado un fin de fiesta sencillamente fantástico. El madrileño se colgaba el oro en el Europeo sub 21 de Bucarest para, poco después, firmar idénticas tablas en el Mundial júnior de Fort Lauderdale. Al margen de eso, el judoca español ha tenido notables actuaciones en categoría absoluta, siendo 5º en el Grand Slam de Abu Dhabi y en el Grand Prix de Zagreb.
Álvaro Gormaz
El Foso Olímpico español goza de buena salud en la élite de la especialidad pero también en categoría júnior. Así lo demostró el pinteño Álvaro Gormaz en el pasado Mundial de Las Gabias donde en edad júnior y tras una actuación de altísimo nivel, conseguía encaramarse hasta la quinta posición final.
DEPORTISTA FEMENINA PROMESA MÁS DESTACADA
Sara Ouzande
Al igual que hiciera con éxito en 2013, la palista gijonesa que abandona este año la disciplina del Grupo Covadonga para incorporarse a la Sociedad Deportiva Gauzón, vuelve a presentar candidatura en este 2014 a los Premios Pasaporte. Méritos no le faltan. Sara llegó al Mundial de Szeged (HUN) tras haber sido bronce en K1-200 y octava en K1-500 en el marco del Europeo de la especialidad disputado en Francia, logrando allí la plata mundial en el K1-200, tras la sempiterna danesa Jorgensen, y la quinta posición en el K1-500.
Alicia Marín
La posición del Tiro con Arco español en el contexto internacional ha venido marcada este año por la “aparición” de la jovencísima Alicia Marín.La arquera del 97 –edad cadete- ha conseguido una de las mayores fitas del deporte español en este 2014 con la medalla de bronce conseguida en el Europeo absoluto disputado en Armenia. Por si fuera poco, Alicia se llevaba un diploma olímpico en los JJOO juveniles de Nankin tras ser 4ª en su modalidad de recurvo.
Clara Azurmendi
La donostiarra es uno de los nuevos símbolos del deporte júnior español. Con apenas 17 años, la número uno del ranking europeo júnior de bádminton ha tenido una temporada para enmarcar, consiguiendo el bronce en el Europeo sub17 y un diploma olímpico en los JJOO juveniles de Nankín. Además y sobre todo, la española se llevaba la victoria en los Internacionales sub19 de Suiza, Hungría, Polonia, Italia y Portugal, cerrando una temporada asombrosa siendo incluida en el programa Future Star de Badminton Europe.
EQUIPO MÁS DESTACADO 2014
Jesús Pérez – Dani Marzo
Se quedaron a las puertas de ir a los JJOO de Londres 2012 pero ahora, con la mente puesta en Río 2016, el C2 español parece tener las ideas muy claras. Son jóvenes y el futuro que les espera empieza por la octava plaza que la dupla española consiguió en el pasado Mundial de Deep Creek (EEUU), primera vez que una pareja española accede a una final mundialista en la clase C2. Su octava plaza en la Copa del Mundo de La Seu d’Urgell y la 14ª conseguida en Londres, advierten de un futuro aún mejor.
Liliana Fernández – Elsa Baquerizo
Olímpicas en Londres 2012, la pareja formada por Liliana Fernández y Elsa Baquerizo siguen dando muestras de su progresión constante en el Voley Playa internacional. Situadas en la 9ª plaza del ranking mundial, la fantástica dupla española ha logrado posiciones de privilegio en los Grand Slam de Stavanger y Long Beach, donde fueron segundas y cuartas respectivamente, a la vez que en Stare Jablonki, Klagenfurt y Shanghai donde lograron ser quintas. Por si fuera poco, Liliana y Elsa fueron quintas en el Europeo de Cagliari y segundas en el Masters CEV de Baden. Lo mejor de todo es que da la sensación de que esto no ha hecho más que empezar.
Selección femenina de Baloncesto
Tras el varapalo de la no clasificación para los pasados JJOO, el combinado nacional femenino de baloncesto redimió errores y culpas con el oro en el Europeo celebrado en Francia el año pasado. En este 2014, en Turquía, la redención absoluta llegó de la mano de un equipo soberbio que venció y convenció a cada partido, presentándose invicto ante la todopoderosa USA en el duelo final. Se perdió, como era previsible, pero las chicas de Lucas Mondelo demostraron estar en lo más alto del baloncesto mundial.
ENTRENADOR MÁS DESTACADO 2014
Fernando Rivas
Hay entrenadores que parecen tener unas cualidades más allá de lo terrenal, que parecen alinearse en justa posición para convertir en oro todo aquello que tocan. Así, de esa guisa, hablamos de personas como Fernando Rivas, uno de los entrenadores españoles más laureados internacionalmente, amén las victorias de varias discípulas suyas en el mundo del Bádminton como Clara Azurmendi, Beatriz Corrales yla propia Carolina Marín. Entrenador Campeón del Mundo 2014 en Copenhague, Fernando Rivas es, sin lugar a dudas, uno de los grandes responsables, sino el que más, del éxito del Bádminton español.
Miki Oca
Lo ganó todo como jugador. Lo ha ganado todo como entrenador. Miki Oca, otrora campeón olímpico en la modalidad de Waterpolo, ha sumado este año un nuevo éxito como entrenador al proclamarse campeón de Europa, comandando una nave de jóvenes jugadoras nacidas para ganar. A la plata olímpica en Londres (2012) y el oro en el Mundial de Barcelona (2013), otro oro para Miki en el Europeo 2014. ¿Quién da más?
José María Martín del Campo
El deporte español ha visto en este 2014 la confirmación de la taekwondista Eva Calvo como uno de los grandes referentes del deporte español. La culpa de todo eso, al margen de la que tenga la propia deportista, cae sobre las espaldas de José María Martín del Campo, técnico de la taekwondista española y de otras varias como su hermana Marta, que han engrosado y de qué manera el medallero internacional del maestro español: oro Europeo, oro en los Grand Prix de Manchester, Astaná, Sozhou y Bakú, plata en la Final Grand Prix de Querétaro, oro en el Open de Alemania…
MOMENTO PASAPORTE 2014
Oro de Carolina Marín en el Mundial de Bádminton
Desde que fuera bronce en el Mundial júnior hace ya unos años, la sombra de Carolina Marín se ha ido haciendo más y más alargada en el panorama del bádminton internacional. El pasado agosto, en Copenhague, y tras haber conseguido meses antes el oro en el Europeo, la onubense ponía patas arriba al mundo deportivo español con una gesta que debería significar un punto de inflexión en el devenir del bádminton español, gesta labrada a base de sucesivos triunfos en el cuadro femenino del mundial danés y que la llevó, a día 31, a luchar por el oro ante la número 1 mundial y oro olímpico en Londres, la china Li. En tres sets, Carolina escribió una nueva página en la historia del deporte español, colgándose al cuello el oro con el que entró en el libro de las campeonas.
Final Mundobasket femenino España – USA
El pasado 5 de octubre, en Estambul, el equipo femenino español de baloncesto logró congregar ante el televisor a cientos de miles aficionados en uno de los grandes momentos deportivos del 2014. Tras conseguir el oro en el Europeo 2013, las chicas de Lucas Mondelo cuajaron una actuación antológica durante todo el torneo, llegando invictas ante las grandes favoritas, a la postre oro, las estadounidenses de Moore, Griner y Whalen. El partido se saldó con derrota (64-77) pero la efeméride ya estaba consagrada. Subcampeonas del Mundo y todo un camino de esperanza abierto para el futuro inmediato de esta selección. Alba Torrens y Sancho Lyttle estuvieron en el quinteto ideal del campeonato; ahí es nada.
Final Europeo Salto Altura femenino – Ruth Beitia
Zúrich vio como Ruth Beitia fallaba en su primer intento sobre el 1,90, haciendo dudar a muchos de los que esperaban ver a la cántabra en lo más alta del pódium del Europeo helvético. Sin embargo, la campeona española se plantaba en el. 1.99 sin fallo alguno más a sumar al ya cometido. Ahí, en el límite entre el bien y el mal, entre el éxito y el fracaso, Ruth superaba la prueba en su segundo intento, insuficiente para mantenerse dentro del pódium. Cuando todo parecía irremediablemente perdido, la cántabra saltaba, con 2.01, a lo más alto del cetro continental, haciendo por excelente su decisión de seguir en activo.
**********************************
Desde hoy (01/12) y hasta el próximo 17 de diciembre a las 23:59:59 puedes votar a aquellos deportistas que consideras han sido LOS MÁS DESTACADOS en este 2014 que ya se acaba. TRES votos por categoría (NOVEDAD) y persona!!
Proceso: Tras esta primera lista de nominados, el jurado popular formado por todo el conjunto de LECTORES DE PASAPORTE OLÍMPICO tendrá 17 días para elegir los tres primeros clasificados en cada una de las categorías. Una vez realizada esa segunda selección, serán los componentes de un GRAN JURADO formado por MÁS DE QUINCE PERSONAS relacionadas con el mundo olímpico los que decidirán los vencedores en cada categoría de entre los tres nominados por el voto popular. En su momento daremos a conocer la lista del Gran Jurado. ¡A votar!
LOS PREMIOS
A punto de dar por finiquitado el 2014 es hora de empezar a reflexionar sobre lo bueno y lo malo de este 2014 que se nos va. A pesar de la crisis, lo cierto es que al deporte español no le han faltado éxitos y pocas especialidades olímpicas han pasado el año sin algún resultado notable. Desde los ya «clásicos» éxitos del taekwondo, del triatlón, del waterpolo femenino o la sincro hasta los más sorprendentes del Fútbol femenino, halterofilia y golf femenino, el deporte español ha sabido capear con éxito otro «annus horribilis» en lo que a las ayudas se refiere. En el año de nacimiento de las «Becas Pódium» y de la Revista Digital de temática olímpica -única en el periodismo nacional- «Pódium 1896», los deportistas españoles han iniciado ya, de forma irreversible, el anhelado camino que deberá llevarlos a Río 2016.
Pasado ya el ecuador del nuevo ciclo olímpico, sólo queda desear a los nuestros la mejor de las suertes para el próximo y trascendental 2015, año en el que se decidirán la mayoría de las plazas olímpicas en juego. SEGURO que no están todos los que son -millones de disculpas- pero SEGURO TAMBIÉN que todos los que están, son.
Los nominados para los PREMIOS PASAPORTE 2014 son:
DEPORTISTA FEMENINA MÁS DESTACADA
- Carolina Marín (Bádminton) (25%, 1.326 Votes)
- Mireia Belmonte (Natación) (25%, 1.302 Votes)
- Karima Sánchez (Lucha) (18%, 960 Votes)
- Eva Calvo (Taekwondo) (10%, 541 Votes)
- Ruth Beitia (Atletismo, Salto de Altura) (5%, 278 Votes)
- Fátima Gálvez (Tiro, Foso Olímpico) (3%, 164 Votes)
- Ona Carbonell (Sincronizada) (3%, 143 Votes)
- Tania Calvo (Ciclismo en pista) (2%, 127 Votes)
- Laura Orgué (Esquí de Fondo) (2%, 112 Votes)
- Carolina Rodríguez (Gimnasia Rítmica) (2%, 95 Votes)
- Lydia Valentín (Halterofilia) (1%, 77 Votes)
- Marina Alabau (Vela) (1%, 73 Votes)
- Roxana Popa (Gimnasia Artística) (1%, 48 Votes)
Total Voters: 4.362

DEPORTISTA MASCULINO MÁS DESTACADO
- Javier Gómez Noya (Triatlón) (26%, 1.053 Votes)
- Sergio Mantecón (Mountain Bike) (21%, 849 Votes)
- Rafael Nadal (Tenis) (13%, 553 Votes)
- Javier Fernández (Patinaje Artístico) (10%, 428 Votes)
- Alberto Contador (Ciclismo) (9%, 373 Votes)
- Saúl Craviotto (Piragüismo aguas tranquilas) (7%, 267 Votes)
- Miguel Ángel López (Atletismo, Marcha) (3%, 134 Votes)
- Pablo Carrera (Tiro) (3%, 120 Votes)
- Borja Vivas (Atletismo, Peso) (3%, 114 Votes)
- Lucas Eguibar (Snowboardcross) (2%, 102 Votes)
- Sergio Álvarez Moya (Hípica) (2%, 63 Votes)
- Sergio García (Golf9 (1%, 51 Votes)
Total Voters: 3.206

DEPORTISTA PROMESA MASCULINO MÁS DESTACADO
- Jesús Tortosa (Taekwondo) (20%, 573 Votes)
- Álvaro Gormaz (Tiro, Foso olímpico) (15%, 423 Votes)
- Fran Garrigós (Judo) (12%, 351 Votes)
- Diego García (Atletismo, Marcha atlética) (11%, 320 Votes)
- Yulen Pereira (Esgrima) (8%, 232 Votes)
- Marcus Cooper (Piragüismo aguas tranquilas) (7%, 192 Votes)
- Rayderley Zapata (Gimnasia Artística) (7%, 186 Votes)
- Jordi Xammar / Joan Xerp (Vela) (5%, 154 Votes)
- Noel del Cerro (Atletismo, Pértiga) (5%, 141 Votes)
- David Sánchez (Halterofilia) (4%, 121 Votes)
- Joel Rodríguez (Vela) (4%, 109 Votes)
- Jon Rahm (Golf) (2%, 59 Votes)
Total Voters: 2.281

DEPORTISTA PROMESA FEMENINA MÁS DESTACADA
- Sara Ouzande (Piragüismo Aguas Tranquilas) (22%, 1.909 Votes)
- Alicia Marín (Tiro con arco) (20%, 1.756 Votes)
- Clara Azurmendi (Bádminton) (19%, 1.628 Votes)
- Paula Soria/Ángela Lobato (Voley Playa) (16%, 1.417 Votes)
- Marta Calvo (Taekwondo) (6%, 550 Votes)
- Eva María Clemente (Tiro, Foso Olímpico) (4%, 338 Votes)
- Garbiñe Muguruza (Tenis) (3%, 263 Votes)
- Ángela Salvadores (Baloncesto) (3%, 233 Votes)
- África Zamorano (Natación) (2%, 168 Votes)
- María Hidalgo (Snowboardcross) (2%, 161 Votes)
- Alba Sánchez (Halterofilia) (1%, 108 Votes)
- Marta García-Miguel (Pentatlón Moderno) (1%, 99 Votes)
- Martina Reino (Vela, Láser radial) (1%, 66 Votes)
Total Voters: 7.947

EQUIPO MÁS DESTACADO
- Jesús Pérez - Dani Marzo (Piragüismo Slalom) (29%, 1.626 Votes)
- Liliana Fernández y Elsa Baquerizo (Voley Playa) (26%, 1.458 Votes)
- Selección española de Baloncesto femenino (11%, 592 Votes)
- Selección española de Waterpolo femenino (8%, 433 Votes)
- Pau Vela - Álex Sigurgbjonsson (Remo) (7%, 375 Votes)
- Pablo Herrera y Adrián Gavira (Voley Playa) (5%, 279 Votes)
- Conjunto español de Gimnasia Rítmica (4%, 244 Votes)
- Selección española de Fútbol femenino (3%, 191 Votes)
- Selección española de Balonmano masculino (2%, 130 Votes)
- k4 masculino (Piragüismo en aguas tranquilas) (2%, 98 Votes)
- Equipo de Golf femenino (1%, 59 Votes)
- Equipo español de Doma (1%, 45 Votes)
Total Voters: 4.835

ENTRENADOR MÁS DESTACADO
- Fernando Rivas (Bádminton) (22%, 568 Votes)
- Miki Oca (Waterpolo) (17%, 424 Votes)
- José María Martín del Campo (Taekwondo) (12%, 294 Votes)
- Pascual Saurín (Voleibol) (11%, 267 Votes)
- Lucas Mondelo (Baloncesto) (8%, 208 Votes)
- Xavier Casademont (Natación) (7%, 173 Votes)
- Carlos David Prieto (Triatlón) (6%, 157 Votes)
- Baranova/Bayón (Gimnasia Rítmica) (4%, 111 Votes)
- José Ignacio "Tiki" Inchausti (Rugby) (4%, 105 Votes)
- Ramón Torralbo (Atletismo) (4%, 104 Votes)
- Israel Planas (Snowboardcross) (3%, 71 Votes)
- Ignacio Quereda (Fútbol) (2%, 58 Votes)
Total Voters: 2.043

"MOMENTO PASAPORTE" AL MOMENTO DEPORTIVO MÁS INTENSO DEL AÑO
- Final Mundial Bádminton femenino - Oro para Carolina Marín (40%, 1.100 Votes)
- Final MundoBasket Femenino España-USA (14%, 395 Votes)
- Salto de Altura - Oro de Ruth Beitia en el Europeo de Atletismo (9%, 255 Votes)
- Javier Fernández - Final masculina de Patinaje Artístico JJOO Sochi (7%, 204 Votes)
- Waterpolo fem - Semifinales ante Hungría en EUR de Budapest (7%, 193 Votes)
- Sonia Franquet - Final Pistola Aire fem Mundial.1ª plaza olímpica para ESP (5%, 145 Votes)
- Tiro, Foso Olímpico - Fátima Gálvez en Final del Mundial (4%, 120 Votes)
- Rumanía 0 - España 2 Clasificación Mundial Canadá 2015 (4%, 101 Votes)
- Laura Orgué - 10ª plaza en los 30Km Esquí de Fondo en los JJOO Sochi (3%, 86 Votes)
- Plata del Equipo español de Espada masculina en Europeo (2%, 69 Votes)
- Esquí de Fondo - Imanol Rojo - 50km en los JJOO de Sochi (2%, 60 Votes)
- Lucas Eguibar - SF JJOO Sochi Snowboardcross (2%, 45 Votes)
Total Voters: 2.074

Comentarios recientes