«35 sueños, 35 opciones» Capítulo XXV: Miguel Alvariño, (Pena de Eiriz, 31 de Mayo de 1994). Tiro con Arco.
Miguel fue oro en los Juegos Europeos de Bakú 2015 y en la final de la Copa del Mundo 2015. El gallego renunció a entrenar en el CAR de Madrid para seguir haciéndolo en su tierra y en unas condiciones más precarias, aunque mucho más importante desde un punto de vista emocional.
Aunque pueda parecer lo contrario, el tiro con arco es un deporte de precisión y de mentalidad, en la que deben aunarse unas condiciones técnicas y una estabilidad emocional importante.
En tiro con arco se disputa una primera ronda de calificación que establece una primera clasificación que sirve para definir los cruces. Los arqueros disparan 72 flechas, lo que requiere una dosis importante de esfuerzo físico y una capacidad de concentración larga.
Las rondas eliminatorias se disputan al mejor de 5 sets (cada set vale dos puntos y se tiran tres flechas) y en caso de empate se decide con una flecha. Esta ronda requiere un menor esfuerzo físico pero una mayor capacidad de concentración y de control de la tensión emocional; la técnica, por supuesto, es necesaria en ambas rondas.
En estas eliminatorias directas son frecuentes las sorpresas, precisamente por los nervios de la presión y es ahí, precisamente, donde los grandes como Miguel Alvariño suelen dar lo mejor de sí mismo y obtener los mejores resultados.
Durante 2015 tuvo una beca Podium que le permitió sufragarse los gastos de entrenamiento (se los paga él al no estar en el CAR) en 2016 y gracias a sus excelente 2015 tiene una beca ADO. @AngelEst10
Comentarios recientes