Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Ingrid Klimke contra los Saltos y su deuda familiar

Ingrid Klimke contra los Saltos y su deuda familiar

Por David Gómez. La amazona alemana sabe que tiene una deuda familiar y no va a cesar hasta saldarla. Su padre, 6 veces campeón olímpico, le enseñó a montar antes de que supiese casi caminar con el objetivo de que volviera a llenar de medallas olímpicas las vitrinas de casa. A pesar de tener ya 2 oros por equipos, Ingrid Klimke no puede parar en su empeño de conseguir una medalla individual y, por cuarta vez, buscará conseguirlo. Para ello, deberá pelear con sus fantasmas que, al contrario de lo que suele suceder en el Concurso Completo, no se encuentran en el Cross-Country. Los expertos siempre sitúan a la prueba de cross como el gran drama eliminatorio en esta complicada disciplina ecuestre pero, en el caso de Ingrid, son los obstáculos del recinto cerrado los que siempre le apartan de las medallas en los Juegos Olímpicos.

En la capital helena, desde una óptima 6ª posición, divisaba las medallas, a tan solo 2 puntos, pero en el salto no lograba acabar la prueba con su caballo Sleep Late y quemaba su primera bala. A Beijing llegaba con un nuevo corcel de futuro prometedor, Butts Abraxxas, y en 2ª posición afrontaban la última prueba en la que se dejaban un obstáculo en ambas rondas y caían a la 5ª posición. Con Butts Abraxxas más maduro y con mayor experiencia, Ingrid buscaba en el tercer envite de Londres la deseada medalla y parecía que al fin iba a lograrla. Una doma y un cross impolutos la dejaban en primera posición antes de su prueba tabú pero, de nuevo, los fantasmas olímpicos aparecían. 2 derribos y una penalización adicional, por exceso de tiempo, sacaban al binomio alemán del pódium en la primera ronda y en la segunda no lograban acabar la prueba.

Tras cambiar de caballo (SAP Escada FRH), Ingrid Klimke ha vuelto a estar entre los mejores binomios alemanes en esta olimpiada, sin duda uno de los países con mayor competitividad interna, con grandes resultados como la plata europea en Malmoe 2013 y las victorias en 2015 en los CIC2* y CCI4* de Luhmülen y el CICO3* de Aachen lo que la servía, entre otros grandes resultados, para ser campeona de la FEI Classics el año pasado.

Ingrid sabe que una de las medallas, seguramente, vaya a quedarse en su propio país pero quizás no sea la suya. El binomio campeón olímpico en Londres, Michael Jung y su precioso caballo castrado La Bioesthetique Sam, son los principales favoritos al oro tras no bajarse del pódium, desde los Juegos Olímpicos de la capital británica, en las 13 pruebas internacionales en las que han participado (salvo en el CIC2* de Kreuth por problemas en la segunda inspección veterinaria). También ostenta el título europeo con otra de las joyas de su cuadra, Fischertakinaou.

Otros binomios con opciones de medalla son los actuales campeones mundiales y subcampeones europeos, el binomio alemán formado por Sandra Auffarth y Opgun Louvo, el binomio británico William Fox-Pitt/Chilli Morning y los aussies Christopher Burton/TS Jamaimo. Aunque, sin duda, en una disciplina donde las sorpresas son habituales durante la competición y las lesiones de los caballos frecuentes, cualquier binomio outsider puede colarse en el cajón.

APUESTA PASAPORTE: Michael Jung/La Bioesthetique Sam (oro), William Fox-Pitt/Chilli Morning (plata), Ingrid Klimke/SAP Escada FRH (bronce). 

ALEMANIA EN BUSCA DEL TRIPLETE (CONCURSO COMPLETO, concurso por equipos)

Con los títulos vigentes de campeones europeos, mundiales y dobles campeones olímpicos, Alemania vuelve a presentar unas credenciales inmejorables para lograr el tercer oro consecutivo en Río de Janeiro. Con el trío formado por Michael Jung, Ingrid Klimke y Sandra Auffarth (entre los 3 aúnan los títulos olímpicos, mundial, europeo, ranking mundial 2015 y FEI Classics 2015) y el apoyo de Dirk Schrade o Peter Thompsen parece imposible que no puedan lograr el triunfo salvo que algún contratiempo ocurra. Y si hay una disciplina para que los contratiempos aparezcan, esa es el concurso completo.

En Londres, con un equipo ya formado por estos jinetes y amazonas, lideraron la prueba de forma dictatorial desde la doma mientras que en Beijing (ya estaban Peter e Ingrid) adelantaron a Australia en la prueba de cross y ya no tuvieron rival. Pero no solo a las pruebas olímpicas se limita su victorioso historial. En los Juegos Ecuestres 2014 también obtuvieron el oro con un dominio intratable desde la primera prueba y exactamente igual en el Europeo de Blair Castle en 2015.

El inesperado fallo alemán lo buscará fundamentalmente Gran Bretaña, hartos del sabor de la plata. Con el veterano William Fox-Pitt y Zara Phillips, como principales valedores británicos, querrán subir un puesto en el cajón tras ser segundos en Londres, Normandia y Blair Castle y, para ello, deberán mejorar sus notas en la doma donde ceden siempre una ventaja a los centroeuropeos que después es muy difícil recuperar. Por la tercera medalla habrá una importante batalla entre Francia, Países Bajos o alguno de los países oceánicos.

APUESTA PASAPORTE: Alemania (oro), Gran Bretaña (plata), Australia (bronce)