Por Ángel Esteban Martínez, Anesmar. El balonmano masculino como se conoce actualmente, es decir, de siete jugadores en cancha por equipo, cumple su duodécima participación en los Juegos Olímpicos de verano. La primera fue Munich 1972, con dieciseis conjuntos participantes. Desde Montreal 1976, el formato de competición es de 12 selecciones divididas en dos grupos de seis cada uno.
Los 12 países clasificados para los Juegos Olímpicos de Río 2016 han quedado encuadrados de la siguiente manera. En el Grupo A estarán Francia, la actual campeona, Argentina, Catar, Croacia, Dinamarca y Túnez. El Grupo B estará integrado por Alemania, Egipto, Suecia, Eslovenia, Polonia y Brasil.
Les Experts (los expertos), como se conoce a los jugadores de la selección francesa, son los máximos favoritos para adjudicarse la medalla de oro. Campeones en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y en los de Londres 2012, los franceses dominan el balonmano a nivel de selecciones en la última década, en la que además han conseguido tres Campenatos de Europa (2006, 2010 y 2014) y tres Campeonatos del Mundo (2009, 2011 y 2015). Nikola Karabatic encabeza una pléyade de estrellas que ansían repetir el oro olímpico. Francia presenta una plantilla de jugadores veteranos como el lateral Daniel Narcisse, el portero Thierry Omeyer, el extremo Luc Abalo, a los que se han unido jovenes talentos como Valentin Porte y Xavier Barachet.
La alternativa a los franceses serán daneses y germanos. Dinamarca, con grandes jugadores como el lateral Mikkel Hansen, el portero Niklas Landin, el extremo Anders Eggert, entre otros, buscarán conseguir su primera medalla olímpica. Alemania, recientemente proclamada Campeona de Europa, aspira a confirmar la sorpresa en el Europeo con una nueva hornada de jugadores jóvenes como Andreas Wolff, Steffen Fath y Rune Dahmke.
La selección española de balonmano faltará a unos Juegos Olímpicos 40 años después de su ausencia en Montreal 1976. España no ha podido cerrar en Río un ciclo olímpico magnífico en el que ha estado presente en semifinales de todos los torneos importantes desde que se proclamara Campeona del Mundo en 2013. Los excelentes resultados del ciclo: cuarta en el Mundial de Catar 2015, bronce en el Europeo de Dinamarca 2014 y plata en el Europeo Polonia 2016, no fueron sufientes para clasificar a los JJOO, teniendo que disputar un Preolímpico que resultó fatídico para los Hispanos.
APUESTA PASAPORTE: Francia (oro), Dinamarca (plata), Alemania (bronce).
Comentarios recientes