Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Home » Capítulo XIII: Ruth Beitia

Capítulo XIII: Ruth Beitia

Ruth Beitia by Augustas Didzgalvis.jpg

«35 sueños, 35 opciones» Capítulo XIII: Ruth Beitia (Santander, Cantabria. 1 de abril de 1979).

Con 37 años, la saltadora cántabra tratará de poner en Río de Janeiro el broche perfecto a su prolífica carrera deportiva. Sumando la pista cubierta, la cántabra cuenta en su palmarés con siete medallas europeas (3 oros) y cinco mundiales, además de un oro en los Juegos del Mediterráneo de Almería. Por tanto, en su cuarta participación olímpica (16ª en Atenas, 7ª en Pekín y 4ª en Londres) Ruth tratará de redondear su medallero con la única presea que le falta para completar la colección.

Conseguirlo no será nada fácil y es que a pesar de la ausencia de saltadoras rusas por los escándalos de dopaje en su país, el abanico de atletas que lucharán por alcanzar la gloria olímpica es muy amplio: desde la joven estadounidense Vashti Cunningham (campeona mundial en pista cubierta este año) hasta la veterana croata Blanka Vlašić, pasando por otras atletas que han rondado los dos metros últimamente como la norteamericana Chaunté Lowe, la polaca Kamila Lickinwo o la italiana Alessia Trost.

Lo que parece prácticamente seguro a día de hoy es que si Beitia iguala su tope nacional conseguido en San Sebastián hace 9 años (2,02m) la ansiada medalla estará muy cerca, aunque es posible que se pueda subir al cajón con una marca algo inferior.

Para conocer el desenlace de la prueba deberemos esperar hasta la última sesión del atletismo en Río, durante la tarde del sábado 20, aunque dos días antes tendrá que superar una calificación que a priori no le debería resultar ningún problema. Javier Vila, @JJOO_Rio_2016