Regino Hernández tiñe de bronce la joven historia del Snowboard cross español
·El ceutí consigue la tercera medalla del deporte de invierno español en unos Juegos Olímpicos
·El rider español realiza una competición brillante venciendo en sus respectivas rondas de cuartos de final y semifinales
·Laro Herrero y Lucas Eguibar eliminados en octavos de final
A.V. A veces pasa y las opciones a medalla se convierten, se materializan en algo más que conjeturas y cábalas que los aficionados proponemos una y otra vez, en hipótesis que proyectamos reiteradamente con la sana intención de que se transformen en realidad. Para ello, sin embargo, debe haber alguien, detrás de todo ello, con una calidad inmensa, con unos nervios de acero, siempre -aunque no les guste a muchos- con una pizca de suerte y, por supuesto, con la sabiduría y experiencia del saber estar en el momento y el lugar oportuno: Regino Hernández ha reunido hoy, hace escasos minutos, todo ese conjunto de requisitos y se ha colgado, en el Phoenix Park de Pyeongchang, un bronce histórico en sí mismo y por lo que para el deporte español, en especial el de invierno, significa.
Rara comenzaba la madrugada española. Mientras Regino conseguía la clasificación para octavos tras ser tercero en la primera manga de la calificación, Lucas Eguibar y Laro Herrero debían esperar a la segunda ronda, donde consiguiendo la 2ª y la 11ª plaza alcanzaban el objetivo inicial de los octavos. Ya en ellos, Regino se metía en cuartos tras ser tercero de su serie pero Lucas, por una caída, y Laro, quinto, perdían todas las opciones de seguir avanzando en el cuadro.
En ese punto, Regino se mostraba intratable, llevándose sus rondas de cuartos y semifinales para meterse, por la puerta grande, en la gran final de los seis mejores último paso para las medallas.
Ya en la final, el rider español, tercero a medio descenso por detrás de Vaultier y Hughues, veía como Baumgartner, Dierdorff y Pullin se iban al suelo, asegurándose, salvo caída, una medalla a la que faltaba darle color. Lo intentó y hasta el último centímetro luchó por la plata, metal que al final fue para Hughues al entrar por detrás de Vaultier.
Tercera medalla del deporte de invierno español en unos Juegos Olímpicos y, quién sabe, si parte de un botín que podría complementarse con lo que añada el madrileño Javier Fernández próximamente. Que así sea. Felices Juegos.
2 Comentarios »
Deja un comentario!
grande Regino!!!!!!!!!!!!!! un deporte vertiginoso donde la cruz es la caida como le ha pasado a Lucas Eguibar y la cara es la medalla!
poned a Regino en la portada de la web!
digo la foto de Regino