Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » JJOO Pyeongchang 2018, Patinaje Artístico

Javier FernÁNDEZ, «el madrileño de la Mancha», viste de bronce el Hielo español

Enviado por en 17 febrero, 2018 – 8:40Un Comentario

·El madrileño confirma con un impecable ejercicio en el libre la ansiada medalla olímpica

·Hanyu revalida el oro olímpico que ya consiguiera en Sochi 2014 y alarga cuatro años más su reinado

·Uno supera a Javi para ser plata mientras Nathan Chen se resarce del desastroso programa corto con un libre de escándalo

 A.V. Que la vida es injusta o, por lo menos, abunda a toneladas por donde vayas, es algo que va más allá de lo obvio y evidente. En el mundo del deporte, como una más de las representaciones de las cualidades del ser humano, las injusticias también están a la orden del día. Tras aquellas falacias motivadoras tipo «si quieres, puedes» o «querer es poder» se esconden miles y miles de deportistas de nivel mundial que lo intentan y lo persiguen, que lo luchan,  que lo sufren, pero que no llegan a un pódium, el olímpico, que de alguna manera ha llegado a marcar la frontera entre lo excelente y lo histórico o sublime.

Hoy, hace escasos minutos, la historia ha querido que Javier Fernández, el patinador español que atesora en su zurrón de hielo dos títulos mundiales y seis Europeos consecutivos, no cayera en el olvido -qué cosas- gracias a una excelsa medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang. Se quedó con la miel en los labios en Sochi 2014 tras un pequeño error; hoy se resarció dando su mayor salto en los libros. Javier ya tiene su medalla y España, la España de un Javier que simboliza muchas cosas en nuestra España deportiva, consigue firmar en el libro de oro del patinaje mundial y sumar la que es la cuarta medalla en unos Juegos Olímpicos de invierno…por Dios, qué borrachera de medallas esta semana.

Javier llegaba a la disputa del programa libre de la final en el Gangneung Ice Arena tras ser segundo con Chaplin en un programa  corto que bordó (107,58; 59,79 en técnico y 47,79 en artístico) siendo superado, tan solo, por el japonés y compañero de entrenamiento Yuzura Hanyu (111,68). Por detrás, el también nipón Shoma Uno (104,17) y el chino Boyang Jin (103,32) ocupaban la tercera y cuarta plaza provisionalmente, dejando a uno de los grandes favoritos, el estadounidense Nathan Chen en una paupérrima 17ª posición tras fallar en la inmensa mayoría de sus saltos. Las medallas eran cosa de tres, o al menos eso parecía.

Parecía, porque de la nada apareció el genio Nathan Chen y a punto estuvo de dar una auténtica campanada de las que hacen historia. El estadounidense se resarcía y de qué manera con un programa libre de 215,08 para sumar un total de 297,35 puntos, una puntuación que lo mantuvo en la primera posición provisional hasta que el chino Jin Boyang (194,45) lo superaba por poco más de cuatro décimas (297,77).

 Tras Boyang, el segundo de los favoritos, el que más, salía al Ice Arena para firmar una brillante actución y con la que sería la segunda mejor nota de la tarde coreana (206,17), sumar unos inalcanzables 317,85. Hanyu estaba a solo dos pasos de revalidar su oro olímpico. El primer paso se llamaba Javier Fernández, el segundo Shoma Uno.

…y salió Javier. Lo hizo con su inseparable Hombre de la Mancha, rompiendo la tarde coreana con una guitarra española que sonaba a sufrimiento y lucha, pero también a éxito y premio. Javier lo bordó, con una interpretación sublime y un mérito técnico más que suficiente (101,52) para sumar un total de 197,66 en un libre que le daba, provisionalmente la segunda posición con 305,24 puntos. La medalla estaba asegurada, faltaba saber sobre la composición de la misma, plata o bronce. Finalmente, una gran actuación del nipón (202,73 para 306,90) obligaba a Javier a conformarse con el bronce y sumarse de ese color a la breve lista de astros del deporte español con una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno.

Evidentemente, en esa lista no están todos los que son, pero al menos hoy se ha evitado que otro de los que sabíamos que debía estar se quedara fuera. Enhorabuena, Javier. [Resultados]

Un Comentario »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.