Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Snowboard

Punto y final al Snowboard en el Mundial de Sierra Nevada

Enviado por en 20 marzo, 2017 – 2:05Sin comentarios

©fis-ski

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO Punto y final al Mundial de Snowboard y Esquí Estilo libre que se ha venido disputando durante las dos últimas semanas en la estación granadina de Sierra Nevada. El viernes finalizaron las pruebas referentes a los chicos y chicas de la tabla, del snow, un snow que a los aficionados españoles nos ha obsequiado con dos históricas medallas de plata de la mano de Lucas Eguibar una, y del propio Lucas junto a Regino Hernández la otra, ésta última en una disciplina, la del relevo, no olímpica.

Sin embargo, desgraciadamente, este Mundial de Sierra Nevada será también recordado por haber sido la postrera competición a la que  pudo asistir Israel Planas, el joven seleccionador español de los premiados riders del snowboardcross: Israel Planas, ya de vuelta a su Barcelona natal y tras los éxitos mundialistas de su equipo, sufría un derrame cerebral que le ocasionaba la muerte un día después. Descanse en paz.

Analizamos a continuación lo ocurrido en las diferentes disciplinas del Snowboard

Big Air de Anna Gasser y Staale Sandbech

Las finales del Big Air fueron las últimas en programarse en el calendario granadino y lo cierto es que, lastimosamente, las dos pruebas contaron con importantes bajas, con notables ausencias de los y las grandes de una disciplina que veía como Anna Gasser entre las chicas y el noruego Staale Sandbech entre los chicos se coronaban como campeones del mundo.

En género femenino se vivió una intensa final con victoria para la gran favorita, la austriaca vencedora del Globo de Oro 2017 Anna Gasser en una prueba que dominó desde un primer salto en el que se fue hasta los 89.50 puntos y que cerraba con un 100 de órdago que le daba la victoria final con un total de 189.50 puntos tras un segundo salto errado.

Por detrás y sin poder mejorar posición en el tercer salto -recordamos que se tenían en cuenta las dos mejores notas de los tres saltos realizados – la finlandesa Enni Rujkarvi era plata con 165.25 y la noruega Silje Norendal era bronce con un total de 162.75. A punto estuvo la canadiense Laurie Blouin de arrebatar una de estas posiciones de privilegio, sobre todo cuando, tras errar su primer salto, conseguía 92.00 puntos en el tercero. Sin embargo, la canadiense finalizaría sexta al no poder planchar un excelente tercer y último salto que sin duda la hubiera metido en el cajón.

En lo que a la participación española hace referencia, notable undécima posición final de Queralt Castellet tras la quinta posición en la ronda de calificación que le daba el paso a una semifinal de la que la rider de Sabadell salía sin el pasaporte para la final. También María Hidalgo estuvo presente en la estación granadina, siendo 23ª con una puntuación de 59.66. [RESULTADOS]

En género masculino, y añorando también a valores como McMorris o Max Parrot entre otros en la rampa de salida, victoria para el noruego Staale Sandbech por delante del estadounidense Chris Corning, ambos con mejores saltos por encima de los 91, y del también noruego Marcus Kleveland.

Con dos oros en los dos últimos mundiales, el finlandés Roope Tonteri no pudo reeditar los éxitos cosechados en Stoneham y Kreischberg, finalizando cuarto con dos mejores saltos de 80.75 y 89.00 firmando 169.75 puntos, a 7.5 del bronce.  Sí tuvo sus opciones de medalla el sueco Sven Thorgren quien tras un primer salto fallido se fue hasta los 93.75 en el que por entonces era el mejor salto de la competición. Sin embargo, un nuevo error en su tercer salto lo dejó en la sexta posición final.

José Antonio Aragón no pudo ir más allá de la 56ª plaza final tras fallar en primera ronda y no salir en la segunda debido a problemas físicos. [RESULTADOS]

©fis_ski

Slopestyle: belga el masculino, canadiense el femenino

Al igual que ocurriera con la prueba del Big Air, la del Slopestyle se caracterizó también por la ausencia de varias de sus principales figuras, ausentes en Granada pero presentes en  los XGames que se disputaron en fechas muy cercanas en Noruega. A pesar de ello, altísimo nivel en la máxima prueba mundial con victoria del belga Seppe Smits entre los chicos y de la canadiense Laurie Blouin entre las chicas. Seis obstáculos por descenso y dos oportunidades de marcar una mejor puntuación para todos los riders, ocho en el caso de ellas, dieciséis en el caso de ellos, que habían conseguido el pase a la gran final.

Decepcionó la actual defensora del título, la nipona Yuka Fujimori quien tras dos bajadas donde no consiguió completar con éxito ninguna de ellas, se vio relegada a la última posición de la gran final. Tras Laurie, que hacía valer su segunda bajada de 78 puntos, plata y bronce respectivamente para la jovencísima neocelandesa de 16 años, Sadowski (77.50) y la nipona Miyabi Onitsuka (77.40) en una apretadísima final en lo que a las tres primeras hace referencia.

En lo que a la participación española hace referencia 22ª plaza para María Hidalgo con una mejor ronda de 29.25 puntos. [RESULTADOS: Slopestyle femenino]

En los chicos, idéntico recorrido el utilizado por el belga Seppe Smits quien tiró de su segundo descenso para marcar un 91.40 que le permitió subir a lo más alto del pódium mundialista. El helvético Hubber (83,25) y el estadounidense Corning (82,50) fueron segundo y tercero respectivamente en una prueba donde el neocelandés de ascendencia gaditana Carlos García Knight, con 74.49, era séptimo.

José Antonio Aragón fue el representante español en la prueba, finiquitando su actuación en la 54ª plaza. Aleix López, inscrito inicialmente, no fue, finalmente, de la partida.[RESULTADOS: Slopestyle masculino]

 Slalom Gigante: Duelo austriaco masculino con la checa Ledecka reclamando su dominio sobre la suiza Kummer en la prueba femenina

Con los que eran los actuales campeones del mundo, Claudia Riegler y Andrey Sobolev, fuera tras las calificatorias, las eliminatorias directas en la competición del Slalom Gigante han reportado un duelo austriaco en la gran final masculina y una victoria checa en la femenina, duelos de altos vuelos que han supuesto nuevos campeones mundiales en una de las disciplinas más espectaculares del campeonato.

En categoría masculina, duelo fraticida entre Andreas Prommegger y su compatriota Bejamin Karl, un enfrentamiento que reportaba la victoria del primero -oro en la prueba del Slalom- por delante de todo un bronce olímpico (Vancouver 2010) que ya logró el oro en los Mundiales 2011-2013 y el bronce en 2015. Por detrás, victoria del suizo Galmarini sobre el búlgaro Radoslav Yankov; otros dos grandes con opciones a todo en el Slalom gigante del Snowboard masculino, como grande y veterano (1975) el canadiense Jasey Jay Anderson, séptimo en la prueba.

Entre las féminas, victoria de la checa -plata en Slalom- Ester Ledecka que se imponía a la helvética Patrizia Kummer en una bajada muy igualada en la que la suiza cedía el oro por tan solo 19 centésimas. Bronce para la rusa Tudegesheva al vencer a la germana Hofmeister en una pequeña final en la que la bávara se caía mediada la prueba por el tercer cajón del pódium.

©fis-ski

Halfpipe, el medio tubo con acento chino entre ellas y australiano entre ellos

El Halfpipe femenino vio en Sierra Nevada como la gran apuesta del snowboard femenino español se quedaba a las puertas de la gran final de las seis mejores. La afamada subcampeona mundial en 2015, Queralt Castellet, no lograba clasificarse para la gran final, debiéndose conformar con una notable undécima posición que a buen seguro supo a poco a la de Sabadell.

En cuanto a la gran final, victoria para una inmensa Shuetong Cai (23) quien conseguía unos 90.75 en la primera de las tres rondas que le fueron suficientes para hacerse con la victoria. Por detrás, la nipona Matsumoto (84.75) también firmaba la plata en su primera ronda, algo que no haría la francesa Clemence Grimal hasta la tercera cuando con un ejercicio de enorme amplitud alcanzaba el tercer cajón del pódium (79.00). Hikaru Oe (77.00 en el primero) y Ariell Gold (74.25 en el segundo) cerraban su actuación en el medio tubo granadino con la cuarta y quinta posición final, precediendo a la jovencísima estadounidense Maddie Mastro (17) quien a pesar de su juventud y el riesgo asumido, no lograba planchar su cuarta pirueta en la tercera ronda, debiéndose conformar con los 70.00 puntos de la primera ronda. Ojito con Maddie.[RESULTADOS: Halfpipe femenino]

En lo que a la competición masculina hace referencia, soberbia actuación del australiano Scotty James quien tras su 97.50 en la segunda ronda – 95.50 en la primera- se colgaba un oro que le servía para reeditar idéntico éxito cosechado en el pasado Mundial de 2015. La plata fue para suizo de origen ruso Iouri Podlatdtchikov con una segunda rotación valorada en 93.25 y una tercera ronda que, espectacular en su inicio, se vio afectada por una caída en la cuarta y última pirueta. Bronce para el helvético Patrick Burgener con 90.50, que superaba por medio punto un fantástico tercer ejercicio del nipón Taku Hiraokal que no podía repetir el bronce conseguido en los Juegos rusos de Sochi.[RESULTADOS: Halfpipe masculino] [VIDEO: Finales Halfpipe]

Artículos fis-ski

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.