Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Esquí de Fondo, Sin categoría

Marit Bjoergen o la reina del fondo mundial…otra vez

Enviado por en 8 marzo, 2017 – 7:51Sin comentarios

 

·Noruega chicas, de la mano de Marit Bjoergen como directora de operaciones, domina al completo el medallero femenino del Mundial de Lahti

·Alex Harvey logra una histórica medalla de oro para Canadá mientras la Rusia de Ustiugov se erige como mayor potencia masculina

·El tolosarra Imanol Rojo debe retirarse en los 50Km de la salida en masa por unos problemas en los esquís

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO. La segunda semana del Mundial de esquí de fondo trajo consigo dos conclusiones algo más que evidentes: el dominio noruego en la competición femenina con Marit Bjoergen intratable y tres o cuatro peldaños por encima -a excepción de la prueba de máxima resistencia- del resto, y la sensación de que, en género masculino, el dominio noruego ha pasado a mejor vida, con diversas y variadas opciones que provenientes de la Rusia de Ustiugov, la Finlandia de Niskanen y la Canadá de Alex Harvey, pueden alterar sobremanera el idílico panteón de los Dioses del nórdico para desplazarse sus deidades a otros lares hasta ahora ausentes de éxitos. Los JJOO de Pyeongchang será la siguiente gran prueba y allí se verá la progresión y la importancia de lo ocurrido en Lahti este 2017.

Tal y como decíamos, el dominio noruego personalizado en Marit Bjoergen ha sido total. Si en la primera semana Caspersen en la prueba Sprint y Marit en el Skiatlón dominaban las disciplinas femeninas, los 10 clásicos y los 30 libres seguirían las pautas establecidas, con victorias nuevamente de Marit Bjoergen. En los 10 con claridad supina, en los 30 libres sufriendo mucho más y haciendo valer su fuerza pero también su técnica hasta el último centímetro,  ello frente al también poderío de sus compatriotas Weng y Jacobsen que entraban por ese orden con el mismo tiempo y a menos de dos segundos de la reina Marit. Por cierto, la también noruega Haga fue cuarta, a dos segundos del bronce y cerrando una competición sencillamente inmejorable para el equipo vikingo. [VIDEO: Resumen salida en masa femenina 30 Km] [RESULTADOS]

En los 10 clásicos, tan solo la sueca Kalla lograría hacer frente a la armada vikinga, siendo plata por delante de Jacobsen y nuevamente Weng, tercera y cuarta respectivamente en una prueba donde la también sueca Haag sería quinta con las finlandesas Niskanen y Parmakoski ocupando por ese orden la sexta y séptima posición. [CLASIFICACIÓN]

Ni que decir tiene que los relevos 4*5km fueron de color noruego, con una Bjoergen cerrando un último relevo en una carrera ya decidida en su primera plaza tras la tercera posta-primera en libre- de una enorme Jacobsen, que cedía el testigo a Marit con una ventaja cercana al minuto (53.7). Por detrás y tras un sprint antológico en los últimos metros, plata para Suecia y bronce para las locales, Finlandia.[CLASIFICACIÓN]

Alex Harvey en fotografía de ©Fis-ski,NordicFocus

Alex Harvey y un oro histórico para Canadá

En lo que a los hombres hace referencia, nuevo tiro al palo del noruego Jansrud Sundby en los 15 km estilo clásico, prueba donde el finlandés, también volador, Livo Niskanen, se presentaba en meta con una ventaja final superior a los 15 segundos respecto al gran favorito. El también noruego Niklas Dyrhaug se haría con el bronce a poco más de medio minuto de Niskanen.[VIDEO: 15Km estilo clásico][RESULTADOS].

Algo parecido ocurrió en los 50km estilo libre, donde en los últimos metros, viéndose superado en la misma línea de llegada por el canadiense Alex Harvey, el ruso Ustiugov, el finlandés Heikkinen y, en última instancia, el británico Musgrave. Hasta seis fondistas entraron en un margen de poco más de tres segundos en la prueba más larga del calendario mundialista.[VIDEOResumen salida en masa masculina 50 Km][RESULTADOS]

Mal día para el español Imanol Rojo que se retiraba pasados los primeros 10km debido a problemas con los esquís. Según relataba el tolosarra a los compañeros del Diario Vasco, «en esas condiciones, con la nieve muy helada, se necesitan cantos y a mí se me han reventado a los pocos kilómetros. No podía bajar, iba descontrolado, y en las subidas me frenaba«.[Articulo Diario Vasco]

Sí triunfaron los noruegos en la prueba de relevos 4*10km. Los Tonseth, Dyrhaug, Sundby y Krogh lograron superar a la Rusia de Larkov, Bessmertnykh, Chervotkin y Ustiugov por un estrecho margen de apenas cuatro segundos, dejando a más de dos minutos y medio a la tercera clasificada, Suecia, que vencía en un sprint cerrado al sorprendente equipo helvético del gran capitán Dario Cologna.[RESULTADOS]

Al final, seis oros, una plata y dos bronces para una Noruega femenina inconmensurable, y dos oros y tres platas para una Rusia, la de Ustiugov, que cierra el Mundial de esquí de fondo en género masculino como gran potencia del esquí de fondo mundial por delante de Noruega (1-2-3).

Artículos en la Federación Internacional de Esquí

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.