Lucas Eguibar pinta Sierra Nevada de plata en un día histórico para la nieve española

Lucas, a la izquierda de la fotografía, con su medalla de plata en el Mundial de Sierra Nevada. ©fis-ski
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO El rider vasco Lucas Eguibar ha logrado la medalla de plata en la especialidad de snowboardcross en el marco del Mundial de snow y esquí estilo libre que desde el inicio de la presente semana se está disputando en la estación granadina de Sierra Nevada. Lucas, segundo en la calificatoria del sábado por delante de Regino Hernández y por detrás de un inconmensurable Pierre Vaultier, mostraba sus cartas en una primera ronda de octavos de final donde pasaba, de verse fuera tras un encontronazo ante otro rider, a una tercera posición final merced a una remontada realmente bárbara.
Lucas fue a más a medida que pasaba las eliminatorias y tras ser tercero en los octavos de final de la competición andaluza lograba el pase hasta la gran final siendo primero en cuartos de final y tercero, nuevamente, en semifinales. Ya en la final, el donostiarra debía medirse al gran dominador en estas dos últimas jornadas, el galo Pierre Vaultier – primero en todas las series eliminatorias e incluso en la calificación- pero también a los siempre peligrosos Pullin, Baumgartner, Lambert y Campbell.
Lucas salió como le gusta, en posiciones delanteras e intentando llevar el peso y la dirección de la carrera, algo a lo que también aspiraba el galo Vaultier y que consiguió con más éxito tras una curva en la que salió beneficiado del duelo corporal entre él y el donostiarra. A partir de ahí, presión insuficiente de Lucas sobre un Vaultier que acabaría llevándose el oro y presión, también, del estadounidense Baumbartner sobre el español, una presión que cerca estuvo de amargarle la plata a un español que tuvo que lanzarse sobre la línea de llegada para poder seguir manteniendo la presea por la que tanto había luchado durante un emocionante y bravo descenso. [VIDEO: Resumen competición femenina y masculina]
El resto de riders españoles no estuvo tan acertado en la matinal granadina. Laro Herrero era cuarto en su serie de octavos de final siendo eliminado a las primera de cambio, como eliminado era también el ceutí Regino Herrero quien, tras una remontada prodigiosa después de una primera caída en su serie de octavos, se ahogaba en la propia presión por seguir progresando cuando ya iba tercero y se volvía a caer, ya de forma irremediable, a pocas curvas del final, entrando quinto y acabando eliminado. [RESULTADOS: Clasificación final masculina]
Un Comentario »
Deja un comentario!
grande Lucas!! y a 1 año de JJOO