Doblete de Stefan Kraft en el trampolín masculino con Carina Vogt rompiendo las apuestas entre las féminas
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO El Campeonato del Mundo de Saltos de esquí que se vino disputando en Lahti durante las dos últimas semanas puso de manifiesto el dominio del austriaco Stefan Kraft y del alemán Andreas Wellinger en el global de todas las competiciones individuales, colgándose, siempre en idéntico orden, el oro y la plata tanto en el trampolín normal como en el largo. Algo más atrás, en la posición de bronce, lugar para el alemán Markus Eisenbichler en el normal y para el polaco Piotr Zyla en el largo. No hubo más. [RESULTADOS Trampolín normal][RESULTADOS Trampolín largo] [VIDEO: Trampolín largo]
Por otro lado, la armada polaca de Zyla, Stoch, Kubacki y Kot estuvo siempre presente en la zona alta de la clasificación, sobre todo en un trampolín largo donde coparon, amén de la tercera plaza ya comentada de Zyla, la sexta, séptima y octava plaza. Eso, evidentemente, tuvo un reflejo en la competición por equipos donde ese cuarteto de lujo lograba hacerse con el oro por delante de Noruega y Austria que, por ese orden, se llevaban la plata y el bronce. La alemania de Wellinger, Freitag, Eisenbichler y Leyhe tendría que conformarse con la cuarta plaza final. [RESULTADOS: Competición por equipos]
Sí que hubo dominio alemán en la competición mixta, una competición donde el equipo liderado por Andreas Wellinger y Carina Vogt se mostró mucho más regular que sus rivales, llevándose con comodidad las dos rondas preceptivas y con ellas el oro mundial. Tras Alemania, Austria y Japón completaban, por ese orden, el pódium mixto. [RESULTADOS: Competición mixta] [VIDEO: Saltos del equipo alemán]

Pódium del trampolín femenino con la alemana Carina Vogt en el centro rodeada de Ito y Takanashi. ©fis-ski
Otra vez Carina Vogt
La primera ronda de la competición femenina significó una importante primera selección que, a la postre, sería definitiva para el resultado final. La noruega Maren Lundby se situaba en la primera posición provisional tras el que sería el salto más largo de la jornada (99,5m) y una puntuación final de 131,2. Detrás de la vikinga, la gran dominadora y ya vencedora de la presente Copa del Mundo, la nipona Sara Takanashi, se iba a un total de 128,5 puntos tras un salto de 98.0m, algo más de medio punto que la campeona olímpica y mundial (Falun 2015) Carina Vogt. Ya cuarta, otra japonesa, Yuki Ito, con un mejor salto de 97m para un total de 127,00 puntos.
La segunda ronda modificó las posiciones finales en este cuarteto pero no propuso nuevas rivales a la victoria. La peor parada fue la noruega quien, en un último salto con toda la presión a cuestas, no pudo irse más allá de los 91m y los 116,5 puntos que le reportaron la octava mejor puntuación en una segunda ronda que fue su rémora. Ito logró un salto metro y medio más largo y mejor puntuado que el de la gran Takanashi para cerrar la plata y el bronce, por ese orden, para las niponas; mientras, la germana Carina Vogt volaba como nunca para, con un salto de 96,5 y una valoración de 126,7, sumar 254,6 puntos que la volvían a coronar oro mundial. Nuevamente Carina Vogt rompía las apuestas y nuevamente Sara Takanashi se quedaba fuera del cajón más alto del pódium en una máxima competición (Sochi 2014, Fallun 2015, Lahti 2015) ¿Se repetirá la historia en Pyeongchang 2018? [RESULTADOS: 1ªRonda Trampolín femenino] [RESULTADOS: Finales Trampolín femenino] [VIDEO: Últimos saltos de la competición]
Artículos en FIS-SKI
- Poland soars to first team gold
- Stefan Kraft takes his second gold in Lahti
- Stefan Kraft with the longest jump in training
- Kamil Stoch with very good start on the large hill
- Germany dominant in mixed team event
- Stefan Kraft is World Champion
- Carina Vogt does it again
- Two Poles ahead in the qualification
- Kubacki, Fettner and Eisenbichler strong in training
Comentarios recientes