Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » Biathlón

Laura Dahlmeier o la nueva reina del Biatlón femenino mundial

Enviado por en 23 febrero, 2017 – 21:56Sin comentarios

Laura Dahlmeier en fotografía de http://www.biathlonworld.com

·Cinco oros y una plata, balance de la mejor biatleta del Mundo en las seis pruebas del calendario femenino mundialista

·Koukalova consiguió destronar a la germana en el sprint femenino de 7-5km

·Victoria Padial, única representante española, 89ª en la prueba sprint y 81ª en la prueba individual

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Tras las ediciones de 1978, 1998 y 2005 la pequeña localidad del tirol austriaco, Hochfilzen, albergó desde el 9 al 19 de febrero la 49ª edición de los Campeonatos del Mundo de Biatlón. Once pruebas en total en el calendario, cinco para cada género y un relevo mixto que abría la competición en la población tirolesa.

Laura Dahlmeier o la mujer de oro del biatlón femenino mundial

Si bien  las previsiones apuntaban, visto lo visto en Copa del Mundo, a un gran papel a desarrollar por la germana Laura Dahlmeier, lo cierto es que el dominio absoluto mostrado por la biatleta de Garmisch a lo largo de las dos semanas de competición ha sido realmente espectacular.

Todo empezó con el relevo mixto donde junto a Vanessa Hinz, Arnd Pfeiffer y Simon Schempp el equipo alemán lograba un oro agónico por delante de la Francia de Fourcade y la Rusia de Shipulin. Schempp logró aguantar la presión del dúo galo-ruso y, aunque Laura no estuvo acertada con dos fallos en cada una de las estaciones, su esquí le permitió entregar en primera posición la segunda posta del relevo tras remontar a cinco equipos y 10 segundos con los que Linz le entregó el testigo.[VIDEO: Relevos mixtos] Primer oro.[CLASIFICACIÓN: Relevos mixtos]

Tras los relevos mixtos, la prueba sprint de 7.5km deparó el único «pero» del recorrido de la teutona por Hochfilzen, un «pero» en forma de plata por detrás de una inspiradísima Koukalova que se llevaba la victoria con pleno de aciertos y siendo cuatro segundos clavados más rápida que Laura. Plata para la alemana y bronce para la francesa Anaïs Chevalier a 25.1 de la checa. Todo un mundo. [VIDEO: Sprint 7,5KM] [CLASIFICACIÓN: Sprint 7,5Km]

Victoria Padial, nuestra biatleta, tuvo que conformarse con la 89ª posición a 3:21.3 de la vencedora, ello tras sumar un error en cada una de las dos estaciones de tiro.

Victoria Padial en fotografía de Prensa de Victoria Padial

En la prueba de persecución, de salida inversa según diferencia de tiempo conseguida en la prueba del Sprint, carrerón de la bielorrusa Domracheva que aun saliendo la 27ª a 1:25.6 se colgaba la medalla de plata en una prueba donde el oro iba, ahora ya de forma irremediable, al cuello de Laura Dahlmeier, quien lograba mantener su primera posición con ocho segundos de ventaja tras la última estación de tiro. Al final, once sobre la bielorrusa y 16 sobre Koukalova que cerraba su segunda actuación individual con tres fallos; bronce. [VIDEO: Persecución 10Km] [CLASIFICACIÓN: Persecución 10Km]

Tras la persecución, la prueba individual femenina se disputó sobre un total de 15Km, y allí, nuevamente, el duelo Dahlmeier/Koukalova definió la competición. Con un fallo cada una en los cuatro campos de tiro, ambas fallaron en el primero de ellos, la germana se mostró más rápida en el tramo de esquí, llevándose un nuevo oro por delante de la checa que, a más de 20 segundos (24.7), cumplía con una plata amplia y clara por delante de la italiana Alexia Runggaldier que se presentaba en la línea de llegada a 1:45.6 de la bávara para colgarse el bronce. Domracheva (0+2+0+1), desconocida respecto a lo visto en la prueba de la persecución, finalizaba 13ª a 3:15.5 de la primera clasificada.  [VIDEO: Individual femenina] [CLASIFICACIÓN: Individual 15Km]

Victoria Padial, en la que era su segunda participación en este Mundial, finalizaba 81ª tras un 1-2 en las dos primeras estaciones de tiro y dos plenos en las dos siguientes. La granadina marcaba un tiempo de 9:00.5 superior a la germana y quedaba fuera de la salida en masa.

La última de las pruebas individuales femeninas fue, como es habitual, la salida en masa, prueba sobre 12,5Km en la que se cumplieron buena parte de los vaticinios, o casi, amén los resultados cosechados durante la presente Copa del Mundo. Lo cierto es que Dunklee, Koukalova, Dorin Habert y la sempiterna Dahlmeier se presentaban en la última estación de tiro al mismo tiempo, saliendo limpias de los cinco últimos disparos la estadounidense Dunklee y la germana Dahlmeier, si bien la primera con cinco segundos de margen sobre la segunda. Dorin y Koukalova penalizaron y salían con tiempo similar al de la ucranian Dzhima (26.6), con Makarainen séptima a 38.7 de la americana.

Por delante, la germana alcanzaría a la estadounidense a kilómetro y medio del final, despegándose de ella en el último muro antes de la llegada, en la que la enorme Laura se colgaría el oro por delante de una emocionada Dunklee. Por detrás otra guerra, con Makarainen excelsa superando a la checa Koukalova en idéntico muro, colgándose un bronce de película para una carrera de Óscar.  Koukalova, Gregorin y Dzhima lucharían por la cuarta plaza, cuatro segundos después, en un agónico sprint. [VIDEO: Salida en masa femenina] [CLASIFICACIÓN: Salida en masa femenina].

Finalmente, también el relevo femenino vio como la Alemania de Hinz, Hammerschmidt, Hildebrand y Dahlmeier se colgaba el oro, venciendo por poco más de seis segundos a la Ucrania de una fantástica Olena Pidhrushna que, sorprendentemente, daba cuenta de la francesa Dorin Habert y la checa Koukalova que, por ese orden, llegaban a la meta en ese 4*6km del Mundial de Hochfilzen. [VIDEO: Relevos femeninos] [CLASIFICACIÓN: Relevos femeninos]

Al final, pues, seis medallas para una excelente Laura Dahlmeier, cinco oros y una plata que han hecho historia en la historia, valga la redundancia, de los Mundiales de Biatlón. Muy grande.

Artículos Federación Internacional.

Sin comentarios »

1 Pingbacks »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.