Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Patinaje de Velocidad

Kramer, Nuis y Smeekens con permiso de Mantia. Heather Bergsma apuesta por ser reina en Pyeongchang

Enviado por en 14 febrero, 2017 – 20:23Sin comentarios

Pódium del 5000 con Sven kramer en el centro, ©isu.org

·Sven Kramer suma su 19ª medalla mundialista en pruebas individuales con un doblete de auténtico lujo

·Nuis en los 1500 y 1000 junto a Smeekens en el 500 copan los oros neerlandeses en las pruebas masculinas.

·Heather Bergsma es princesa del mediofondo helado y aspira a ser reina en Pyeongchang 2018

·Sablikova no pierde fuelle en el 5000m

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Falta no más de un año para la gran cita surcoreana y los mejores velocistas sobre el patín de hielo en circuito largo se dieron cita este pasado fin de semana en la localidad asiática de Gangneung con motivo de una nueva edición del Mundial de la especialidad. [RESULTADOS]

Entre ellos, cual cíclope de un solo ojo y obsesión, el gran Sven Kramer (30), ínclito neerlandés de metal dorado que lograba auparse, como en sus mejores tiempos, sino fueran  estos, con dos nuevas preseas de oro y una de bronce en las largas distancias, las primeras, y en el 1500 la última. Magistral, sin duda, el devenir de Kramer en Corea, ni más ni menos que como en el resto de su vida deportiva. 19 oros mundiales lo contemplan, dibujando, de forma indiscutible a su alrededor, la aureola de invencible. Merecida consideración; no hay duda.
El gran neerlandés se subió a lo más alto del pódium, como decíamos, en sus dos distancias favoritas, las largas del 10.000 y el 5.000, todo ello con su gran rival y compatriota Jorrit Bergsma (31) en el segundo de los cajones a escasa pero suficiente diferencia de Sven. El neocelandés Peter Michael en los 5000m y el germano Patrick Beckert en los 10.000 acompañaron a la dupla neerlandesa en el pódium con el bronce.
Las medias distancias fueron territorio de Kjeld Nuis, otro neerlandés que reina con holgura y mano dura un poder por el que también luchan el canadiense Vincent de Haitre y el orange Kal Verbij en el 1000m, y el ruso Yustov y nuevamente Kramer en el 1500. Ellos se llevaron las medallas y los honores de ser los mejores en el Mundial asiático.
El dominio del pequeño estado neerlandés en el patinaje de velocidad masculino se saldó con la sexta medalla de oro, obra de Jam Smeekens por delante de Nico Ihle (ALE) y el ruso Ruslan Murashov, tridente que copó los tres primeros puestos en el pódium de los 500.
Con un 6 de 6 en las estadísticas de la velocidad masculina, la nota discordante que las rompía corría a manos de un enorme Joey Mantia, estadounidense que daba toda una lección en la salida en masa del Mundial con una victoria amplia y arrolladora. Nada pudo hacer el galo Alexis Contin, superado por el americano a falta de dos pruebas en una competición dura donde el canadiense Olivier Jean consiguió erigirse hasta la tercera posición final.
Balance final con claro gusto orange y un total de seis oros de siete posibles si sumamos el oro conseguido en la prueba de relevos por delante de Nueva Zelanda y Noruega, plata y bronce respectivamente. O, dicho de otra forma, quizás hasta más esclarecedora, 10 medallas de 19 posibles en el cómputo final. Ahí es nada.

Pódium del 5000 con Sablikova en el centro ©ISU.org

Heather Bergsma dibuja el sueño olímpico a un año vista de la cita surcoreana
Si Kramer y Nuis son los apellidos neerlandeses que dominan la velocidad masculina, es el de Bergsma -de idéntico origen- el que domina buena parte del femenino.Heather Richardson, o por lo menos ése era su apellido de soltera antes de unirse en matrimonio con Jerrit Bergsma, es, a día de hoy, la gran promesa del patinaje estadounidense cara los próximos JJOO de Pyeongchang.
De ella surgieron dos nuevos oros para el patinaje para los de las barras y estrellas, concretamente en las distancias del 1000 y los 1500, amén de un bronce en la agónica prueba de la salida en masa, donde en un vibrante sprint se impuso la coreana Bo-Reum Kim  por delante de la japonesa Nana Takagi.
Asia dominó con claridad la prueba rápida de los 500m, con oro de la japonesa Nao Kodaira por delante de  surcoreana sang-Hwa Lee y la china Jing Yu, ello mientras Ireen Wüst y la checa Sablikova luchaban encarnizadamente por la victoria final en las distancias largas de los 3000 y los 5000m. ¿Resultado? Pues repartición equitativa de oros, con la Wüst llevándose el 3000 y Sablikova colgándoselo en el 5000m, pero no de platas, pues mientras la checa se la colgaba en los 3000, la neerlandesa no era de la partida en la prueba de más fondo del Mundial.  La germana Claudia Pechstein y la canadiense Ivanie Blondin acompañarían a la checa en el pódium. Finalmente, en la prueba por equipos, dominio absoluto de los Países Bajos que cerraban el Mundial con una sensación de casi dominio absoluto con más de un tercio de las medallas posibles en su poder.
Enlaces ISU s/Mundial

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.