Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » Balonmano

Goteborg: La lucha de las guerreras por una medalla imposible

Enviado por en 10 diciembre, 2016 – 9:08Sin comentarios

Victoria y pase a la segunda fase ©Uros Hocevar

·Tras dos derrotas y una floja imagen, España logra una amplia victoria ante Eslovenia que la mete en la segunda fase del torneo

·Noruega y Dinamarca pasan invictas a una segunda fase en la que se antojan como las grandes favoritas

·Las actuales campeonas olímpicas, Rusia, se cuelan en la siguiente ronda como terceras de grupo y cero puntos en su haber.

·Vicente Soler y Ariadna Cañameras nos descubren los secretos de esta primera fase.

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Fin de la primera fase del Campeonato de Europa femenino de Balonmano que se está disputando en Suecia desde el pasado 4 de diciembre y que alargará su respiración hasta el próximo domingo día 18, día de la gran final del mayor de los torneos continentales por selecciones que se disputa cada dos años.

En el país sueco, 16 equipos distribuidos en cuatro grupos diferentes de los que sólo los tres mejores han tenido acceso a la segunda fase, fase de doce equipos en dos grupos de seis en los que se arrastran los puntos obtenidos entre los equipos clasificados para formalizar los dos semifinalistas que, por grupo, jugarán los cruces definitivos.

España, encuadrada en el grupo A (Estocolmo) junto a Serbia, Suecia y Eslovenia, ha finiquitado esta primera fase con un balance final de 2 derrotas y una victoria, alcanzando la tercera plaza final y consiguiendo el acceso a esa segunda fase con cero puntos en su haber, al haber perdido sus respectivos duelos ante Serbia – primera de grupo- y Suecia -segunda.

De abajo a arriba. ©Photos by Uros Hocevar

El equipo de Javier Dueñas ha realizado una primera fase de menos a más, con un flojo partido ante las anfitrionas (25-19) y con un mejor duelo frente Serbia, ante la que a pesar de caer por 23-25 y perder por lesión a la gran Marta Mangué, conseguía superar a las balcánicas en el parcial de la segunda mitad, donde empezaba a dibujarse un equipo más consistente y maduro en la competición. Ante Eslovenia, primera final de las de Dueñas, imponente mejora en todos los ámbitos del enfrentamiento, con una soberbia Silvia Navarro bajo los palos y una triada formada por Nerea Pena, Shandy Barbosa y Macarena Aguilar que, junto a Carmen Martín, daban un auténtico recital en ataque.  Al final, paliza de escándalo para el combinado nacional y un 30-18 que les permite seguir soñando en un nuevo grupo de 6 donde partirán como últimas y cero puntos. Toca remontar para soñar y soñar para la remontada. Por cierto, brillante la novata Judith Sans. Es guerrera.

Grupo A (Estocolmo): Serbia, Suecia, España y Eslovenia

Serbia: 5 puntos

Suecia: 5 puntos

España: 2 puntos

Eslovenia: 2 puntos

Crónica 1er partido ante SueciaCrónica 2º partido ante Serbia – Crónica 3er partido ante Eslovenia (por deportecienporcien.com)

©Sportissimo

El Grupo B ha sido, sin duda, el más igualado de lo que llevamos de torneo. A las grandes favoritas, Francia y Países Bajos, se ha unido una Alemania que, sin presencia en los JJOO de Río 2016, lograba dar la primera gran sorpresa del torneo al derrotar a las neerlandesas por 27-30.  Caerían posteriormente ante Francia por 20-22, mientras las galas cedían por un solo tanto (18-17) ante Países Bajos en la última jornada de esta primera fase. Con una victoria cada una -llegan a la segunda fase con dos puntos- y la derrota de una floja Polonia en sus tres partidos, galas, germanas y neerlandesas se presentan en la segunda fase del torneo como las nuevas rivales de España.

Grupo B (Kristianstad); Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia

Alemania: 4 puntos

Francia: 4 puntos

Países Bajos: 4 puntos

Polonia: 4 puntos

Así las cosas, el grupo I de esta nueva segunda fase será:

Suecia: 3 puntos

Serbia: 3 puntos

Alemania: 2 puntos

Francia: 2 puntos

Países Bajos: 2 puntos

España: 0 puntos

Primera jornada Fase II

10.12.16 – 16:15  Serbia – Alemania
10.12.16 – 18:30 Suecia – Países Bajos
10.12.16 – 20:45 España – Francia

CALENDARIO Y CLASIFICACIÓN GRUPO I – FASE II

©Photos by Rasmus Terkelsen

El grupo C que se ha venido disputando en Malmoe ha traído consigo la sorprendente eliminación de Montenegro que tras caer por la mínima ante Dinamarca (21-22) y vencer por idéntica diferencia ante la República Checa (27-28), cedía ante una Hungría (14-21) que, en el todo por el todo, daba mejor cuenta de sus opciones y se llevaba un enfrentamiento en el que las de Adzic nunca encontraron el tempo del partido. Las que fueran plata en Londres 2012, oro en el Europeo del mismo año y cuartas en el de 2014, aun con un equipo muy joven y renovado, se quedan fuera de la lucha por las semifinales. Junto a Hungría, una imbatida Dinamarca y la República Checa -auténtica revelación– estarán en la segunda fase.

Grupo C (Malmoe): Dinamarca, República Checa, Hungría, Montenegro

Dinamarca: 6 puntos

República Checa: 2 puntos

Hungría:2 puntos

Montenegro:2 puntos

©Photos by Zsolt Halmagyi

Noruega ha sido la dominadora del grupo D que se ha venido desarrollando en Helsinborg. Tras su corta victoria ante la sorprendente Rumanía de Ambrós Martín (23-21) y el palizón a Croacia (16-34), Noruega se redimía -a diferente nivel- de una Rusia que, si bien cortaba el paso de las escandinavas al oro carioca en los pasados JJOO- no podía hacer lo mismo en esta primera fase del Europeo. La derrota ante Noruega (23-21) pero sobre todo ante Rumanía (22-17), hace que las actuales oro olímpicas pasen a la segunda fase como terceras de grupo y cero puntos en su haber.

Noruega: 6 puntos

Rumanía: 4 puntos

Rusia: 2 puntos

Croacia: 0 puntos

Así las cosas, el grupo II de esta segunda fase del torneo sueco tendrá como equipos en lucha por las semis a:

Dinamarca: 4 puntos

Noruega: 4 puntos

Rumanía: 2 puntos

R.Checa: 2 puntos

Rusia: 0 puntos

Hungría: 0 puntos

CALENDARIO Y CLASIFICACIÓN GRUPO II FASE II

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.