Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 6 de Diciembre de 2023

Home » JJOO Río 2016

Vibrando con las #Redsticks. Resumen de la VIII Jornada de JJOO 13/08

Enviado por en 14 agosto, 2016 – 11:49Sin comentarios

©coe

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Empezaron el torneo mal, sinceramente, pero la progresión que está llevando el equipo de Hockey hierba femenino español está siendo, cuando menos, ilusionante. Se perdió con rivales como China e incluso Nueva Zelanda, rivales con los que a priori se debería haber conseguido alguna cosa y, cuando todo parecía perdido, de repente, desde la chistera del imposible, se derrota a Alemania para abrir un mundo de opciones. Limitadas, si se quiere, difíciles, se quiera o no, pero que con el paso de las jornadas se han ido cumpliendo hasta dar con los huesos de las rojillas del Hockey Hierba español en la ronda de cuartos de final. Como los chicos y por la puerta grande.

La primera parte de la carambola pasaba por ganar sí o sí a Corea del Sur en el último partido de la fase de grupos, no había otra. Sin embargo, un primer gol de las coreanas a poco de dar inicio el segundo cuarto, obra de Eunbi Cheon,  subía un peldaño el grado de dificultad, llegando al final de los dos primeros cuartos con un 0-1 en el marcador  que tan solo servía para rasgarnos las vestiduras por estar perdiendo la única oportunidad de cuartos.

España dejó los vestuarios convencida de la remontada y salió a por todas, no había más. La presión sobre la línea de 22 coreana se hizo mucho más evidente y efectiva, consiguiendo primero Begoña García en el 39 y luego Lola Riera en el 40 tras un PC magníficamente ejecutado , dar la vuelta a un marcador que llegaría al final del tercer cuarto con esta ventaja mínima pero suficiente del combinado español.

España no salió a reservar nada y prueba de ello es que a 12 minutos del final, Gloria Comerma materializaba con éxito nuevamente un PC a favor de las de Adrian Lock que ponía en franquicia un partido vital (1-3). No se durmieron las coreanas y tocadas en el orgullo aunque con cero opciones de clasificación para cuartos, se lanzaron al ataque, un ataque que a 5:30 del final lograría acortar distancias tras un PC, un ataque que se volvería loco y alocado tras el cambio de la portera por una jugadora a cinco del final. Era el todo por la nada, porque España logró aguantar la presión coreana durante esos cinco minutos en los que, en un último PC a favor de las asiáticas a falta de diez segundos, una fantástica María López de Eguilaz sacaba una manopla que desviaba una bola que entraba a media altura en la portería española. Se luchó, se sufrió y se ganó, y con la posterior derrota de China sobre Nueva Zelanda (3-0),  también se consiguió el pase a unos cuartos de final donde espera el lunes a las 23:00 la selección británica, primera del otro grupo. Qué nervios.

 Ya era hora

Ganar de 50 hoy en día no es fácil y más aún si en frente tienes a toda una selección de Lituania. Sin embargo, tras una primera parte de fase de grupos nefasta, los chicos de Sergio Scariolo salvaban de esa guisa la segunda «bola de partido» tras la salvada in extremis y de malas maneras ante Nigeria hace un par de días. No han dado opción a los bálticos y tras un primer cuarto donde ya adquirían una ventaja de 15 puntos, nada de sustos, ni de pájaras, ni de meditación trascendental…más, más y más para llegar al descanso con un amplio 48-29.

Tras la reanudación más de lo mismo y con un Pau Gasol excelso desde la línea de tres puntos donde le contabilizábamos hasta cinco canastas sobre otros tantos intentos en un apabullante 100% de efectividad. No había historia ya, si la hubo en algún momento del partido más allá del salto inicial. España cerró el cuarto con 84-45 y el partido con un 109-59 que, más allá de esos 50 puntos, le sigue obligando a ganar a Argentina en el próximo duelo del martes a las 12 de la noche…aunque si Nigeria ganara a Brasil quizás…mejor no elegir el sufrimiento y buscar una victoria que nos asegure el pase.

Fotografía ©coe, Nacho Casares

Sin distracciones

Una danesa  que juegue al bádminton no es nunca fácil; son como las japonesas, las tailandesas, las malayas…siempre te pueden sorprender y amargarte un partido y a veces, como ocurría hoy,  un partido puede ser mucho más. La cuna del bádminton en la Europa occidental siempre tiene en su haber un plus especial, un pedigree innato que, aun sin quererlo, les permite tener un valor añadido en su juego. Y Carolina lo sabe y por eso, de entre todas las posibles rivales, ni en pintura quería a la danesa. Sin embargo, la fortuna se mostró hostil y fue la de Jutlandia la que cayó en el grupo de la onubense. No era grave, sencillamente incómodo.

Carolina no ha dado opción a la danesa. Lina Kjaersfeldt planteó algunas dificultades a la onubense hasta el ecuador del primer set, momento en el que un ligero acelerón de la española dejaba a la danesa fuera de escena con un no excesivamente abultado marcador de 21-16. En el segundo, menor opción a la resistencia por parte de la danesa y Carolina que, con un 21-13, cerraba un compromiso -que no lo era  para certificar su pase a los cuartos de final de un torneo que dará verdadero inicio en esa ronda de las ocho mejores. Allí ya estará la española, bicampeona de Europa y del Mundo que se presenta en Río como la gran favorita. Que el peso de la responsabilidad no le afecte.

Sí tendrá más complicado el pase a la ronda de octavos de final el bilbilitano Pablo Abián quien se deshacía en su primer partido de la fase de grupos del representante de Brunei Jaspar Woon Chai Yu por un cómodo y significativo 21-12, 21-10 en apenas media hora de partido. Con la doble derrota de Woon Chai Yu también ante el representante de Hong Kong Yun Hu, el duelo entre este último (12º en Rk.Mundial) y el español será el que decida qué jugador pasará a la ronda de octavos. Pablo tendrá su oportunidad en la jornada dominical a partir de las 20:30.

Tenis de lujo

Lo dio todo y un poco más, como así dijo en posterior rueda de prensa; pero esta vez no fue suficiente. En frente un gran Del Potro y detrás, un partido interminable de dobles donde se colgó el oro junto a Marc López  y una semanita de órdago con horas y horas sobre las pistas cariocas luchando en los individuales, en los dobles…pero lo dio todo y más, como toca a un campeón de su talla.

El partido fue tan emocionante como intenso, con un set para cada uno -el primero para Rafa (7-5) y el segundo para Del Potro (4-6) – y un tercero donde se desató una orgía tal de golpes imposibles y de pura fantasía que encumbraron a lo más alto este duelo de semifinales del torneo olímpico. Las alternativas fueran varias y variadas y aunque los dos tuvieron sus opciones para romper el servicio de su rival en los instantes finales de este tercer set, el 6-6 subió al electrónico carioca indicando que había llegado la hora de la muerte súbita.

Delpo lograba iniciar el tiebreak de forma contundente, con una diferencia inicial de tres puntos (3-0) que tras el 3-2 posterior volvería a instaurar con el 5-2. No se amilanó Rafa y tras un parcial de 1-2 a su favor salvaba la primera bola de partido para ponerse 6-5 abajo. No podría salvar la segunda y Rafa despedía así las opciones de repetir el oro pekinés para luchar, domingo 18:30h y  ante el japonés Nishikori, por el bronce, en la que sería su segunda medalla en Río y la tercera en la historia de su trayectoria olímpica. Enorme Rafa.

Alison, un muro

Ser primeros de la fase de grupos y que en ronda de octavos de final te toque la actual pareja campeona del mundo, la brasileña Alison/Bruno, no sé si es tener mucha suerte. Sea como fuere, lo cierto es que así fue y así se plantaron en la arena de la Playa de Copacabana Pablo Herrera y Adrián Gavira, castellonense y sanroqueño, a dar la campanada, a luchar por el pase a cuartos de final del torneo de Voley Playa.

La lucha fue muy dura en un primer set donde los españoles volteaban una primera diferencia brasileña de 7-4 para ponerse por delante en el marcador (10-11). Alison y Bruno volverían a tomar las riendas del duelo, llegando así a una primera pelota de set (20-19) que no aprovecharían. Finalmente y en la que era la cuarta pelota de set, no fallarían los brasileños, instalando el definitivo 24-22 en el electrónico carioca .

El segundo set empezó por los mismos derroteros que el primero justo hasta el 11-11. Allí, con saque de Bruno, las recepciones españolas perdieron el rumbo y los bloqueos de Alison parecían un muro infinito e infranqueable. Brasil se fue escapando y Bruno abría brecha hasta un 16-11 que, a pesar de los esfuerzos españoles, acabó siendo definitivo. 21-13 para los sudamericanos y Pablo y Adrián que se despedían de un torneo brasileño en el que repitieron la plaza obtenida en Londres. Al igual que las chicas, novenos.

Camino los cuartos

Dicen que las apariencias engañan y, de alguna manera, algo de eso hay en el resultado final del España – China de waterpolo femenino que trajo la segunda victoria, tras la conseguida frente a Hungría, del combinado español. Algo hay de eso en el 8-12 final si se piensa, con ello, que fue un partido fácil, sin historia; falso, porque la hubo. China aguantó, aunque siempre por detrás, el juego español durante los tres primeros cuartos, manteniendo distancias mínimas que le permitían estar en el partido. El final de los ocho primeros minutos se saldó con una ventaja mínima de las de Oca por 2-3, idéntica diferencia que instauraría Maica García a 1:36 del final del segundo cuarto, llegando al descanso con un ajustado 6-7 a favor de las españolas.

Ya en el tercer cuarto, las españolas conseguirían abrir algo más el hueco en el marcador con un gol de penalti de Roser Tarragó a 19″ del final (7-9), inicio, ahora sí, del despegue español de las garras chinas. Beatriz Ortiz a seis para el final y Laura López a 3:47 -ambas ya en el último cuarto – se encargarían de romper (7-11) definitivamente un partido que acabaría con un 8-12 que permite a las españolas pasar como segundas de grupo y esperar a las rusas en el duelo, clave, de cuartos de final. Primer trabajo hecho.

Ese 92

El 92 de la tercera serie del primer día fue clave. Cierto es que había iniciado la primera jornada con unos muy buenos 97 y 99, pero el 92 con el que Jorge Llames cerraba la primera fase de la prueba de Pistola rápida 25m le cerraba ya muchas puertas de cara a la final. Así, con 288 puntos se presentaba en el segundo stage, en la segunda fase, en una segunda jornada donde firmaría un 98-96-95 para un total de 289 puntos, uno más que en la jornada precedente y cuya suma le llevaban, con 577 puntos, a la 14ª posición final, a cuatro de la final de los ocho mejores. No pudo ser.

El Tiro olímpico español se marcha nuevamente de vacío de una cita olímpica. Estuvo muy cerca Sonia, muy cerca, como cerca estuvo una Fátima Gálvez que, con el cartel de favorita, tuvo que conformarse con la cuarta posición final. Pablo estuvo por dos ocasiones a punto de meterse en sus respectivas finales y tan solo un punto le separó de ellas. Alberto Fernández también rondó los puestos de finalista…pero no hay manera. El Tiro español tiene hambre de medallas…

La confianza, un primer birdie

Penúltimo recorrido de los golfistas en este torneo olímpico de Río de Janeiro y las cosas que, a priori, aparecen un poco más claras. El británico Justin Rose con 201 golpes, el sueco Henrik Stenson con 202 y el australiano Marcus Fraser con 204 se presentan en la jornada dominical como máximos candidatos a ocupar las tres plazas de un pódium en el que otros tres hombres -entre los que destaca Bubba Watson- comparten la cuarta plaza provisional con un total de 207 golpes, tres más que el actual bronce.

En el T7 encontramos al primero de los españoles, el canario Rafael Cabrera, quien tras marcar ayer una tarjeta de 71 se va hasta los 208 golpes (67-70-71) a cuatro de una medalla que no está imposible aunque, evidentemente, sí muy complicada, no solo por los golpes de diferencia sino por los nombres y hombres que le preceden. De todas formas y en una entrevista realizada ayer por los amigos de Ten Golf, Rafael se mostraba confiado en una posible remontada en el último recorrido y eso ya es un birdie para empezar. Confiemos pues.

Más atrás y aparentemente fuera de la lucha por el pódium, el castellonense Sergio García es T22 con un total de 211 golpes tras tres recorridos de 69-72-70. Hoy vamos todos con Rafa. Dos Rafas para un mismo día.

Un Keirin accidentado

Nueva jornada del ciclismo en pista en el velódromo janeirense y nueva participación española de la mano de Helena Casas y Tania Calvo en la modalidad del keirin. Tras la velocidad por equipos del viernes, la jornada sabatina despertaba con la vasca en la serie dos del keirin y con un enorme susto tras una caída en la que la buena de Tania se llevaba la peor parte. Finalmente nada grave y, tras no acabar la prueba, Tania pasaba directamente a la repesca. En la serie cuatro turno de Helena Casas quien no podia ir más allá de la cuarta plaza final, tomando también billete para la cita de repesca.

Las dos pistards españolas coincidían en una repesca donde solo una de las cinco contendientes pillaba plaza para la siguiente ronda. Desgraciadamente la plaza no fue para ninguna de las dos. Helena fue tercera y Tania Calvo cuarta en la repesca, firmando una 17ª y una 21ª posición final respectivamente en el keirin carioca.

Nada de nada

Nada de nada es lo que, desgraciadamente, se llevó el atletismo español de la jornada sabatina que marcaba el ecuador de los presentes Juegos Olímpicos de Río 2016. Ni el triple salto , ni los 3000m obstáculos, ni los 400m, todos ellos femeninos, lograron pasar ronda para seguir progresando en la competición.  Diana Martín era 12ª en su serie de los 3000 obstáculos con un tiempo de 9:44.07, Auri Bokesa era sexta en los 400m y en la misma serie que Allyson Felix con un tiempo de 53.51, mientras Patricia Sarrapio, en el triple salto, saltaba unos pobres 13.35 para ser 15ª en su serie. Las tres atletas quedaron eliminadas.

Un 49er que permite el sueño

Nueva jornada de regatas en la Marina da Gloria y clases que llegan a su fin, véase Laser y Laser Radial, y otras que, ya rodando, van clarificando posiciones, opciones y necesidades.

Empezando por las que llegan a su fin , 36ª posición final de Joaquín Blanco en el Laser y 17ª de Alicia Cebrián en el Laser Radial en una prueba donde la regatista española estuvo flirteando con el top10 durante algunas jornadas pero a la que el 21 y el 12 de las dos últimas regatas no le han ayudado mucho. Al final, como decíamos, 17ª posición final a escasos 21 puntos del top 10 y el correspondiente derecho a disputar la medal.

Excelente recuperación del Nacra 17 de Echavarri y Tara Pacheco tras un inicio que les supone un lastre insalvable. Sin embargo, una quinta y una tercera posición en las dos últimas regatas les permite subir enteros en lo que a la participación de la medal se refiere, si bien los puestos de privilegio quedan excesivamente lejos para poder recuperar en las tres regatas que quedan antes de la Medal. Posición 13ª para una dupla que puede aspirar a estar más arriba.

A escasos cinco puntos del bronce se encuentran los dos barcos españoles en la modalidad del 49er, tanto el masculino como el femenino. Empezando por ellas, Támara y Berta se marcaron un 1-11-5 que les permite instalarse en la cuarta posición provisional a cinco puntos de la plata y a 12 del oro que en estos momentos porta la dupla danesa a falta de otras seis regatas. Ellos, los Botín/López, marchan séptimos tras el 13-6-10 de la última jornada, a menos de cinco puntos del bronce pero lejos ya de un oro que parece cosa del barco neocelandés y alemán.

Sin comentarios »

1 Pingbacks »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.