Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » JJOO Río 2016, NO te puedes perder

Un día clave 18/08 para las aspiraciones españolas en el que no te puedes perder…

Enviado por en 18 agosto, 2016 – 13:27Sin comentarios

 

BÁDMINTON

SEMIFINALES
Carolina Marin-Li Xieuri (China)
Okuhara (Japón)- Pusarla (India)
Si Carolina gana su partido jugará por el oro contra la ganadora de la otra semifinal. Si Carolina pierde su partido de semifinales jugará por el bronce contra la perdedora de la otra semifinal.

PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS

FINALES

 C1 200m: Sete Benavides disputa la final tras quedar 2º en su semifinal
K2 200m:  Craviotto-Toro disputan la final tras ganar su serie

TRIATLÓN

FINAL CATEGORÍA MASCULINA

Equipo español: Mario Mola, Fernando Alarza,Vicente Hernández

El triatlon es un deporte olímpico que reúne 3 disciplinas: natación (1500m), ciclismo (40km) y carrera a pie (10km) existiendo una zona de transición entre cada disciplina

 ¿CÓMO ES EL CIRCUITO?

 El segmento de bicicleta, que consta de ocho vueltas de 4’8 kilómetros cada una, es extremadamente duro, con rampas cercanas al 20%. En cada vuelta hay dos repechos pronunciados. El primero de ellos de unos 350metros con una media del 7% y algún momento de 9%. El segundo, 200metros con una media superior al 11%. Está claro que en esta ocasión la bicicleta va a marcar diferencias.

Sobre la carrera a pie en sí, no tiene desnivel: cuatro vueltas de dos kilómetros y media cada una a lo largo del Paseo Marítimo de Río en Copacabana.

VELA

Se disputan las Medal Race de 49erFX y 49er

En 49erFx y en 49er los 2 barcos españoles han clasificado para la Medal Race. La Medal Race puntúa doble. Cualquier empate en estas clasificaciones finales serán distribuidos a favor del competidor / equipo de acabado superior en la Medal Race.

CLASIFICACIONES PREVIAS A LA MEDAL RACE

49erFX

Echegoyen-Betanzos (España) 46
Brasil 46
Dinamarca 46
Nueva Zelanda 47
5º Francia 75
La clasificación final entre estos 4 barcos se establecerá en función de la posición que ocupen entre ellas en la Medal Race. La que quede mejor clasificada de las 4 será 1ª y la quede última de las 4 se quedará sin medalla

49er : Botín-LÓpez
3º Australia 70
8º Irlanda 103
9º España 108
El objetivo del barco español debe ser el diploma

BALONCESTO FEMENINO

SEMIFINALES
España-Serbia
EUA-Francia

Si España gana disputará el oro al vencedor del EUA-Francia

Si España pierde disputará el bronce al perdedor del EUA-Francia

TAEKWONDO

JOEL GONZÁLEZ 68 kg

En 1ª eliminatoria se enfrentará al croata Grgic, 43º del ranking olímpico

Aquí puedes ver el cuadro de 68 kg hombres  ENLACE

Aqui puedes ver el Ranking olímpico en 68 kg ENLACE

EVA CALVO 57 kg

En la 1ª eliminatoria Eva Calvo se enfrentará a la tailandesa Harnsujin, 64ª del ranking olímpico

Aquí puedes ver el cuadro de 57kg mujeres ENLACE

Aqui puedes ver el ranking olímpico en 57kg ENLACE

En cada peso hay 16 participantes. El sistema de competición empleado en los Juegos Olímpicos para la disciplina del taekwondo es el de eliminatorias directas con inclusión de un proceso de repesca para aquellos competidores que hayan perdido contra alguno de los dos finalistas. En cada repesca combaten inicialmente el perdedor de octavos contra el perdedor de cuartos (del mismo finalista) El ganador de este combate se juega el bronce contra el perdedor de semifinales del otro finalista. En esta competición se concederán dos bronces en cada peso

ATLETISMO

David Bustos:1500m Semifinales

Se disputan 2 semifinales y clasifican los 5 primeros de cada semifinal y los 2 mejores tiempos

Ruth Beitia: Calificación de altura

Clasilifican para la final, las atletas que salten 1.94 o queden entre las 12 primeras

Borja Vivas y Carlos Tobalina: Calificación Peso

clasifican para la final los atletas que hagan la mínima 20,65 o queden entre los 12 primeros

Pau Tonnesen: Decatlon

El español disputa las 5 últimas pruebas de esta dura disciplinas. Tras las 5 primeras pruebas Pau ocupa el puesto 22º

GOLF FEMENINO

Se disputan los 18 hoyos correspondientes a la 2ª jornada

Las representantes españolas son: Azahara Muñoz y Carlota Ciganda

Al final de la 1ª jornada excelente actuación española:

4ª Carlota Ciganda con -4

7ª Azahara Muñoz

En 1er lugar está la tailandesa Jutanugarn con -6

En Golf se disputan 4 rondas de 18 hoyos cada una (en total 72 hoyos) La clasificación se obtendrá sumando los golpes de las 4 rondas. No hay corte en ninguna ronda.

WATERPOLO MASCULINO

PARTIDOS DEL 5º AL 8º LUGAR
Hungría-Brasil
España-Grecia

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.