Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » JJOO Río 2016

Craviotto, bronce del «hombre-medalla» del piragüismo español

Enviado por en 20 agosto, 2016 – 14:53Sin comentarios

©coe

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

Fue un poco más al sur, en la ciudad también brasileña de Curitiba, donde Saúl Craviotto conseguiría su primera medalla internacional en el Mundial juvenil que allí se celebró en el año 2001. Quince años después, la plata es el único de los colores de las preseas olímpicas que no ha saboreado Saúl en los Juegos de Río, besando el oro en el K1-200 junto a Cristian Toro y el bronce, hace unos minutos, en el K1-200. Dos medallas en Río, cuatro medallas en su historial olímpico. Fantástico!

Saúl ha realizado unos 200m de mucho menos a mucho más, teniendo una mala salida que no le permitía abandonar la última posición durante la primera parte de la prueba para, en una remontada espectacular, realizar unos últimos 100m de órdago y alzarse con la tercera posición compartida con el germano Rauhe en una prueba dominada desde el inicio por el británico Liam Heath, oro, y el francés Maxime Beaumont, plata.

El «hombre-medalla» del piragüismo español, tras la retirada del gallego David Cal, vuelve a ser el de siempre en las citas olímpicas, consiguiendo con la de hoy, segunda en Río, la que es su cuarta presea en las citas olímpicas y la duodécima de la delegación española en la presente cita carioca, cuarta del piragüismo español que se erige como el gran baluarte del deporte español en Río. Enorme el leridano.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.