San Luís 1904: Thomas Hicks
SAN LUIS 1904. III JJ.OO.
Thomas Hicks (1876 – 1952). Atleta inglés que competía por Estados Unidos. Ha pasado a la historia como el primer caso de doping en unos JJOO. Venció en la maratón bajo un calor sofocante, sin lugares en los que refrescarse, y en unos caminos de tierra donde se levantaba mucho polvo e impedía una buena visión y provocaba problemas para poder respirar.
Thomas Hicks, payaso de profesión que trabajaba en la Feria Mundial de San Luis, estuvo a punto de abandonar dos veces pero sus compañeros, en público y delante de los jueces, le inyectaron 1 mg de sulfato de estrinina mezclado con varios tragos de coñac y yemas de huevo. En un primer momento la primera dosis no le hizo mucho efecto y se le volvió a dar una segunda. En esas condiciones consiguió llegar a duras penas, aunque en segunda posición.
Más tarde se descubrió que el ganador Fred Lorz hizo la mayor parte del recorrido en coche y fue descalificado y Thomas Hicks fue declarado ganador. En esa época lógicamente no existían los controles antidoping pero, a raíz de ello, ya que tardó cuatro horas en recuperarse y estuvo a punto de fallecer, el COI dictó las primeras normas contra el dopaje. César Berbegal
Comentarios recientes