Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » .Historia Olímpica

París 1900, II Juegos Olímpicos

Enviado por en 24 julio, 2016 – 9:04Sin comentarios

PARIS 1900 II JJ.OO. Del 14 de mayo al 28 de Octubre de 1900. No hubo ceremonia de inauguración. Coincidieron con la Exposición Universal de París. 1224 deportistas (23 mujeres) pertenecientes a 31 países compitieron en 90 eventos de 20 deportes.

Las competiciones con participación femenina fueron tenis, croquet, golf y vela. Respecto a 1896 debutaron en el programa olímpico y, por tanto, en unos JJOO, el tiro con arco, la pelota vasca, el criquet, el crocket, la hípica, el fútbol, el golf, el polo, el remo, el rugby, la vela, el “tug of war” (tirasoga) y el waterpolo. Dos disciplinas salieron del programa, la halterofilia y la lucha olímpica. España debutó en unos JJOO participando en Pelota vasca (Oro de Amezola/Villota), remo, esgrima e hípica.

La organización de los Juegos fue caótica, siendo calificados por el propio Barón de Coubertin como «Los peores Juegos de la historia». El caos organizativo fue de tal magnitud que algunos deportistas nunca lograron saber cuáles fueron sus resultados. No hubo ceremonia inaugural, ni de clausura, y los ganadores de las pruebas amateurs no recibieron medallas, en su lugar se les entregaron diversos regalos (donados por aficionados). Algunos de los ganadores rechazaron tales regalos.

Uno de los deportistas más destacados fue el cubano Ramón Fonst, que solo tenía 17 años cuando compitió en París. Fue el primer latinoamericano en ganar una medalla de oro y lo hizo en espada, consiguiendo además la plata en «espada para maestros y amateurs». En 1904 aumentaría su leyenda con tres nuevos oros, en espada y florete individual y en espada por equipos (con un equipo mixto). Su fama como esgrimista fue inigualable; sin ir más lejos, el mítico Errol Flynn fue un rendido admirador de su estilo. @AngelEst10

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.