Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » .Historia Olímpica

1948 Londres, XIV Juegos Olímpicos

Enviado por en 29 julio, 2016 – 23:42Sin comentarios

LONDRES 1948. XIV JJ.OO. Del 26 de Julio de 1948 al 14 de Agosto de 1948. Ceremonia de inauguración el 29 de Julio. 4396 deportistas (446 mujeres) de 59 países, participaron en 153 eventos de 21 deportes.

El evento fue retransmitido por televisión, por la BBC, pero solo en zonas locales. Pese a la dificultad, al encontrarse Gran Bretaña con racionamientos de alimentos y ropa y devastada por la II Guerra mundial, el comité organizador realizó un gran esfuerzo para que los atletas tuvieran las mejores condiciones y no les faltara de nada. Los atletas recibieron una cartilla de racionamiento especial que les permitía consumir 5400 calorías diarias, la misma que tenían los estibadores o mineros y diferente al del resto de la población, que solo era de 2600 calorías diarias.

Solo se construyó una instalación olímpica, la piscina cubierta, que fue sufragada por una empresa privada. Fue la primera vez que las pruebas de natación se disputaron bajo techo. A falta de villa olímpica, los deportistas fueron alojados en barracones militares y, lo más llamativo, fue que el remo se disputó en el Támesis. Por razones de espacio solo podían competir tres botes cada vez, por lo que los finalistas tenían la medalla asegurada.

Londres 1948 supuso la incorporación de los diplomas olímpicos que se entregaron al cuarto, quinto y sexto clasificado. Otra innovación fue la implantación de los tacos de salida en las pruebas de velocidad.

España acudió con 65 deportistas, todos hombres, que compitieron en 37 eventos de 10 deportes. Lo más destacado fue la Hípica, con la medalla de plata por equipos en salto de Obstáculos (Jaime Garcia, José Navarro, que ya había sido oro en 1928,  y Marcelino Gavilán). Más allá de las medallas, en waterpolo, el joven portero de Sabadell, Joan Serra, fue elegido como el mejor portero de la competición. @AngelEst10

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.