Londres 1912: Juho Pietari «Hannes» Kolehmainen
JJOO – Estocolmo 1912. «Hannes» Kolehmainen (1889 – 1966). Atleta finlandés, el primero de los conocidos como “finlandeses voladores”. Se entrenaba en los bosques siguiendo las pautas que le enviaba su hermano que había emigrado a EEUU. En los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912 venció en 5000m, 10000m, Cross y fue plata en el cross por equipos. En la carrera de 5000m venció al gran favorito, el francés Jean Bouin, y lo hizo batiendo el récord del mundo.
En esa época Finlandia formaba parte del Imperio Ruso y cuando izaron la bandera rusa en su honor declaró “desear no haber ganado”. Durante la Primera guerra mundial emigró a los EEUU donde se volvió vegetariano y popularizó el movimiento de los brazos para impulsarse.
En los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920, y ya de vuelta a una Finlandia independiente, «Hannes» se decidió por la maratón, venciendo en la Maratón más larga de la historia de los Juegos al realizarse mal la medición, ya que se corrió medio km de más, y estableciendo un nuevo tope mundial con una marca de 2h32:35. En los JJOO de 1924 participó otra vez en la maratón aunque acabó retirándose
Kolehmainen dio paso a una época de oro para Finlandia con atletas como Ritola o Nurmi. Junto a este último realizó uno de los momentos míticos del olimpismo, ya que en los JJOO de Helsinki en 1952 hubo dos pebeteros y cada uno de ellos encendió uno. Kolehmainen encendió el pebetero que estaba en la torre del estadio, aunque solo se recuerde a Paavo Nurmi. César Berbegal.
Comentarios recientes