Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Atletismo

El atletismo español aprueba con nota el examen previo a Río

Enviado por en 11 julio, 2016 – 7:12Sin comentarios

-Ilias Fifa y Adel Mechaal nos regalan un doblete en 5.000 en un final de infarto.

-El equipo masculino de medio maratón se queda a dos segundo del oro.

Gerard Puigdemont Canal

El atletismo español ha cerrado la última jornada de los Europeos al aire libre que  se han celebrado durante esta semana en Ámsterdam (Holanda), con tres nuevas medallas: un oro y dos platas.

Una de las imágenes del campeonato ha sido sin duda la foto finish en la final de los 5.000. Sí, ha leído bien, no en los 100 o en los 200, en los 5.000 se ha acabado decidiendo las medallas en un final de infarto, en el que Ilias Fifa, a la postre campeón de Europa, y Adel Mechaal, segundo, han cruzado la meta junto a dos atletas más. Los españoles han terminado con el mismo crono 13.40:85. Un doblete que ya habíamos visto en el pasado, aquel famoso del europeo de 1998 celebrado en Budapest en el que Isaac Viciosa y Manuel Pancorbo hicieron lo mismo que hacían hoy Fifa y Mechaal.

La tercera medalla llegaba por la mañana, en la prueba del medio maratón, en la que el equipo español se ha colgado la plata, quedándose a tan solo dos segundos del equipo suizo. Las actuaciones individuales de los nuestros han sido: Carles Castillejo octavo,  Jesús España décimo, Ayad Landassem duodécimo e Iván Fernández acabando septuagésimo segundo.

Por lo demás destacar el séptimo puesto de Álvaro de Arriba en los 800 (1:47.58), el octavo puesto de Borja Vivas en peso (20.16), el octavo lugar de Diana Martín  en los 3.000 obstáculos (9:43.65)  y el octavo lugar de Solange Pereira en la final de los 1.500 (4:34-88).

España da muestras claras de mejora.

España cierra el Europeo  con ocho medallas: tres oros, cuatro platas y un bronce. Representa la mejor actuación desde los de Goteburgo en 2006. Lo más esperanzador es la edad de los medallistas, algunos recién salidos de la categoría sub23, y el número de finalistas (veinte), subiendo así el nivel medio en el global de las pruebas. El próximo  reto serán los Juegos Olímpicos de Río, en el que los atletas españoles tratarán de ganar medallas olímpicas, algo que no se produjo en los pasados Juegos de Londres. La lista de atletas la darán esta semana.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.