Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 28 de Noviembre de 2023

Home » .Destacadas, Atletismo

Bruno Hortelano, nuevo campeón de Europa en los 200 de Ámsterdam

Enviado por en 9 julio, 2016 – 9:12Sin comentarios

-Hortelano voló de nuevo en el estadio olímpico de Ámsterdam con un oro histórico.

-Medallas de Sergio Fernández y Antonio Abadía para completar una jornada de ensueño para el atletismo español.

Gerard Puigdemont Canal   @gerapc_1996

La tercera jornada del europeo de atletismo que se está celebrando durante toda esta semana en Ámsterdam se ha saldado con tres nuevas medallas para la delegación española, ello gracias a las actuaciones de Bruno Hortelano, Antonio Abadía, Sergio Fernández y Sebastián Martos.

Bruno Hortelano se ha proclamado campeón de Europa de 200 metros lisos parando el crono en 20.45 en la final disputada en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. En la final Bruno ha ido de menos a más y solo ha sido superado por el local Chuarndy Martina, aunque después de la carrera éste ha sido descalificado por invasión de pista.

En las semifinales Bruno volvió a rebajar el Récord de España que él mismo poseía, dejándolo en unos estratosféricos 20.38. El atleta español revelación del año se ha subido, por fin, en el podio después de su cuarto puesto en la final de los 100 de la jornada del jueves. Bruno está en un estado de forma sensacional, veremos si en Río puede  rebajar de nuevo los registros. El sueño que un español baje de diez segundo en los 100 cada día está más cerca.

Por su parte, Sergio Fernández ha vuelto a aprovechar su gran estado de forma para lograr la medalla en la final de los 400mv, parando el crono en 49.06 por detrás del turco Copello. Sergio ha empezado la prueba controlando hasta que en el último cien ha sido de largo el mejor, remontando hasta tres puestos en una última recta de auténtica fantasía.

Finalmente, en la final de los 10.000 metros masculinos, Antonio Abadía se colgaba la medalla de bronce en una prueba en la que ha estado delante de un segundo grupo en todo momento, justo por detrás de los turcos Arikan (oro) y Kaya (plata) intratables en el día de hoy. Abadía ha llegado a meta tercero con un crono de 28:26.07. En la misma prueba Juan Pérez (28.37:44)  ha sido sexto y Dani Mateo (28.43:03 MMP) séptimo, ocupando ambos puestos de finalista.

En los 3.000 obstáculos, Sebastián Martos fue el mejor español (cuarto) con 8.31:93 mejor marca de la temporada y a un paso de la medalla de bronce en una prueba que dominó el francés Mahiedini Mekhissi –Benabbad.

Puestos de finalista españoles en distintos concursos.

Por otro lado, hay que decir que en la jornada de hoy hemos tenido hasta tres españoles en las finales de vario concursos. Berta Castells ha finalizado duodécima con un lanzamiento de 63.27 y dos nulos, y es que la de Torredembarra ha tenido que apurar sus últimas opciones de conseguir la difícil mínima olímpica en el marco de la final del lanzamiento de martillo. Adrián Vallés finalizaba en la final de pértiga con un mejor salto de 5.30 y undécimo y la leonesa Sabina Asenjo ha concluido  en la final de disco duodécima, con un mejor lanzamiento de 56.62.

Más españoles clasificados para la final.

En el resto de la jornada hemos podido ver como otros atletas españoles han sellado su pase a la final en sus respectivas pruebas.

En la calificatoria del martillo masculino, Javier Cienfuegos ha aprovechado la lluvia que ha afectado al grupo A, en el cual él no estaba, para clasificarse para su primera final europea, con un mejor intento de 72.73. Por la mañana también conseguía el billete para la final la todavía medallista de bronce europea Diana Martín, en las series del 3.000 obstáculos, finalizando con un crono de 9:45.90, en una carrera que ha dominado la albanesa Gega.

Ya por la tarde se clasificaban para la final Solange Pereira en los 1.500 y  Álvaro de Arriba en los 800, en una de las pruebas más complicadas de clasificar de todo el europeo. Daniel Andújar se ha quedado a un paso en la misma prueba de 800.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.