Berlín 1936: Sohn Kee-Chung
JJOO Berlín 1936: Sohn Kee-chung (1912-2002) Atleta coreano. Heroe de Corea del Sur y uno de sus mejores maratonianos de todos los tiempos. Al estar Corea invadida por Japón tuvo que competir como japonés y también fue obligado a cambiarse el nombre; era conocido como Son Kitei.
Entre 1933 y 1936 compitió en 12 maratones, ganando 9 de ellos y siendo su peor posición la de tercero. En uno de ellos, batió el Récord del mundo (1935) que no fue batido hasta 12 años después por su discípulo Suh Yun-Bok.
En el maratón de Berlin 1936 era el máximo favorito y no defraudó, ganando con autoridad. Ya en la ceremonia de medallas se dio una de las imágenes con mayor simbolismo político en unos JJOO. Se ve a Sohn Kee-chung en los más alto del pódium bajando la cabeza mientras suena el himno japonés y tapándose en todo momento la bandera japonesa que lucía en el chándal. Esa foto fue prohibida en Japón y varios periodistas que la imprimieron en sus periódicos fueron encarcelados.
También en Berlin 1936 le regalaron un casco corintio descubierto en unas excavaciones, pero el COI no le dejó poseerlo por el valor económico que tenía, no recibiéndolo hasta 1986. Ahora se encuentra en el Museo Nacional de Corea. En los JJOO de Seul 1988 fue el último relevista de la antorcha olímpica. César Berbegal.
Comentarios recientes