Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » .Historia Olímpica, Sin categoría

Atenas 1896, I Juegos Olímpicos

Enviado por en 24 julio, 2016 – 9:00Sin comentarios

ATENAS 1896. I JJ.OO.

Del 6 al 13 de Abril de 1896. Ceremonia de inauguración el 6 de Abril de 1896. 176 deportistas de 11 países (aunque en los primeros JJOO no se era muy estricto con las nacionalidades de los participantes) compitieron en 43 eventos de 9 deportes. Los deportes que iniciaron los JJOO fueron: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Tiro Olímpico, Natación, Tenis, Halterofilia y Lucha Libre.

Solo se dieron medallas a los dos primeros clasificados. Al vencedor se le entregaba una medalla de plata y una rama de olivo y al segundo una medalla de bronce y una rama de laurel. Se consideró que una medalla de oro era de gran valor y no estaba en concordancia con las reglas del amateurismo.

Las pruebas de natación se realizaron en aguas abiertas, en el mar, decidiendo no construir una piscina debido a su elevado coste. La prueba de fondo -1200 metros- se realizó llevando a los nadadores a alta mar en barcazas para, desde allí, volver hasta la playa. El frío y el intenso oleaje llegó a poner en peligro sus vidas.

El primer vencedor de una prueba olímpica fue James B. Connolly que ganó el triple salto, siendo también segundo en altura y tercero en longitud. Estudiante de la Universidad de Harvard en Massachusetts, Connolly no consiguió permiso para viajar a Atenas y lo hizo por su cuenta y con cierta dosis de penalidades. Fue expulsado de la Universidad y años más tarde, cuando consiguió el premio Pulitzer de literatura, rechazó un doctorado honoris causa que le ofreció su antigua universidad. @AngelEst10

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.