Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » .Historia Olímpica

Londres 1948: Fanny Blankers-Koen

Enviado por en 29 julio, 2016 – 23:50Sin comentarios

©Olympics

JJOO Londres 1948. Fanny Blankers-Koen (1918-2004). Atleta holandesa. Auténtica reina de los JJOO de 1948. Autentico prodigio del atletismo empezó tarde en él, ya que destacaba en varios deportes y fue probando el que mejor se adaptara a ella. Comenzó en 1935 y, al año siguiente, ya compitió en los JJOO de Berlin con escasa fortuna, aunque consiguió un autógrafo de Jesse Owens, que como diría más tarde se convirtió en una de sus más valiosas posesiones.

En los Europeos de 1938 ya empezó a destacar con dos bronces en los 100m y 200m siendo batida por S. Walasiewicz. Cuando ya era una de las máximas esperanzas holandesas estalló la II GM, una guerra que, como diría más adelante, “me robó ocho años buenos de atletismo”. En ese tiempo no pudo entrenar nada y fue una ama de casa que tuvo dos hijos nacidos en 1941 y 1943.

En esas se presentó en los JJOO de 1948 con muchas dudas que se disiparon rápidamente. Fanny ganó las cuatro carreras del calendario femenino, 100m, 200m, los 80m vallas y el 4x100m en un último relevo prodigioso. Tuvo que renunciar al salto de longitud por coincidir, por falta de tiempo, y vio como la ganadora se llevaba el oro con un salto 26cm más corto que el récord del mundo que ostentaba ella misma.

Al terminar fue recibida en Amsterdam con una carroza tirada por cuatro caballos blancos, y fue obsequiada con una bicicleta por la ciudad para “que no tuviera que correr tanto”. Participó en los siguientes JJOO pero una infección intestinal hizo que abandonara y se retirara del atletismo. César Berbegal.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.