1936 Berlín, XI Juegos Olímpicos
BERLIN 1936. XI JJ.OO. Del 2 de Agosto al 16 de Agosto. Ceremonia de inauguración el 1 de Agosto. 4484 participantes (361 mujeres) de 49 países que disputaron 150 eventos de 24 deportes.
Por primera vez se hizo el recorrido de la llama olímpica, desde Olimpia donde fue encendida la antorcha por unas sacerdotisas, hasta Berlín, en un trayecto de 3422 Kilómetros y otros tantos relevistas que termino con el encendido del pebetero olímpico.
Berlín 1936 supuso la primera aparición en los JJOO de la televisión, aunque solamente retransmitidos para zonas de Berlín y con imágenes muy deficientes.
1936 vio la primera aparición del balonmano, aunque era jugado sobre campos de futbol y con 11 jugadores por equipo. El balonmano, tras esta breve aparición, volvería de forma definitiva al programa olímpico, de nuevo en Alemania, en Munich 1972. También fue la primera aparición del Baloncesto, que ha permanecido desde entonces en el programa olímpico.
La atribución de los Juegos Olímpicos de Berlín tuvo lugar durante el congreso del año 1931 celebrado en Barcelona y teniendo a la ciudad española como rival. Dos años después, en 1933, Alemania vería la llegada al poder de Adolf Hitler y el partido nazi y, con ello, las primeras opiniones internacionales favorables a un boicot. Finalmente, con la única excepción de una España inmersa en el inicio de la Guerra Civil (18 de Julio de 1936), el resto de países acabaría acudiendo a una cita que se convirtió en un vehículo perfecto de propaganda al mundo del régimen hitleriano.
La directora alemana Leni Riefenstahl dirigió el documental “Olympia”, de indudable calidad, aunque controvertido por su significado político. Fue el primer documental sobre unos JJOO. @Angelest10
Comentarios recientes