Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » .Historia Olímpica

1920 Amberes, VII Juegos Olímpicos

Enviado por en 26 julio, 2016 – 7:32Sin comentarios

AMBERES 1920. VII JJ.OO. Del 23 de abril al 12 de septiembre. La Ceremonia de inauguración fue el 14 de Agosto. 2677 deportistas (78 mujeres) de 29 países participaron en 158 eventos de 25 deportes.

Hubo competición de hockey hielo y patinaje artístico. Las mujeres compitieron en saltos de trampolín, patinaje sobre hielo, vela (competición mixta, participó una mujer), natación y tenis.

Por primera vez era obligatorio estar inscrito por el comité olímpico nacional correspondiente para participar (hasta entonces se había permitido competir representando a su país a deportistas que acudían «por libre»).

En Amberes 1920 se usó por primera vez la bandera olímpica de los cinco aros, adoptada por el COI en 1914. También por primera vez se realizó el juramento olímpico a cargo de un deportista. El encargado fue el belga Victor Boin, que había participado en 1908 en waterpolo y natación, en 1912 en waterpolo y en esgrima y que competia nuevamente en esgrima en los de 1920.

España volvió a participar en unos JJOO tras su debut en 1900. La delegación española estuvo compuesta por 29 deportistas que participaron en fútbol, polo, atletismo, tenis, natación, tiro olímpico y waterpolo. Se consiguieron dos medallas de plata en polo y en fútbol.

El fútbol español debutó en Amberes, siendo en estos JJOO donde disputó sus primeros partidos internacionales oficiales. A la historia pasarán los Zamora, Samitier, Pichichi… y, sobre todo, la célebre frase, pronunciada por Belauste, en la jugada del gol que marco a Suecia «A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo». @AngelEst10

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.