Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Voley-Playa

España se queda a las puertas de soñar con más plazas en vóley playa tras la Continental Cup

Enviado por en 26 junio, 2016 – 20:51Sin comentarios

Foto CEV

·Cuarto puesto para las parejas masculinas tras rozar con los dedos el pase a la final

·Las parejas femeninas caen ante la República Checa en cuartos de final

David Gómez

La fase final de la Continental Cup europea (novedoso torneo de clasificación a Río en esta olimpiada) llegaba a su fase final en la ciudad noruega de Stavanger. Tanto en categoría masculina como femenina, España estaba presente entre los 16 países por sexo, que se jugaban las plazas a Río (1 por sexo) y al preolímpico mundial (2 o 3 por sexo dependiendo de la posición final de Rusia).

En ambas categorías, España tenía dos eliminatorias sencillas en octavos de final. En féminas, Lobato/Soria y Ribera/Fernández Navarro daban cuenta de la selección belga con un claro 2-0. Mismo resultado para Marco/García y Tomás/Menéndez ante las flojas parejas estonias. Sin duda, la cosa iba a complicarse en los cuartos de final.

La República Checa, que contaba con la pareja Slukova/Hermannova (una de las mejores del torneo) en sus filas, era el siguiente rival de las chicas. Ante esta potente pareja, Paula y Ángela apenas plantaban cara y caían por un claro 16-21 y 12-21. Le tocaba a Ester y Amaranta tirar del carro y, hasta la extenuación, lo iban a intentar. Fantástico primer partido, ante Kolocova/Kvapilova, en el que daban una auténtica exhibición y empataban la eliminatoria con mucha superioridad (21-13 y 21-15). El gran reto llegaba ante las número uno checas pero, sin duda, no iban a amilanarse. El potencial checo era frenado por una gran Amaranta en la red con un clinic de bloqueos que desesperaban a las top checas. 22-20 en el primer set para las españolas que mantenían vivo el sueño. Por desgracia, la gasolina no carburaba igual en el segundo set donde las checas comenzaban a marcar la diferencia y a sacar su calidad. Claro 13-21 que mandaba el partido a un set definitivo en el que las españolas iban a ceder una renta importante al inicio. Ese parcial negativo (2-5) en el inicio de la manga iba a ser una losa para las españolas que, aunque peleaban hasta el final, iban a ceder por 12-15. Se acababa el sueño de una 2ª plaza femenina en Río

Por su parte los chicos también iban a encontrarse a unos de los máximos favoritos de este torneo, los suizos. 2 potentes parejas helvéticas, habituales de los grandes torneos World Tour, parecían un escollo difícil de superar pero el gran estado de forma de Fran Marco y Christian García iba a ser un punto de inflexión en la eliminatoria. Aunque Tomás/Menéndez no eran capaces de superar a Gabathuler/Gerson (17-21, 19-21), Marco/García iban a ser capaces de ganar sus dos partidos para mantener vivas las esperanzas de Río. Aunque estas victorias iban a ser a costa de sudor y esfuerzo. Los 3 sets iban a ser necesarios tanto para lograr el primer punto de la eliminatoria, ante Beeler/Strasser (21-17, 17-21 y 15-13), como para ganar el partido de desempate, ante Gabathuler/Gerson (21-18, 18-21 y 15-12).

Tras superar a Suiza, los españoles se plantaban en semifinales ante Bélgica, un rival inferior a los helvéticos. Marco/García continuaban a un gran nivel y mantenían su status de invictos en el primer partido de la eliminatoria ante Douwen/Adriaensen. Victoria clara por 21-14 y 21-16 que dejaba, a un solo punto, el acceso a la final de la Continental Cup. Certificar ese punto era la tarea de Tomás/Menéndez ante la primera pareja belga, Koekelkoren/Van Walle, que estaban jugando a un nivel muy por encima del que lo venían haciendo durante estas últimas temporadas. Partido completamente loco en el que los altibajos en el marcador eran una dinámica que impedían que alguna pareja se hiciese con el control del partido. Tras ganar el ajustado primer set (23-21), Fran y César llegaban a disfrutar de una ventaja de 3 puntos cerca del final del segundo set, tocando con los dedos la final. Pero todo iba a torcerse. Los belgas se afianzaban en su saque, lograban igualar el partido (21-23) y salían lanzados en el tercer set hacia la victoria. Los españoles ya no tenían más hueco para reaccionar y veían como se escapaba el partido por 12-15, dejando de nuevo, en manos de Marco/García, la presión de cerrar la eliminatoria. Pero esta vez, Marco/García ya no lograban el hito. Koekelkoren/Van Walle iban a ser superiores sobre la pareja española y desde el inicio dominaban el choque sin dar opción de soñar a los españoles con disputar la final del torneo. Un marcador de 16-21 y 17-21 cerraba el pase a los españoles, que pasaban a pelear por el tercer puesto que, de lograrlo, daba acceso al preolímpico mundial.

Rusia era el último rival por esa 3ª plaza, que permitía seguir soñando con Río. Marco/García ante Liamin/Barsouk dejaban todo lo que tenían dentro en un primer set que moría en un agónico 24-26, lo que iba a suponer la sentencia final de las opciones españolas. Ni en lo que quedaba de este partido, que moría con un claro 15-21, ni en el que disputaban Tomás/Menéndez ante Stoyanovskiy/Yarzutkin (18-21,15-21), España iba a tener ya opción de reacción.

A escasos puntos en el segundo partido de semifinales, las parejas masculinas tocaron de cerca la final pero finalmente se quedaron sin el sueño olímpico en un duro desenlace. Herrera/Gavira y Liliana/Baqueriza serán, por tanto, las únicas parejas que representarán a España en los Juegos Olímpicos de Río.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.