Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 3 de Diciembre de 2023

Home » .Medallas, Esgrima

Yulen Pereira se proclama campeón de Europa sub23

Enviado por en 1 mayo, 2016 – 20:32Sin comentarios

Yulen Pereira alzando su título de campeón de Europa sub23

  • El madrileño ganó en la final al primer cabeza de serie, el israelí Yuval-Shalom Freilich
  • El equipo de espada finalizó séptimo tras ser derrotado por Rusia en cuartos
  • La actuación española la completaron Inés García y Sara Fernández en la espada femenina


Javier Vila, @JJOO_Rio_2016

Una vez pasado el Preolímpico la competición en categoría absoluta se ha tomado un respiro para la celebración del Campeonato de Europa sub23, en el que han participado seis espadachines españoles. El mejor resultado ha sido la medalla de oro obtenida por Yulen Pereira, en el que era su primer año en la categoría.

El doble medallista mundial y europeo en categoría junior partía como segundo favorito para hacerse con el oro, y en las poules cosechaba un buen bagaje de 5 victorias por una única derrota que le servía para clasificarse como séptimo en el tablón final. En las eliminatorias el madrileño empezó tirando ante dos tiradores de nivel internacional como son el israelí Ariel Vinnicky y el húngaro Daniel Berta, a los que ganó por un único tocado de diferencia, 15-14 y 8-7. Estas victorias le permitían acceder al tablón de 16, en el que se impuso por 15-13 al danés Frederik Von der Osten, y posteriormente se deshizo por 15-12 del italiano Simone Esposito y del polaco Mateusz Antkiewicz para acceder a la final, en la que esperaba el israelí Yuval-Shalom Freilich, verdugo de Pereira en la final del Europeo junior de 2014 y en los cuartos del de 2015. El 37º en la clasificación mundial absoluta empezó marcando el ritmo del combate gracias a su velocidad, y se fue con ventaja al término del segundo asalto, aunque una buena reacción de Yulen en los últimos minutos le permitió ponerse por delante y culminar la remontada para hacerse con el título de campeón.

Los otros tres españoles (Manuel Bargués, Guillermo Migallón y Álvaro Ibáñez) superaron las poules y el tablón de 64, aunque posteriormente quedaron apeados en el T32. Junto con Yulen participaron en la competición por equipos, donde tras quedar exentos de la ronda de 32 por ser los cuartos preclasificados vencieron a Bielorrusia por un cómodo 45-26. Sin embargo, en los cuartos de final se vieron sorprendidos por Rusia (41-42), que gracias a la buena actuación de su jefe de filas Sergey Bida (27 tocados a favor y 17 en contra) lograron meterse en las semifinales y ganar a posteriori la medalla de oro. Los españoles, relegados de la lucha por el pódium, cayeron ante Israel (36-45) y ganaron a Polonia (45-42) para finalizar en la séptima posición, un resultado decente pero lejos del objetivo con el que se llegaba a Bulgaria.

Además de la espada masculina, España contó con doble representación en la prueba femenina gracias a Inés García y Sara Fernández-Calleja. La primera quedaba fuera de competición en la fase de poules tras lograr una única victoria por cuatro derrotas, mientras que la segunda pasaba la primera criba con 3 victorias por 2 derrotas. En las eliminatorias ganaba en el T64 a la sueca Viktoria Lejon por 15-9, y posteriormente caía con la italiana Giorgia Pometti por 15-7, que luego se adjudicaría la presea de bronce. De esta manera acabó un Campeonato de Europa en el que España finalizó quinta en el medallero gracias a la única presea obtenida, siendo uno de los once países en aparecer en la lista, y que estuvo liderada por Rusia (5-3-4) e Italia (3-5-5).

 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.