Madrid confirma la mejoría del sable español
- Fernando Casares fue el mejor en la prueba individual al alcanzar el tablón de 32
- Jorge Escudero y Guillermo Mancheño cuajaron una buena actuación y llegaron al tablón de 64
- El equipo reafirmó su progresión alcanzando la undécima plaza
Javier Vila, @JJOO_Rio_2016
Un total de 22 sablistas españoles se dieron cita el pasado fin de semana en el Villa de Madrid, la única Copa del Mundo en categoría absoluta que se disputa en España.
Un año más la mejor actuación a nivel individual la protagonizó Fernando Casares, ganador hace 3 años aquí. El madrileño empezó su competición con cuatro victorias y una derrota en la fase de poules, que le clasificaban en 23º lugar para disputar los tablones previos, que superaba sin demasiadas complicaciones al deshacerse del checo Jan Dolezal por 15-6 y del alemán Bjoern Huebner por 15-11. De esta manera superaba el primer día de competición, y ya en la jornada del sábado Casares proseguía con fuerza y daba la sorpresa al derrotar al egipcio Ziad Elsissy por un tanteador de 15-11, que posteriormente se invertiría en el duelo de T32 que mantuvo con el italiano Luca Curatoli.
No obstante, el mejor español en las poules no fue Casares, si no que fue Sergio Escudero, que obtuvo cinco victorias y una única derrota por 4-5. Estos resultados le dejaban el cuarto entre los no clasificados directamente para el tablón final, pero a pesar de quedar exento de la primera previa en la segunda se veía sorprendido por el británico Jonathan Weeb. Los que si que superaron estos tablones fueron Guillermo Mancheño y Jorge Escudero. El primero ganó 15-13 al polaco Damian Dzwoniarski en primera ronda y en segunda salió victorioso por 15-6 del duelo fratricida ante Pablo Moreno, mientras que el segundo, a pesar de no hacer unas buenas poules, ganaba cómodamente al francés Arthur Zatko (15-6) y al italiano Riccardo Nuccio (15-10). Aun así, su periplo en la jornada sabatina apenas duró unos minutos, ya que mientras Escudero caía por 10-15 ante el coreano Gu, primer favorito al oro, Mancheño hacía lo propio frente al transaplino Giovanni Repetti por 8-15.
Además de los anteriormente citados, también alcanzaron el tablón previo Miguel Ángel Marcos, Jaime Gonález, Pepe Serrahima, Iñaki Bravo, Carlos Javier Olmedo, Andrés Hernández, Alejandro Lorenzo, Pablo Roser, Diego de la Fuente y Diego Santamaría.
La jornada del domingo, destinada a la prueba por equipos, demostró una vez más el aumento de nivel que ha tenido el equipo nacional esta temporada, pues por cuarta competición consecutiva estuvo entre los doce mejores, posición que ocupa actualmente en el ranking mundial y que podría mejorar en caso de hacer un buen Campeonato de Europa, última competición para los sablistas esta temporada. Los españoles empezaron en el tablón 32 con una cómoda victoria ante Colombia por 45-21, aunque luego se vieron ampliamente superados por Italia (29-45). En los duelos por la posición victorias ante Gran Bretaña (45-32) y Egipto (45-44) y derrota ante la potente Irán (35-45) para finalizar en la undécima plaza, en una Copa del Mundo que ganó Alemania por delante de Estados Unidos.
Este pasado fin de semana también se disputaron Copas del Mundo de florete masculino y sable femenino, aunque ambas sin presencia de tiradores españoles. El próximo viernes será el turno de la espada con once hombres (entre ellos Yulen Pereira) compitiendo en París y cinco mujeres en la localidad alemana de Tauberbischofsheim.
Comentarios recientes