Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Tenis

Garbiñe Muguruza manda un aviso en Roma

Enviado por en 16 mayo, 2016 – 19:04Sin comentarios

Garbiñe Muguruza ilusiona antes de Roland Garros (imagen de la web de la RFET)

-En un torneo de categoría Premier 5, la jugadora española alcanza las semifinales

-Rafa Nadal es derrotado en cuartos de final por Novak Djokovic, en un torneo Masters 1000, tras volver a ofrecer buenas sensaciones; los dobles españoles no viven su mejor semana

-Feliciano López comunica su renuncia a disputar los Juegos Olímpicos de Río

 

Garbiñe Muguruza dejó unas sensaciones más que positivas en el Premier 5 de Roma, el último torneo que afrontará antes de jugar Roland Garros. La pupila de Sam Sumyk alcanzó la ronda de semifinales y se quedó a un paso del partido por el título.

Garbiñe, exenta en primera ronda, arrancaba su camino por el Foro Itálico romano con dos contundentes triunfos contra Ekaterina Makarova en segunda ronda (6-1 y 6-0) y frente a Jelena Ostapenko en octavos de final (6-1 y 6-4). Así, se metía en cuartos de final, en un partido en el que le esperaba Timea Bacsinszky.

Y lo cierto es que salía a relucir el mejor tenis de la caraqueña. Ante una rival de entidad, los golpes potentes de Muguruza hacían mella en la suiza para acabar llevándose el partido por 7-5 y 6-2. Madison Keys, en semifinales, era el último escollo hacia el partido decisivo.

No pudo alcanzar la final Garbiñe porque en su camino se cruzaba Madison Keys. La estadounidense derrotaba a la española por 7-6(5) y 6-4 en un encuentro con continuas interrupciones por la lluvia. Pese a ello, Muguruza volvía a rendir a un gran nivel para marcharse de Italia con sensaciones más que positivas.

Por su parte, Carla Suárez llegaba hasta la ronda de octavos de final. La canaria debutaba con una victoria en segunda ronda, tras estar exenta en la primera, frente a Teliana Pereira por 6-1 y 7-5. Sin embargo, Timea Bacsinszky le cerraba las puertas de las rondas finales tras ganarle por 5-7, 7-5 y 6-2.

En la segunda ronda previa se quedaba la tercera tenista nacional presente en el cuadro, Lara Arruabarrena. Tras ganar en su debut a Martina Di Giuseppe, la española caía contra Mónica Puig por 6-4 y 6-3.

El título se lo adjudicaba Serena Williams. La número 1 del mundo se reencontraba consigo misma tras vencer en la final a Keys por 7-6(5) y 6-3.

 

Solo Djokovic frena a un Nadal que sigue ilusionando

Siete tenistas españoles participaban esta semana en el cuadro individual masculino de Roma. En un torneo de categoría Masters 1000, Rafa Nadal seguía transmitiendo buenas sensaciones y solo cedía en cuartos de final contra Novak Djokovic. Eso sí, tras plantarle batalla al serbio en un partido durísimo.

Nadal, exento en primera ronda, debutaba con una victoria por doble 6-3 contra Philipp Kohlschreiber en la segunda. Más problemas tenía para ganarle en octavos a Nick Kyrgios, ante el cual remontaba un set inicial perdido en el tie-break.

Así, esperaba Djokovic en cuartos de final. Rafa fue capaz de dominar el partido a lo largo de varias fases, aunque la mayor confianza que el serbio tiene en su juego acababa siendo decisiva. El número uno del mundo ganaba por 7-5 y 7-6(4) para dejar sin premio al manacorí. Días después, Djokovic perdía en la final contra Andy Murray por 6-3 y 6-3 para dar esperanzas a sus rivales de cara a Roland Garros.

Tras Nadal, el mejor español en Roma era David Ferrer. El alicantino arrancaba con una sufrida victoria contra Filippo Volandri, aunque después superaba por 6-4 y 6-3 a Guillermo García López. El albaceteño había vencido en primera ronda a Fabio Fognini. David se metía en los octavos de final, en los que era sorprendido por el francés Lucas Pouille por 6-4 y 6-1.

Además de Guillermo García López, también se despedían en segunda ronda otros dos tenistas españoles. Albert Ramos, tras ganar a Sam Querrey en primera ronda, perdía contra Tomas Berdych por 6-3 y 6-4. Por su parte, Roberto Bautista caía por 7-6(6) y 6-4 contra Jérémy Chardy después de vencer en su primer encuentro a Paolo Lorenzi.

Mientras, en primera ronda se quedaba Íñigo Cervantes. El español cedía contra Philipp Kohlschreiber por 6-4 y 6-2. Cervantes había superado la fase previa tras ganar a Thomas Fabiano y a Rajeev Ram. También a las primeras de cambio se despedía Feliciano López, tras caer contra Kevin Anderson por 6-4 y 7-6(5). Otros españoles, como Pablo Carreño, Fernando Verdasco o Nicolás Almagro, no participaron en el torneo.

 

Problemas para los dobles españoles

Si bien las sensaciones eran buenas a nivel individual, no se repetía la historia en dobles. Solo Marcel Granollers y el uruguayo Pablo Cuevas lograban progresar hasta los cuartos de final.

Dos parejas tenían representación española a nivel masculino. Los mencionados Granollers y Cuevas debutaban con victoria contra los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah por 6-3 y 6-4. Después, vencían a Jean-Julien Rojer y Horia Tecau por 6-2 y 7-6(7). Sin embargo, eran derrotados en cuartos por Jack Sock y Vasek Pospisil por 6-4 y 7-6(4). Días después, Sock y Pospisil caían en la final contra Bob y Mike Bryan por 2-6, 6-3 y 10-7.

Antes, en primera ronda, caían Feliciano López y Marc López. Los españoles no podían firmar un buen torneo y eran derrotados a las primeras de cambio por Dominic Thiem y Alexander Zverev por 6-3, 3-6 y 10-6.

 

Mientras, en chicas, también eran dos las parejas con representación española. Ambas caían en octavos de final. Anabel Medina y Arantxa Parra ganaban en su debut a Klaudia Jans-Ignacik y Tatjana Maria, aunque después eran superadas por las francesas Caroline Garcia y Kristina Mladenovic por 7-6(4), 1-6 y 10-7. Por su parte, Lara Arruabarrena y Sara Errani ganaban en primera ronda a Vania King y a Alla Kudryavtseva, pero luego perdían frente a Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka por 6-4 y 6-1.

El título se lo adjudicaban las grandes favoritas del cuadro, Martina Hingis y Sania Mirza. La suiza y la india derrotaban en la final a las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina por 6-1, 6-7(5) y 10-3.

 

Feliciano López renuncia a los Juegos Olímpicos de Río

Una de las grandes noticias de la semana llegaba fuera de las pistas. Feliciano López, con tres cuartas partes del billete olímpico en el bolsillo, hacía pública su renuncia a disputar los Juegos Olímpicos de Río para centrarse en la preparación de la temporada veraniega.

El toledano, cuya previsible presencia en Río junto a Marc López suponía una opción de medalla para el equipo español en dobles masculinos, no disputará de esta manera los que hubieran sido sus terceros Juegos Olímpicos, tras los vividos en Atenas 2004 y Londres 2012, ambos en individuales y dobles. Feliciano acabó en la cuarta posición del cuadro de dobles en las pistas de Wimbledon hace cuatro años, donde rozó la medalla junto a David Ferrer.

La baja de Feliciano les abre las puertas de los Juegos a jugadores como Pablo Carreño, Guillermo García López, Nicolás Almagro, Fernando Verdasco o Albert Ramos, entre otros. Todos ellos se jugarán el billete olímpico en Roland Garros.

 

La renuncia de Feliciano López abre la batalla masculina por ir a Río

Garbiñe Muguruza y Rafa Nadal ratificaron esta semana su primera plaza en los respectivos rankings olímpicos nacionales, el femenino y el masculino. La noticia llegó en chicos con esa renuncia a Río de Feliciano, que abre una lucha por el último billete olímpico individual entre varios representantes nacionales. “Feli” era además el líder del ranking olímpico español de dobles. Así quedan los rankings, ya sin contar al toledano.

Cabe resaltar que David Ferrer supera a Roberto Bautista en la segunda plaza del ranking olímpico individual masculino. Además, Albert Ramos se pone séptimo tras adelantar a Fernando Verdasco e Íñigo Cervantes supera a Marcel Granollers. Mientras, en dobles, Granollers toma el liderato tras la baja de Feliciano y tras superar a Marc López. En chicas no hay cambios.

Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río. Se incluyen solo los jugadores que han alcanzado la fase principal de algún torneo ATP)

1. RAFA NADAL 4895 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 360 por SF en Shanghái, 180 por CF en París, 360 por SF en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R, 1000 por W en Montecarlo, 360 por SF en Madrid, 180 por CF en Roma

-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 500 por W en Barcelona, 300 por F en Pekín, 300 por F en Basilea, 180 por SF en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart

-Torneos no contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 150 por F en Doha, 90 por SF en Buenos Aires

2. DAVID FERRER 2245 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en US Open, 360 por CF en Open Australia (*baja en Wimbledon)

-Masters 1000: 10 por 2R en Shanghái (exento en la primera), 360 por SF en París, 45 por 3R en Miami (*baja en Canadá, en Cincinnati y en Indian Wells), 90 por OF en Madrid, 90 por OF en Roma

-Torneos 500: 500 por W en Viena, 180 por SF en Pekín, 90 por CF en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Kuala Lumpur, 90 por SF en Auckland, 90 por SF en Buenos Aires

-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 500 de Acapulco (45 puntos)

3. ROBERTO BAUTISTA 2240 – Es seleccionable

-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 180 por OF Open Australia

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati, 45 por 2R en Shanghái, 45 por 2R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 90 por OF en Miami, 90 por OF en Montecarlo, 90 por OF en Madrid, 45 por 2R en Roma

-Torneos 500: 90 por CF en Rotterdam, 90 por CF en Dubái

-Torneos 250: 250 por W en Auckland, 250 por W en Sofía, 150 por F en Moscú, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Umag, 90 por SF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 500 de Hamburgo (45 puntos por OF), 500 de Tokio (45 puntos por OF), 250 de Chennai (45 puntos por CF), 500 de Barcelona (0 puntos)

4. PABLO CARREÑO 1049 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa, 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 1R en Miami, 45 por 2R en Montecarlo, 45 por 2R en Madrid (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati, Shanghái ni Roma)

-Torneos 500: 20 por 2R en Barcelona

-Torneos 250: 150 por F en Sao Paulo, 150 por F en Estoril, 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Quito, 45 por CF en Marrakech

-Challengers: 100 por W en Poznan, 90 por W en Perugia, 55 por F en Sevilla, 29 por SF en Mohammedia, 25 por CF en Szczecin, 25 por CF en Braunschweig

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 250 de Estocolmo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

5. Guillermo García López 945 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 90 por 3R Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París (*baja en Canadá y en Cincinnati), 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R, 45 por 2R en Montecarlo, 10 por 1R en Madrid, 45 por 2R en Roma

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 45 por OF en Viena

-Torneos 250: 150 por F en Shenzhen, 90 por SF en Bucarest, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Sofía, 45 por CF en Marrakech, 45 por CF en Estoril

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Metz (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)

6. Nicolás Almagro 864 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R Open Australia (*no se mete en el cuadro final del US Open)

-Masters 1000: 10 por 1R en Indian Wells, 10 por 1R en Montecarlo, 10 por 1R en Madrid (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati, Shanghái, París, Miami ni Roma)

-Torneos 500: 45 por CF en Río de Janeiro

-Torneos 250 (más otros torneos): 250 por W en Estoril, 150 por F en Buenos Aires, 90 por SF en Kitzbühel, 26 por OF +3R previa en Estocolmo, 20 por OF en Bastad, 20 por OF en Marrakech, 8 por Q2 en US Open

-Challengers: 120 por W en Ginebra, 45 por SF en Szczecin

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kuala Lumpur (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos), 500 de Barcelona (0 puntos)

7. Albert Ramos 840 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 115 por OF en Shanghái tras superar la fase previa, 45 por 3R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami, 10 por 1R en Montecarlo, 45 por 2R en Madrid, 45 por 2R en Roma (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati. 0 en París -1R previa-)

-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo, 45 por OF en Río de Janeiro, 20 por 2R en Barcelona

-Torneos 250: 90 por SF en Quito, 45 por CF en Estambul, 20 por OF en Bastad

-Challengers: 100 por W en San Benedetto, 45 por SF en Ginebra, 45 por SF en Caltanissetta

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)

8. Fernando Verdasco 810 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 45 por 3R en Miami, 45 por 2R en Montecarlo, 45 por 2R en Madrid (No participa en Roma)

-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s

-Torneos 250: 250 por W en Bucarest, 20 por OF en Metz, 20 por OF en Estocolmo, 20 por OF en Doha, 20 por OF en Houston

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (20 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Estoril (0 puntos)

9. Iñigo Cervantes 705 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 25 por 2R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami, 10 por 1R en Montecarlo, 35 por 1R en Roma tras superar la fase previa (0 en París -1R previa; 0 en Madrid -1R previa)

-Torneos 500: 45 por OF en Río de Janeiro, 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa, 20 por 2R en Barcelona

-Torneos 250: 90 por SF en Sao Paulo, 6 por 1R + 2R previa en Sídney, 20 por OF en Quito, 20 por OF en Estoril

-Challengers: 125 por W en Masters Challenger 90 por W en Marburgo, 33 por SF en Sevilla, 25 por CF en Szczecin, 17 por CF en Roma, 17 por CF en Liberec, 17 por CF en Praga, 15 por CF en Casablanca, 8 por OF en Trnava, 8 por OF en Scheveningen

-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)

10. Marcel Granollers 682 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa, 25 por 2R en Indian Wells, 41 por 2R en Miami tras haber superado la fase previa, 196 por CF+1R previa en Montecarlo, 61 por 2R previa + 2R en Madrid (No participa en Roma)

-Torneos 500: 20 por 2R en Barcelona

-Torneos 250: 45 por CF en Estambul, 20 por OF en San Petersburgo, 20 por OF en Memphis, 10 por 2R en Nottingham

-Challengers: 33 por SF en Segovia, 17 por CF en Ho Chi Minh City, 17 por CF en Barranquilla, 17 por CF en Moscú

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Delray Beach (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

11. Tommy Robredo 665 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái

-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Bastad, 90 por SF en Shenzhen, 45 por CF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Pekín (0 puntos), 20 por OF en 250 de Sídney, 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)

 

Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)

1. MARCEL GRANOLLERS 1830 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 720 por SF en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Miami, 90 por OF en Madrid, 180 por CF en Roma (No ha puntuado en París -0 por OF con debut en esa ronda-, en Indian Wells ni en Montecarlo -0 por 1R-)

-Torneos 500: 300 por F en Barcelona

-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Delray Beach

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Memphis (0 puntos)

2. MARC LÓPEZ 1765 – Es seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 360 por SF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en Montecarlo, en Madrid ni en Roma -1R-)

-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 180 por SF en Barcelona, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

-Torneos 250: 250 por W en Doha, 90 por SF en Montpellier, 45 por CF en Marrakech

-No contables: 250 de Sídney (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)

3. David Marrero 1295  – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Miami, 90 por OF en Montecarlo (no ha puntuado ni en Canadá -1R-, ni en Cincinnati -1R-, ni en Shanghái -1R-, ni en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro, 180 por SF en Viena, 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 150 por F en Sao Paulo, 90 por SF en Buenos Aires, 45 por CF en Umag, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Marrakech

-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Doha (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos)

4. PABLO CARREÑO 1215 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable (tendría plaza individual y sería el principal candidato para jugar en dobles)

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 180 por OF en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Madrid

-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Quito, 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Metz, 45 por CF en Marrakech, 45 por CF en Estambul

-No contables: 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)

5. Fernando Verdasco 720 – Es seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami, 90 por OF en Montecarlo, 90 por OF en Madrid (no ha puntuado en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo, 90 por CF en Tokio

-Torneos 250: –

-No contables: 250 de Metz (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)

6. RAFAEL NADAL 630 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami, 90 por OF en Montecarlo (no ha puntuado en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart

-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)

7. Íñigo Cervantes 495 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: – (No puntúa en Miami)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 150 por F en Buenos Aires, 45 por CF en Marrakech, 45 por CF en Estambul

-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 55 por F en Roma 2, 35 por SF en Poznan, 35 por SF en Morelos, 33 por SF en Trnava, 17 por CF en Marburg

-No contables: 250 de Quito (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

8. Roberto Bautista 315 – Es seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 90 por OF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Dubái

-Torneos 250: 45 por CF en Umag

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)

9. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel

-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)

10. Guillermo García López 240 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R- ni en París -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Shenzhen (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos), 250 de Bucarest (0 puntos), 250 de Estoril (0 puntos)

 

Individual femenino

1. GARBIÑE MUGURUZA 4830 – Es seleccionable

-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 100 por 2R en US Open, 160 por 3R en Open Australia

-WTA Finals: 690 por SF tras 3 victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 1000 por W en Pekín, 10 por 2R en Indian Wells (exenta en la 1R), 120 por OF en Miami, 65 por 2R en Madrid

-Premier 5: 585 por F en Wuhan, 350 por SF en Roma, 190 por CF en Doha, 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 100 por OF en Tokio, 100 por CF en Stuttgart, 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham, 1 por OF en Brisbane tras estar exenta en 1R, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R

-International: –

2. CARLA SUÁREZ 2577 – Es seleccionable

-Grand Slam: 5 por 1R en Wimbledon, 5 por 1R en US Open, 500 por CF Open Australia

-WTA Tournament of Champions: 160 por 1W y 1L en round robin Zhuhai

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, 10 por 2R en Miami (exenta en la 1R), 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 900 por W en Doha, 105 por OF en Wuhan, 105 por OF en Roma, 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 185 por SF en Brisbane, 100 por CF en Birmingham, 100 por CF en Moscú, 100 por CF en Stuttgart, 55 por OF en Tokio, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R), 1 por 1R en Sídney, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R

-International: 1 por 1R en Tokio

3. Lara Arruabarrena 749 – Es seleccionable

-Grand Slam: 100 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 100 por 2R en Open Australia

-Premier Mandatory: 95 por superar la fase previa +2R en Pekín, 20 por 2R previa en Miami, 10 por 1R en Madrid

-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 20 por 2R previa en Roma, 1 por 1R previa en Cincinnati

-Premier: 1 por 1R previa en New Haven, 26 por 1R tras fase previa en Sídney, 30 por 2R en Charleston

-International: 110 por SF en Bastad, 110 por SF en Bogotá, 60 por CF en Río de Janeiro, 30 por OF en Hong Kong, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne, 1 por 1R en Seúl, 1 por 1R en Shenzhen, 1 por 1R en Acapulco

4. Silvia Soler 340 – Es seleccionable

-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier Mandatory: 2 por 1R previa en Madrid

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en Charleston

-International: 180 por F en Bogotá, 30 por OF en Río de Janeiro, 19 por 1R en Marrakech tras superar la fase previa, 10 por 2R previa en Luxemburgo, 1 por 1R en Bucarest, 1 por 1R previa en Linz, 1 por 1R previa en Auckland, 1 por 1R previa en Acapulco, 1 por 1R previa en Monterrey

-125 K: 1 por 1R en Limoges

5. Lourdes Domínguez 205 – Es seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 5 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 20 por 2R previa en Indian Wells, 40 por 1R en Miami tras superar la fase previa (30+10), 10 por 1R en Madrid

-Premier 5: –

-Premier: 55 por OF en Charleston, 1 por 1R previa en New Haven

-International: 30 por OF en Bogotá, 10 por 2R previa en Monterrey, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro, 1 por 1R en Acapulco

6. Tita Torró 151 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 60 por CF en Florianópolis, 14 por 3R previa en Tokio, 12 por 2R previa en Shenzhen, 12 por 2R previa en Acapulco, 10 por 2R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro

7. Laura Pous 114 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier Mandatory:  2 por 1R previa en Madrid

-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha

-Premier: 13 por 2R previa en Brisbane, 1 por 1R previa en Moscú

-International: 19 por 1R Hobart tras superar la previa, 19 por 1R Taiwán tras superar la previa, 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch, 1 por 1R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Kuala Lumpur, 1 por 1R en Bogotá, 1 por 1R previa en Estambul

 

Dobles femeninos

1. CARLA SUÁREZ 3407 – Es seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami, 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 585 por F en Doha, 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio, 185 por SF en Dubái, 1 por 1R en Brisbane

-International: –

2. ANABEL MEDINA 3018 – Es seleccionable

-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami, 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan, 105 por OF en Roma

-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven, 100 por CF en Charleston, 1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 1 por 1R en Linz

3. ARANTXA PARRA 2968 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami, 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan, 105 por OF en Roma

-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven, 100 por CF en Charleston, 1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 60 por CF en Nottingham, 1 por 1R en Linz

4. GARBIÑE MUGURUZA 2516 – Es seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio

-International: –

5. Lara Arruabarrena 2202 – Es seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, 10 por 1R en Miami, 120 por OF en Madrid

-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati, 1 por 1R en Wuhan, 105 por OF en Roma

-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven, 1 por 1R en Sídney, 1 por 1R en Charleston

-International: 280 por W en Seúl, 280 por W en Bogotá, 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 180 por F en Hong Kong, 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Acapulco

6. María José Martínez 724 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells, 10 por 1R en Madrid

-Premier 5: 350 por SF en Doha

-Premier: 100 por CF en Dubái, 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en Brisbane, 1 por 1R en Stuttgart

-International: 110 por SF en Praga, 1 por 1R en Katowice

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.