Fabulosa medalla de plata para Lili y Elsa en el Open de Sochi
·Las españolas recuperan sensaciones y se aseguran prácticamente Río tras un formidable torneo
·Se escapó una histórica medalla de oro al ceder amplios parciales en la final ante la pareja helvética Zumhker/Heidrich
·Herrera/Gavira no pueden continuar su senda triunfal de medallas y caen en octavos de final
David Gómez. Por 12º año consecutivo, Sochi volvía a acoger, con bajas temperaturas, un Open del FIBV World Tour y, esta vez, con una amplia presencia española. Además de las parejas principales, Lobato/Soria y Marco/Garcia lograban superar el partido de 2ª ronda calificatoria y formaban parte también de la fase de grupos.
En categoría femenina, las 2 parejas españolas iban a coincidir en el mismo grupo y además iban a enfrentarse en el partido que abría el grupo. Superiores en todo momento, Lili y Elsa cerraban el partido con un claro 21-18 y 21-13. Este partido iba a ser reflejo de lo que iba a deparar el grupo. Liliana/Baquerizo iban a contar sus partidos por victorias ante las rusas Motrich/Makroguzova y, las alemanas Laboureur/Sude mientras que Ángela y Paula iban a perder por 0-2 sus dos encuentros ante alemanas y rusas. Con estos resultados, Lili y Elsa pasaban directas a octavos de final mientras que Lobato/Soria quedaban apeadas del torneo.
Las buenas sensaciones mostradas en la fase de grupos iban a continuar durante el partido de octavos donde, por segundo open consecutivo, iban a dar cuenta de la pareja gala Longuet/Jupiter (21-10,21-11). En cuartos, debían superar a una de las parejas potentes del circuito. Las alemanas Borger/Buthe también contaban todos sus partidos por victorias en el torneo y desde el inicio del partido se iban a mostrar como unas duras rivales. A pesar de dominar parte del primer set, Lili y Elsa cedían la primera manga por 18-21 y se reponían en la segunda (21-19). Tocaba continuar la remontada y las españolas salían a por todas en el set definitivo, con parcial de 4-0, pero que rápidamente se iba a esfumar con una gran remontada de las germanas (8-8). La igualdad se mantenía hasta el final, con puntos brillantes por parte de ambas parejas, con un final agónico que finiquitaba Lili en 2 grandes acciones individuales. 18-16 y a semifinales.
Tras el gran esfuerzo ante las alemanas, Lili y Elsa debían batir a las actuales campeonas del torneo, las italianas Menegatti/Orsi Toth, si querían pelear por el oro en Rusia. Partido igualado de principio a fin donde la suerte iba a estar de lado de las españolas. Con tanteos parejos se llegaba al final de los sets pero en ambos, la pareja española conseguía apretar en el momento justo para calcar el resultado. Doble 21-19 que las catapultaba a la final donde esperaban las suizas Heidrich/Zumkher.
En la gran final, las suizas salían eléctricas y con un parcial de inicio de 0-5 complicaban mucho el primer set. El bloqueo de las suizas imponía el ritmo del partido y la primera manga era claramente dominada por ellas (11-21). Lili y Elsa necesitaban resetear en el segundo set y, al menos, lograban mantener la igualdad. Las helvéticas seguían imponiéndose en la red pero sus habituales fallos en el saque nivelaban el choque. El set se decidía en un final de infarto en el que Elsa Baquerizo resolvía con 2 grandes remates (21-19).
La medalla de oro se iba a decidir en el tercer set pero, al igual que en el primero, las suizas volvían a coger demasiada ventaja en los primeros puntos (parcial 0-4). Tras un tiempo muerto de las españolas, el choque no variaba y la fuerza, gracias a la altura de Joana Heidrich, en la red de las suizas sentenciaba el choque (7-15) e impedía que las españolas lograrán la primera medalla de oro del vóley playa femenino.
En categoría masculina, el castellonense Pablo Herrera y el gaditano Adrián Gavira querían continuar en Sochi su racha triunfal tras el oro y el bronce cosechado en la gira china. 3 victorias en la fase de grupos (alguna sufrida como la cosechada ante los qatarís Jefferson/Cherif) les colocaban directamente en la fase de octavos de final del torneo mientras que los jóvenes Marco/García cedían en sus 3 partidos sin poder lograr ni un solo set, con lo que quedaban eliminados.
En octavos de final, Herrera/Gavira iban a ver como se les esfumaba su aura de victorias. Los canadienses Binstock/Schachter planteaban un partido muy duro con gran trabajo en el bloqueo que pillaba de imprevisto a los españoles. Tras marcharse el primer set (18-21), Adrián y Pablo lograban enderezar el rumbo en el segundo set (21-17) pero el tercero se escapaba en el momento clave. 13-15 final que cerraba el paso a los españoles para volver a buscar una nueva medalla.
El ritmo no para y la siguiente semana se disputará un nuevo Open en la ciudad otomana de Antalya.
Comentarios recientes