Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Noviembre de 2023

Home » Natación

El 1500 deja plata para Belmonte y bronce para Vilas

Enviado por en 21 mayo, 2016 – 23:41Sin comentarios

·Doblete plata-bronce para nuestras fondistas del 1500.

· Judit Ignacio se mete en la final de los 200 mariposa donde mañana se juega su pase individual a Río.

·Mireia Belmonte fuera de la final de los 200 mariposa.

Carlos Manuel Pérez

Penúltima jornada de competición que en este caso ha tenido probablamente más noticias negativas que positivas. Comenzando por lo mejor hay que hablar del doblete plata-bonce de nuestras fondistas femeninas, así como del pase a la final de Judit Ignacio en los 200 mariposa aunque sin mínima para a Río por el momento. Entre lo peor, hay que destacar que Mireia Belmonte se ha quedado fuera de la final de los 200 mariposa y el pobre nivel de nuestro relevo largo masculino un tanto mermado de efectivos.

Lo mejor de la tarde llegó una vez más gracias al buen hacer de nuestras fondistas  Mireia Belmonte y María Vilas que hoy han reportado dos nuevas medallas al historial de nuestra natación. La final duró el tiempo que María Vilas aguantó a Kapas, claramente la fondista más en forma del Campeonato, es decir hasta los 800 metros cuando María ya no pudo aguantar el elevado ritmo de la húngara. La gallega había pasado el 800 en el exigente tiempo de 8.31’99’’, que a la postre le castigó a subir de parciales de 31’ a 32’ por largo en la parte final de la prueba y ver como Mireia, que llegaba desde atrás en una carrera más equilibrada, la adelantaba para alzarse con la plata por delante de la gallega que fue bronce con tiempos respectivos de 16.00’20’’ y 16.01’25’’, y la consecuente mejora personal de Vilas de seis segundos.

La segunda final de la tarde con representación española no presentaba tantas expectativas como la prueba del fondo, pero aún así los 200 libres presentabas aspectos que ver y comprobar. La primera cuestión era referida a posibles mínimas olímpicas, y la respuesta fue negativa ya que los registros de las nuestras de 1.58’08’’ para Melani Costa y 1.58’69’’ para Patricia Castro, se quedaron fuera del muro olímpico aunque por tan solo 15 centésimas en el caso de la balear. La segunda cuestión versaba sobre posibles medallas, y lo cierto es que aunque Melani estuvo toda la prueba en cuarto lugar, tenía verdadero talento por delante y ninguna del trio delantero falló, con lo que su cuarta plaza merece ser considerada como muy meritoria, como igualmente notable ha sido el octavo lugar de la madrileña que ha demostrado en Londres que ha vuelto a la élite.

La que no se ha acabado de destapar en la jornada de hoy ha sido Judit Ignacio en los 200 mariposa, ya que tras superar con solvencia la mañana en las semifinales pese a dar la sensación de apretar, solo pudo cerrar en 2.08’76’’, cuarto registro de las finalistas, pero volviéndose a quedar fuera de la mínima olímpica en este caso por tan solo una décima. Polieri, Szilagyi, Hentke y Jakabos serán mañana sus rivales a la hora de subir al podio, mientras que el crono lo será a la hora de certificar si su clasificación individual para Río se hace por fin efectiva.

De los semifinalistas que no consiguieron avanzar hacia la final tenemos que hablar de Miguel Ortiz en los 50 libres tras anotarse el buen registro para él de 22’46’’, que iguala su mejor registro del año y le deja con un aprobado entre las manos y la opción olímpica del relevo rápido bajo el brazo. Nuestra otra opción que no funcionó en las semifinales tuvo un cariz diametralmente opuesto, ya que le vigente Campeona de Europa de los 200 mariposa no podrá mañana defender su entorchado. Hablamos de Mireia Belmonte que tras la paliza plateada en los 1500 no pudo acceder a la final de “su prueba”. La explicación debería venir por el cansancio acumulado, su lentísimo primera mitad de la prueba en 1.04’ y sus habituales juegos de equilibrios con los calendarios. Mireia se quedó a sesenta y siete céntesimas de la final pero con la jornada de mañana completa  para el 400 libres donde explicará definitivamente como de bien está en Londres.

La mañana dejó tras de si algunos nadadores de los nuestros sin posibilidad de participar en la jornada de tarde, como Jessica Vall en los 50 braza donde tras su exhibición de ayer cerró la prueba en 32’14’’ en la posición décimonovena a casi un segundo de su registro personal, o como fue el caso de Markel Alberdi en los 50 libres, que tras nadar en 22’80’’ se quedó 21 centésimas del corte de la semifinal. La que tampoco pudo progresar en las series fue Fátima Gallardo en los 50 libres, dejando más claro aún que este europeo para ella ha sido un verdadero tiovivo lleno de altos y bajos, siendo su registro de hoy de 26’29’’ uno de los bajos tras empeorar casi nueve décimas su vigente record nacional conseguido hace escasamente dos meses.

Mención aparte requiere la actuación de nuestro relevo largo masculino, único con plaza asegurada de cara a los Juegos a fecha de hoy, pero que esta mañana ha dejado sensaciones contradictorias en la piscina. El antecedente a recordar es que España está en Río tras su registro en las series matinales de Kazán de 7.11’39’’ gracias a Durán, Martín, Puig y Sánchez. Hoy con el único cambio de la entrada de Edu Solaeche y la baja de Durán, el resultado se ha empeorado hasta 7.17’17’’, registro donde se han mezclado las buenas actuaciones de Víctor Martín y Albert Puig, la aceptable de Marc Sánchez en la primera posta con 1.49’35’’, pero un horrible parcial de Solaeche por encima de 1.51’ que arruinó el posible pase de los nuestros a la final tras concluir con el décimo tiempo y a algo menos de un segundo del octavo tiempo marcado por Israel. Destacar que seis de los finalistas nadaron más rápido que nuestro vigente record nacional.

Hoy ha sido día de múltiples finales que ha tenido entre sus héroes a Blogarka Kapas en los 1500, al infinito Cseh en los 100 mariposa, a la no menos infinita Pellegrini en los 200 libres, a la velocista multidisciplinar Halsall en los 50 espalda, al polaco Kawecki en una final de 200 espalda donde solo dos hombres nadaron más rápido que este año lo ha hecho Hugo González, al energético Peaty en los 50 braza y al cuarteto neerlandés del relevo largo masculino.

El último día de competición también tendrá representación española, ya que además de la ya asegurada presencia en la final de 200 mariposa para Judit Ignacio, tendremos a Mireia Belmonte, Melani Costa y María Vilas en las series de los 400 libres intentando meterse en la final de las ocho mejores, al igual que buscarán Marc Sánchez y Joan Lluis Pons en los 400 estilos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.