Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Ciclismo-Mountain Bike

Carlos Coloma, a las puertas del top10, el mejor español en La Bresse

Enviado por en 30 mayo, 2016 – 6:42Sin comentarios

 

·Buen 11º puesto del riojano acompañado de otra gran actuación de los jóvenes Pablo Rodríguez y David Valero

·En las próximas semanas se darán a conocer los 3 bikers que representarán a España en Río

David Gómez

Las emociones del MTB no dan tregua y tan solo una semana después de disfrutar de una gran carrera en Albstadt, las armas volvían a velarse, esta vez, en la localidad gala de La Bresse. Los bikers españoles, tras haber logrado el máximo número de plazas posibles en la competición masculina, libraban su particular selectivo en esta copa del mundo ante la inminente lista de seleccionados de Cristóbal Sánchez.

Tras las buenas sensaciones, en la anterior copa del mundo, de los más jóvenes de la selección, en La Bresse tenían una nueva oportunidad de reinvidicarse y tirar abajo la puerta que lleva a Brasil. Esa buena actuación, le valía a David Valero para tomar la salida desde posiciones más adelantadas y eso le permitía moverse durante toda la carrera dentro del top 20. Pronto se le unirían Carlos Coloma y Pablo Rodríguez que también lograban agarrarse a estos puestos privilegiados desde las primeras vueltas. Como es tradición, la legión suiza lideraba la prueba desde el primer instante aunque siempre con la vigilancia de los bikers galos, ávidos de querer agradar al público local.

A mitad de la prueba, el equipo suizo había sacado bandera blanca ante un portento del deporte. Julien Absalon, sin duda aún herido por su derrota en la foto finish de Albstadt, había impuesto un ritmo dictatorial que le permitía tener casi 1 minuto de ventaja, a esas alturas de la prueba, sobre los suizos Lukas Flückiger y Nino Schurter y sus compatriotas Maxime Marotte y Victor Koretzky. Este tramo de la prueba también coincidía con el de más apuros para los bikers españoles, ya que tan solo Carlos Coloma lograba aguantar entre los 20 primeros con problemas.

Con Julien dándose un paseo triunfal ante su público, el cuarteto perseguidor ofrecía un espectáculo de alternativas para completar el pódium, con los aficionados galos alentando a Maxime y Victor para lograr un triplete. A falta de dos vueltas, la carrera sufría un punto de inflexión clave para el devenir del pódium. Un pinchazo de Nino Schurter, que le hacía perder más de un minuto en el box, abría la puerta a la exhibición gala. Marotte y Koretzky no desaprovechaban la ocasión y comenzaban a abrir hueco para asegurarse, en ese orden, el segundo y tercer puesto de un pódium que coronaba la gran estrella francesa.

La parte final de la prueba también era favorable para Carlos Coloma que lograba remontar varios puestos para acabar en una buena 11ª posición que se veía acompañada del 17º puesto de Pablo Rodríguez y el 19º del campeón español, David Valero. Algo más retrasado llegaba José Antonio Hermida (23º) mientras que el cántabro Sergio Mantecón solo podía ser 43º. En las próximas semanas, el seleccionador español decidirá los elegidos para Río y, sin duda, las buenas actuaciones en las últimas Copas del Mundo de los bikers más jóvenes, puede hacer temblar el equipo que representó a España en Londres. En poco tiempo, saldremos de dudas.

En categoría femenina, la actuación española, una vez más, no fue destacada y tan solo pudo finalizar la prueba Rocío Martín, en una discreta 61ª posición, ya que Lucía Vázquez no lograba acabar. La victoria era para la gran Jolanda Neff (SUI) que, tras estar ausente en las 2 primeras pruebas del año por enfermedad, volvía a dominar el circuito con una carrera de mucha fuerza. Las canadienses Catharine Prendel y Emily Batty la acompañaban en el pódium mientras que la líder del año, la danesa Annika Langvid, solo podía ser 15ª en una prueba muy desafortunada para ella.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.