Bronces para Judit Ignacio y Mireia Belmonte en el cierre del Europeo de Natación
· Mínima y bronce para Judit Ignacio en los 200 mariposa.
·Buen bronce para Mireia Belmonte en los 400 libres.
·El relevo estilos femenino sale vivo del Europeo con el cuarto registro de la carrera olímpica.
Carlos Manuel Pérez, «Capebar»
La última jornada del Campeonato ha traído buenas noticias para la natación española con dos nuevas medallas, y una cosecha final aceptable en la que era la última repesca de mínimas para acudir a Río. Nuestro botín se enumera en cuanto a medallas con la plata y el bronce individuales de Mireia, la plata de Vall y los bronces del relevo largo (Melani, Patricia, Fátima y Mireia), María Vilas y Judit Ignacio. En cuanto a mínimas hay que hablar de Antonio Arroyo entre los chicos y María Vilas más la propia Judit Ignacio entre ellas. Mención especial merece Jimena Pérez que vió y perdió de un día para otro su pasaporte olímpico ante Vilas en los 800 libres. También a destacar que tanto Peralta en los 200 mariposa como Mireia en los 400 libres confirmaron sus mínimas previas. Por último anotar en cuanto a Records Nacionales el del relevo rápido femenino, el de Judit Ignacio en los 100 mariposa, Jessica Vall en los 200 braza y Carlos Peralta en los 200 mariposa. A ello hay que añadir que tanto los relevos rápido y estilos femenino salen vivos de cara a Río, mientras que el rápido masculino posee momentáneamente el quinto registro a la espera de que alguna baja de los países clasificados nos abra las puertas olímpicas.
La primera de las alegrías de la tarde vino de parte de Judit Ignacio, que en el último momento pero de manera brillante, consiguió por fin su billete olímpico en la prueba de los 200 mariposa. La nadadora entrenada por Vergnoux salió con determinación en el primer hectómetro marcando un parcial de 61’05’’ en lucha cerrada con la húngara Szilagyi, al paso por el 150 había dejado casi sentenciada la mínima y la medalla, solo quedaba ver su color, que finalmente fue bronce con 2.07’52’’ a tan solo 29 centésimas del oro logrado por Hentke. Hacía prácticamente dos años que Judit no nadaba tan rápida, y por fin parece recuperada para la consecución de mayores logros.
La segunda alegría llegaba por parte una vez más de Mireia Belmonte en los 400 libres, que junto a Melani Costa optaban a subir al podio en una final de buen nivel de nombres, pero no tanto de marcas. Mireia acechaba en cabeza y era tercera al paso por el 200 en 2.02’82’’, guardando las espalda de Carlin pero viendo como Blogarka Kapas, que dominaba desde el primer momento, daba el zarpazo definitivo al paso por el 200. Melani por su parte, reservando algo más sus fuerzas pasaba por encima de 2.03’ el ecuador de la prueba, remontando en la segunda parte para finalizar en una buena quinta plaza con 4.09’10’’, y demostrando buen rendimiento global en el Campeonato. La segunda parte de la prueba para Mireia casi fue de trámite, ya que Kapas se había ido y Carlin la superaba con comodidad. Belmonte con el bronce al cuello se limitó a finalizar en 4.06’89’’, demostrando finalmente que simplemente está bien, y todavía le queda bastante que hacer de cara a los Juegos.
Atrás las alegrías de la sesión vespertina también hay que hablar de lo no tan bueno sucedido por la mañana, donde la decepción una vez más se subió a hombros de Marc Sánchez tras quedarse fuera de la mínima olímpica de los 400 estilos, en la que era su última opción. El balear paró el crono en 4.20’87’’, a unos cuatro segundos de los Juegos y en una décimotercera posición que le dejó fuera de la final. Similar destino tuvo Joan Ll. Pons que cerró su prueba en 4.23’33’’, fuera de forma y en vigésima posición. La que vivió una cara más agradecida de la mañana fue María Vilas en las series de los 400 libres, tras rebajar ligeramente su marca personal hasta 4.13’62’’, y cerrar con en esta distancia corta para ella, un Campeonato donde ha cosechado medalla y mínima.
Jornada íntegra de finales que ha visto como celebraban desde lo más alto del podio sus triunfos tanto Kromowidjojo como Manadou en los 50 libres, Jennie Johansson en los 50 braza, la alemana Hentke en los 200 mariposa, los húngaros Verraszto en los 400 estilos y la cuatriganadora Kapas en los 400 libres y siendo los británicos los que dominaron tanto la prueba masculina como femenina de los relevos de estilos.
Punto final a los Campeonatos en los que dejaron su sello como principales protagonistas Colbertardo, Cseh y Peaty entre los chicos y Sjostrom, Kapas y por supuesto Hosszu entre las chicas.
Comentarios recientes