Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Piragüismo de aguas bravas

Ander Elosegi estará en Río 2016

Enviado por en 14 mayo, 2016 – 17:51Sin comentarios

Ander Elosegi en fotografía de RFEP

·El guipuzcoano, con una sensacional medalla de bronce, consigue su plaza olímpica.
·Nuria Villarrubla se proclama campeona de Europa en C1.
·El K1 masculino y el C2 no tendrán representación española en los JJ.OO.

Óscar Santos, @osantosc

El campeonato de Europa de Piragüismo de Aguas Bravas, preolímpico continental de esta especialidad, nos ha dejado una nueva plaza olímpica. El canoísta Ander Elosegi, con una magnífica medalla de bronce, certificaba su plaza y tratará de escalar en Río el peldaño que le resta en su participación olímpica tras los cuartos puestos en Pekín y Londres.

Elosegi, bronce y plaza olímpica

El irundarra comenzaba la jornada colándose en la final con el sexto mejor tiempo en una bajada rápida y segura. Peor suerte corría Jon Erguin, quien no alcanzaba los diez primeros puestos y quedaba eliminado.

Ya en la final, Elosegi mostraba un gran temple y experiencia internacional, logrando el mejor tiempo tras los palistas locales, los eslovacos Slafkovsky y Martikan, que se hacían con el oro y la plata respectivamente jugando en casa. Al tener Eslovaquia ya su plaza olímpica, lograda en el pasado Mundial, el bronce le valía a Ander para llevarse la única plaza restante y certificar su pasaporte a Río 2016.

Núria Vilarrubla, otra vez campeona de Europa

Otra que no defraudaba era la catalana Nuria Vilarrubla que volvía a proclamarse campeona de Europa en C1. Fue la mejor tanto en series, como en semis y en la final, demostrando que sigue siendo la más fuerte. Una lástima que Klara Olazábal, su compañera de selección, se saltara una puerta en semis, ya que de lo contrario podrían haber firmado un doblete; Olazábal había sido segunda en las series. En cualquier caso, un gran futuro por delante de cara a los próximos cuatro años, ya que en Tokio 2020 el C1 femenino será olímpico por primera vez.

El K1 masculino y el C2 no estarán en Río

Peor suerte para el resto de participantes españoles. El C2 de Jesús Pérez y Dani Marzo quedaba apeado de la lucha olímpica en las eliminatorias, donde quedaban eliminados y se despedían toda opción tras un buen ciclo olímpico en el que tuvieron una gran progresión. Misma suerte para el K1, en el que pese a los grandes resultados cosechados en los últimos años, con varias medallas internacionales, ni Samuel Hernanz, quinto en Londres 2012, ni Joan Crespo, conseguían pasar a la gran final, quedando fuera en las semis.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.