Semifinales de Feliciano y de Montañés en la ATP

Feliciano López y Albert Montañés lograron dos semifinales para el tenis español (imagen de la web de la RFET)
-El toledano alcanzó la penúltima ronda en Houston, en la que cayó contra Juan Mónaco
-El catalán cedió en el partido previo a la final de Marrakech contra Federico Delbonis
-Lourdes Domínguez alcanzó los octavos de final de Charleston en la WTA
Feliciano López firmó una gran semana en el torneo de Houston, sobre tierra batida y de categoría 250, pero no pudo rematarla en forma de final. El toledano cayó en la penúltima ronda.
Exento de disputar el primer partido, Feliciano vencía cómodamente en octavos de final a Lukas Lacko. Avanzaba así a los cuartos de final, en los que no tenía dificultades para superar a Tim Smyczek. Sin embargo, Juan Mónaco se cruzaba en su camino en semifinales para cerrarle el pase a la final, tras derrotarle por 6-4 y 6-2.
Más problemas tenía el otro español participante en tierras estadounidenses, Fernando Verdasco. El madrileño superaba en primera ronda a Carlos Berlocq por 6-4 y 6-3, pero caía por idéntico resultado en octavos de final contra Marcos Baghdatis.
El torneo se lo llevaba Mónaco. El argentino superaba en la final a Jack Sock por 3-6, 6-3 y 7-5 para proclamarse campeón en la arcilla americana.
No había participación española en el cuadro de dobles. En él, Bob y Mike Bryan aumentaban su extensa colección de trofeos tras derrotar en la final a Víctor Estrella y a Santiago González por 4-6, 6-3 y 10-8.
Albert Montañés también cae en semifinales en Marrakech
Albert Montañés fue el mejor español en el torneo de Marrakech, de categoría 250 y ya sobre tierra batida, disputado esta semana en el circuito ATP. El jugador catalán se quedó a un paso del billete a la final tras caer en semifinales contra Federico Delbonis.
Montañés debutaba con dos victorias por un doble 6-4: la primera contra el croata Skugor y la segunda contra un Daniel Gimeno Traver que había vencido en primera ronda a Teymuraz Gabashvili. Ya en cuartos de final, Albert derrotaba sin problemas a Facundo Bagnis, aunque luego en semifinales Federico Delbonis vengaba a su compatriota argentino tras vencer al español por 6-4 y 6-3. Un día después, Delbonis conquistaba el torneo tras ganar en la final a Borna Coric por 6-2 y 6-4.
Para llevarse el título, Delbonis dejaba en la cuneta a otro español, Pablo Carreño. Tras ganar a Donskoy y a Istomin, el asturiano cedía en la ronda de cuartos de final contra el sudamericano por 7-5 y 6-2. También en cuartos de final perdía Guillermo García López, primer favorito, quien tras estar exento en primera ronda había ganado en octavos a Nicolás Almagro por 1-6, 6-3 y 6-4. Almagro había ganado en su primer partido a Radu Albot. Sin embargo, en la antepenúltima ronda, Guillermo caía contra Jiri Vesely por 6-4 y 7-6(2).
Vesely ya había superado en primera ronda a Íñigo Cervantes por 6-1 y 6-3. En esa misma ronda se despedían Daniel Muñoz de la Nava, que caía por 6-1 y 6-4 contra Máximo González, y Albert Ramos, que cedía por 7-5 y 6-3 contra Paul-Henri Mathieu. Ya antes, en la primera ronda previa, González había derrotado a Gerard Granollers por 6-1 y 6-4.
Mientras, en el cuadro de dobles, ninguno de los españoles participantes lograba alcanzar la ronda de semifinales. Íñigo Cervantes y Pablo Carreño se llevaban el duelo nacional en primera ronda contra Nicolás Almagro y Guillermo García López por 6-7(5), 6-3 y 10-6. No obstante, perdían después en cuartos contra Rohan Bopanna y Denis Istomin por 6-3 y 7-6(5).
En esa misma ronda se despedían las otras dos parejas con representación española. Albert Ramos y el checo Jiri Vesely ganaban a los holandeses Koolhof y Middelkoop para luego ceder contra Mate Pavic y Michael Venus por 6-4 y 6-3. Mientras, Marc López y David Marrero superaban a los marroquíes Ahouda e Idmbarek por 6-0 y retirada antes de caer contra los argentinos Durán y González por un doble 6-4. Durán y González le ganaban la final días después a la dupla integrada por Marin Draganja y Aisam-Ul-Haq Qureshi por 6-2, 3-6 y 10-6.
Lourdes Domínguez alcanza los octavos de final en Charleston
Dos torneos acogía esta semana el circuito WTA y el más importante de ellos, de categoría Premier, se jugaba sobre la tierra batida de Charleston. Lourdes Domínguez y Lara Arruabarrena ponían el color español en el cuadro final.
Domínguez era la mejor de las españolas tras lograr dos victorias de prestigio contra Christina McHale, por 2-6, 6-4 y 6-1, y Eugenie Bouchard, quien se veía obligada a retirarse en segunda ronda cuando la española mandaba por 6-4, 1-6 y 1-0. Sin embargo, Elena Vesnina vencía a Lourdes en octavos por 6-1 y 6-3. Días después, Vesnina perdía en la final del torneo contra Sloane Stephens por 7-6(4) y 6-2.
Un poco más corto era el camino de Arruabarrena. Lara debutaba venciendo a Shelby Rogers por 6-4, 3-6 y 6-4. No obstante, se topaba con Angelique Kerber, primera favorita, en segunda ronda. Y, pese a hacer un gran partido, la española acababa perdiendo por 6-2, 5-7 y 7-6(3).
En la fase previa habían caído más españolas. Silvia Soler cedía contra Vesnina por 6-4 y 6-0, antes de que esta venciera en el partido decisivo a Sara Sorribes por un doble 6-4. Antes, Sorribes había derrotado a la estadounidense Pegula.
No iban bien las cosas en dobles. Arruabarrena y la rumana Raluca Olaru perdían en primera ronda contra las estadounidenses Atawo y Spears por 6-3 y 6-2. Por su parte, Anabel Medina y Arantxa Parra superaban en primera ronda a las segundas favoritas, las checas Hlavackova y Hradecka, pero cedían en cuartos de final contra Groenefeld y Siegemund por 1-6, 6-3 y 10-5.
Caroline Garcia y Kristina Mladenovic eran las vencedoras del torneo en el cuadro de dobles. Lo lograban tras derrotar en la final a Bethanie Mattek-Sands y Lucie Safarova, primeras favoritas, por 6-2 y 7-5.
Por otra parte, en la pista dura de Katowice se disputaba un torneo de categoría International. En él solo estaba presente, en dobles, María José Martínez. La murciana formaba pareja con la rusa Vera Dushevina, aunque ambas caían en primera ronda contra la turca Eraydin y la bielorrusa Marozava por 3-6, 6-4 y un increíble 15-13. El título en dobles era para las japonesas Hozumi y Kato, que ganaban en la final a las rusas Ivakhnenko y Melnikova por 3-6, 7-5 y 10-8.
A nivel individual, sin españolas, Dominika Cibulkova vencía tras superar en la final a Camila Giorgi por 6-4 y 6-0.
Feliciano López sigue apuntando a Río
Buenos puntos para el ranking los que han conseguido esta semana tanto Feliciano López como Albert Montañés. Eso sí, en clave olímpica, el toledano, con la plaza encarrilada, es el jugador más beneficiado de la semana en el tenis español.
Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río. Se incluyen solo los jugadores que han alcanzado la fase principal de algún torneo ATP)
1. RAFA NADAL 2855 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 360 por SF en Shanghái, 180 por CF en París, 360 por SF en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R
-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 300 por F en Pekín, 300 por F en Basilea, 180 por SF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart
-Torneos no contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 150 por F en Doha, 90 por SF en Buenos Aires
2. DAVID FERRER 2065 – Es seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en US Open, 360 por CF en Open Australia (*baja en Wimbledon)
-Masters 1000: 10 por 2R en Shanghái (exento en la primera), 360 por SF en París, 45 por 3R en Miami (*baja en Canadá, en Cincinnati y en Indian Wells)
-Torneos 500: 500 por W en Viena, 180 por SF en Pekín, 90 por CF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Kuala Lumpur, 90 por SF en Auckland, 90 por SF en Buenos Aires
-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 500 de Acapulco (45 puntos)
3. ROBERTO BAUTISTA 2015 – Es seleccionable
-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 180 por OF Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati, 45 por 2R en Shanghái, 45 por 2R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 90 por OF en Miami
-Torneos 500: 90 por CF en Rotterdam, 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: 250 por W en Auckland, 250 por W en Sofía, 150 por F en Moscú, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Umag, 90 por SF en San Petersburgo
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 500 de Hamburgo (45 puntos por OF), 500 de Tokio (45 puntos por OF), 250 de Chennai (45 puntos por CF)
4. FELICIANO LÓPEZ 1485 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 360 por CF en US Open, 90 por 3R en Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 180 por CF en Cincinnati, 90 por OF en Shanghái, 10 por 2R en París (tras estar exento en 1R), 90 por OF en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R
-Torneos 500: 180 por SF en Dubái, 45 por OF en Washington
-Torneos 250: 150 por F en Kuala Lumpur, 90 por SF en Gstaad, 90 por SF en Houston, 45 por CF en Quito
-No contables: 250 de Stuttgart (0 puntos), 20 por OF en 250 de Nottingham, 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos), 45 por OF en 500 de Queen’s
5. Pablo Carreño 789 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa , 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 1R en Miami (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Quito, 45 por CF en Marrakech
-Challengers: 100 por W en Poznan, 90 por W en Perugia, 55 por F en Sevilla, 29 por SF en Mohammedia, 25 por CF en Szczecin, 25 por CF en Braunschweig
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 250 de Estocolmo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
6. Guillermo García López 710 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 90 por 3R Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París (*baja en Canadá y en Cincinnati), 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 45 por OF en Viena
-Torneos 250: 150 por F en Shenzhen, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Sofía, 45 por CF en Marrakech
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Metz (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)
7. Albert Ramos 675 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 115 por OF en Shanghái tras superar la fase previa, 45 por 3R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati. 0 en París -1R previa-)
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo, 45 por OF en Río de Janeiro
-Torneos 250: 90 por SF en Quito, 20 por OF en Bastad
-Challengers: 100 por W en San Benedetto, 45 por SF en Ginebra, 45 por SF en Caltanissetta
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)
8. Tommy Robredo 665 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái
-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Bastad, 90 por SF en Shenzhen, 45 por CF en San Petersburgo
-No contables: 500 de Pekín (0 puntos), 20 por OF en 250 de Sídney, 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)
9. Iñigo Cervantes 620 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 25 por 2R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami (0 en París -1R previa)
-Torneos 500: 45 por OF en Río de Janeiro, 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa, 20 por OF en Quito
-Torneos 250: 90 por SF en Sao Paulo, 6 por 1R + 2R previa en Sídney
-Challengers: 125 por W en Masters Challenger 90 por W en Marburgo, 33 por SF en Sevilla, 25 por CF en Szczecin, 17 por CF en Roma, 17 por CF en Liberec, 17 por CF en Praga, 15 por CF en Casablanca, 8 por OF en Trnava, 8 por OF en Scheveningen
-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)
10. Nicolás Almagro 594 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R Open Australia (*no se mete en el cuadro final del US Open)
-Masters 1000: 10 por 1R en Indian Wells (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati, Shanghái ni París)
-Torneos 500: 45 por CF en Río de Janeiro
-Torneos 250 (más otros torneos): 150 por F en Buenos Aires, 90 por SF en Kitzbühel, 26 por OF +3R previa en Estocolmo, 20 por OF en Bastad, 20 por OF en Marrakech, 8 por Q2 en US Open
-Challengers: 120 por W en Ginebra, 45 por SF en Szczecin
-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kuala Lumpur (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
11. Fernando Verdasco 470 – Es seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 45 por 3R en Miami
-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s
-Torneos 250: 20 por OF en Metz, 20 por OF en Estocolmo, 20 por OF en Doha, 20 por OF en Houston
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (20 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos)
12. Daniel Muñoz de la Nava 463 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 10 por 1R en Indian Wells
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 20 por OF en Doha, 20 por OF en Sao Paulo
-Challengers: 80 por W en Meknes, 60 por F en Challenger Finals, 55 por F en Manerbio, 48 por F en Casablanca 2, 48 por F en Blois, 33 por SF en Canberra, 29 por SF en Cortina, 17 por CF en Scheveningen, 15 por CF en Kenitra, 10 por OF en Braunschweig, 8 por OF en Praga 2
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)
13. Albert Montañés 449 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por Q3 en US Open (*no se mete en el cuadro final de Wimbledon)
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo (tras haber superado la previa), 20 por OF en Quito, 10 por 2R previa en Río de Janeiro
-Torneos 250: 90 por SF en Marrakech, 51 por 2R previa (6) + CF (45) en Kitsbühel, 26 por OF + 3R previa en Valencia, 12 por 1R tras superar la previa en Buenos Aires
-Challengers: 55 por F en Padua, 55 por F en Praga, 33 por SF en Trnava, 29 por SF en Casablanca, 17 por CF en Roma 2, 8 por OF en Todi, 7 por OF en Mohammedia
14. Roberto Carballés 402 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable – Solo se muestran los torneos contables
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 10 por 1R en Miami
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 51 por 2R previa (6)+CF (45) en Sao Paulo, 20 por OF en Quito
-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 80 por W en Kenitra, 48 por F en Meknes, 33 por SF en Mendoza, 33 por SF en Cordenons, 17 por CF en Perugia, 15 por CF en Casablanca 2, 15 por CF en Como
15. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa, 25 por 2R en Indian Wells, 41 por 2R en Miami tras haber superado la fase previa
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 20 por OF en San Petersburgo, 20 por OF en Memphis, 10 por 2R en Nottingham
-Challengers: 33 por SF en Segovia, 17 por CF en Ho Chi Minh City, 17 por CF en Barranquilla, 17 por CF en Moscú
-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Delray Beach (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
16. Pablo Andújar 230 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 10 por 1R en Cincinnati (*Baja en Shanghái)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad, 20 por OF en Doha
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
17. Daniel Gimeno Traver 216 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (0 en París -1R previa-)
-Torneos 500: 110 por CF Río de Janeiro tras superar la fase previa
-Torneos 250: 20 por OF en Moscú, 20 por OF en Sao Paulo, 20 por OF en Marrakech
-Challengers: 8 por OF en Roma, 8 por OF en Banja Luka
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)
18. Pere Riba 209 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 12 por 1R tras ganar la fase previa en Moscú
-Challengers: 55 por F en Sibiu, 29 por SF en Meerbusch, 18 por CF en Poznan, 17 por CF en Roma 2, 17 por CF en Sevilla, 17 por CF en Guayaquil, 13 por OF en Praga 2, 8 por OF en Manerbio, 8 por OF en Poprad Tatry, 8 por OF en Praga, 7 por OF en Casablanca
-No contables: 250 de Quito (0 puntos)
19. Adrián Menéndez 171 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 16 por 3R previa en US Open, 16 por 3R previa en Open de Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 10 por 2R previa en Acapulco
-Torneos 250: 20 por OF en Bogotá, 6 por 2R previa en Memphis
-Challengers: 48 por F en Bangalore, 15 por CF en Pune, 8 por OF en Ho Chi Minh City, 8 por OF en Estambul, 8 por OF en Segovia
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Newport (0 puntos)
20. Jaume Antoni Munar 71 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo
-Torneos 250: 6 por 3R previa en Kitzbühel
-Challengers: 8 por OF en Banja Luka, 7 por OF en Mohammedia, 5 por 1R en Cordenons
-No contables: 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos)
-Puntúan en Grand Slam pero no tienen opciones de estar en Río: Oriol Roca y Jordi Samper (8 puntos por la 2R previa en el Open de Australia)
Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)
1. FELICIANO LÓPEZ 2105 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá, 360 por SF en Cincinnati, 180 por CF en Shanghái, 360 por SF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en París -1R-)
-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Washington
-Torneos 250: 250 por W en Doha, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Stuttgart
-Torneos no contables: 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)
2. MARC LÓPEZ 1585 – Es seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 360 por SF en Indian Wells, 90 por OF en Miami
-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea
-Torneos 250: 250 por W en Doha, 90 por SF en Montpellier, 45 por CF en Marrakech
-No contables: 250 de Sídney (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)
3. MARCEL GRANOLLERS 1260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 720 por SF en Open Australia
-Masters 1000: 90 por OF en Miami (No ha puntuado en París -0 por OF con debut en esa ronda-, ni en Indian Wells -0 por 1R-)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Delray Beach
-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Memphis (0 puntos)
4. David Marrero 1205 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: 90 por OF en Miami (no ha puntuado ni en Canadá -1R-, ni en Cincinnati -1R-, ni en Shanghái -1R-, ni en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)
-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro, 180 por SF en Viena, 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 150 por F en Sao Paulo, 90 por SF en Buenos Aires, 45 por CF en Umag, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Marrakech
-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Doha (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos)
5. Pablo Carreño 1080 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 180 por OF en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro
-Torneos 250: 250 por W en Quito, 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Metz, 45 por CF en Marrakech
-No contables: 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)
6. RAFAEL NADAL 540 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea
-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart
-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)
6. Fernando Verdasco 540 – Es seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia
-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en Indian Wells -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo, 90 por CF en Tokio
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de Metz (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)
8. Íñigo Cervantes 450 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: – (No puntúa en Miami)
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 150 por F en Buenos Aires, 45 por CF en Marrakech
-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 55 por F en Roma 2, 35 por SF en Poznan, 35 por SF en Morelos, 33 por SF en Trnava, 17 por CF en Marburg
-No contables: 250 de Quito (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
9. Roberto Bautista 315 – Es seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 90 por OF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: 45 por CF en Umag
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)
10. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)
11. Guillermo García López 240 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R- ni en París -1R-)
-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo
-Torneos 250: 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Shenzhen (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos), 250 de Marrakech (0 puntos)
12. Pablo Andújar 190 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 180 por OF en Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
13. Tommy Robredo 180 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Masters 1000: 90 por OF en Canadá
-Torneos 500: 90 por CF en Dubái
-Torneos 250: –
14. Albert Ramos 120 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Doha, 45 por CF en Marrakech
-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
15. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel
-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Moscú (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)
16. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: 45 por CF en Bogotá
-No contables: 250 de Newport (0 puntos)
17. Daniel Muñoz de la Nava 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R Open Australia
-Masters 1000: –
-Torneos 500: –
-Torneos 250: –
-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)
Sin puntuar: David Ferrer
Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis: Pere Riba, Jaume Antoni Munar, Mario Vilella
Individual femenino
1. GARBIÑE MUGURUZA 4315 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 100 por 2R en US Open, 160 por 3R en Open Australia
-WTA Finals: 690 por SF tras 3 victorias en el round robin
-Premier Mandatory: 1000 por W en Pekín, 10 por 2R en Indian Wells (exenta en la 1R), 120 por OF en Miami
-Premier 5: 585 por F en Wuhan, 190 por CF en Doha, 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 100 por OF en Tokio, 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham, 1 por OF en Brisbane tras estar exenta en 1R, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R
-International: –
2. CARLA SUÁREZ 2252 – Es seleccionable
-Grand Slam: 5 por 1R en Wimbledon, 5 por 1R en US Open, 500 por CF Open Australia
-WTA Tournament of Champions: 160 por 1W y 1L en round robin Zhuhai
-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, , 10 por 2R en Miami (exenta en la 1R),
-Premier 5: 900 por W en Doha, 105 por OF en Wuhan, 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 185 por SF en Brisbane, 100 por CF en Birmingham, 100 por CF en Moscú, 55 por OF en Tokio, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R), 1 por 1R en Sídney, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R
-International: 1 por 1R en Tokio
3. Lara Arruabarrena 609 – Es seleccionable
-Grand Slam: 100 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 100 por 2R en Open Australia
-Premier Mandatory: 95 por superar la fase previa +2R en Pekín, 20 por 2R previa en Miami
-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 1 por 1R previa en Cincinnati
-Premier: 1 por 1R previa en New Haven, 26 por 1R tras fase previa en Sídney, 30 por 2R en Charleston
-International: 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Río de Janeiro, 30 por OF en Hong Kong, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne, 1 por 1R en Seúl, 1 por 1R en Shenzhen, 1 por 1R en Acapulco
4. Lourdes Domínguez 165 – Es seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 5 por 1R en Open Australia
-Premier Mandatory: 20 por 2R previa en Indian Wells, 40 por 1R en Miami tras superar la fase previa (30+10)
-Premier 5: –
-Premier: 55 por OF en Charleston, 1 por 1R previa en New Haven
-International: 10 por 2R previa en Monterrey, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro, 1 por 1R en Acapulco
5. Tita Torró 151 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 60 por CF en Florianópolis, 14 por 3R previa en Tokio, 12 por 2R previa en Shenzhen, 12 por 2R previa en Acapulco, 10 por 2R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro
6. Silvia Soler 139 – Es seleccionable
-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R previa en Charleston
-International: 30 por OF en Río de Janeiro, 10 por 2R previa en Luxemburgo, 1 por 1R en Bucarest, 1 por 1R previa en Linz, 1 por 1R previa en Auckland, 1 por 1R previa en Acapulco, 1 por 1R previa en Monterrey
-125 K: 1 por 1R en Limoges
7. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia
-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha
-Premier: 13 por 2R previa en Brisbane, 1 por 1R previa en Moscú
-International: 19 por 1R Hobart tras superar la previa, 19 por 1R Taiwán tras superar la previa, 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch, 1 por 1R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Kuala Lumpur
8. Sara Sorribes 83 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 20 por 2R previa Open de Australia
-Premier 5: –
-Premier: 13 por 2R previa en Tokio, 1 por 1R previa en Brisbane, 13 por 2R previa en Charleston
-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Tokio I, 1 por 1R previa en Tashkent, 1 por 1R previa en Hobart
9. Paula Badosa 44 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en US Open
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Miami
-Premier 5: –
-Premier: 1 por 1R previa en Moscú
-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Tokio
10. María José Martínez 22 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 20 por 2R previa en Open de Australia
-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha
-Premier: 1 por 1R previa en Dubái
-International: –
11. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 14 por 3R previa en el International de Nottingham
12. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 10 por 2R previa en el International de Bucarest
13. Georgina García 1 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: –
-125 K: 1 por 1R previa en Limoges
Dobles femeninos
1. CARLA SUÁREZ 3287 – Es seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami
-Premier 5: 585 por F en Doha, 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio, 185 por SF en Dubái, 1 por 1R en Brisbane
-International: –
2. ANABEL MEDINA 2793 – Es seleccionable
-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan
-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven, 100 por CF en Charleston, 1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 1 por 1R en Linz
3. ARANTXA PARRA 2743 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami
-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan
-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven, 100 por CF en Charleston, 1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne
-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 60 por CF en Nottingham, 1 por 1R en Linz
4. GARBIÑE MUGURUZA 2396 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open
-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells
-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati
-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio
-International: –
5. Lara Arruabarrena 1697 – Es seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, 10 por 1R en Miami
-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati, 1 por 1R en Wuhan
-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven, 1 por 1R en Sídney, 1 por 1R en Charleston
-International: 280 por W en Seúl, 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 180 por F en Hong Kong, 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Acapulco
6. María José Martínez 603 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en Open Australia
-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells
-Premier 5: 350 por SF en Doha
-Premier: 100 por CF en Dubái, 1 por 1R en Eastbourne,1 por 1R en Brisbane
-International: 1 por 1R en Katowice
7. Silvia Soler 205 – Es seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 10 por 1R de US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Auckland, 60 por CF en Río de Janeiro, 1 por 1R en Linz, 1 por 1R en Luxemburgo, 1 por 1R en Acapulco, 1 por 1R en Monterrey
-125 K: 1 por 1R en Limoges
8. Tita Torró 130 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis
9. Laura Pous 113 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Florianópolis, 1 por 1R en Hong Kong, 1 por 1R en Taiwán, 1 por 1R en Río de Janeiro
10. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable
-Grand Slam: –
-Premier 5: –
-Premier: –
-International: 110 por SF en Bastad
Comentarios recientes