Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 9 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

Roberto Bautista y Garbiñe Muguruza alcanzan los octavos de final en Miami

Enviado por en 4 abril, 2016 – 13:52Sin comentarios

Roberto Bautista fue el mejor español en el Masters 1000 de Miami (imagen de la web de la RFET)

-El castellonense solo fue superado en el segundo Masters 1000 de la temporada por Kei Nishikori en un mal torneo de la “Armada”

-Garbiñe reacciona alcanzando los octavos de final de un torneo Premier Mandatory en el que solo cedió contra una gran Victoria Azarenka

-Las parejas con representación española no hicieron un buen torneo en Miami

 

Roberto Bautista fue el mejor español en el Masters 1000 de Miami, segundo de la temporada, tras alcanzar la ronda de octavos de final. El castellonense sigue demostrando que, ahora mismo, es de los jugadores más regulares del tenis español.

Bautista, exento en primera ronda, debutaba en la segunda con un triunfo contra el británico Aljaz Bedene por 7-5, 2-2 y retirada de su rival. Ya en el siguiente partido, Roberto lograba una victoria de prestigio contra Jo-Wilfried Tsonga, a quien superaba por 2-6, 6-3 y 7-6(3). Se metía así en octavos, donde no podía derrotar a Kei Nishikori. El nipón le dejaba fuera con un 6-2 y 6-4.

David Ferrer y Fernando Verdasco alcanzaban la tercera ronda del torneo. El alicantino, exento en primera ronda, ganaba en la segunda a Taylor Fritz antes de verse sorprendido por Lucas Pouille, que le dejaba fuera con un 6-7(1), 7-6(4) y 7-5. Por su parte, Verdasco, tras deshacerse de Gilles Muller y de Jérémy Chardy, era derrotado en su tercer encuentro por Horacio Zeballos por 1-6, 6-4 y 7-6(4).

Varios españoles caían en segunda ronda. Al frente de ellos, destacaba la derrota de un Rafa Nadal que se veía obligado a retirarse de su partido contra Damil Dzumhur tras sufrir problemas de salud en la pista. Tras llevarse el primer set por 6-2, Rafa empezaba a sentirse mal a mediados del segundo, que cedía por 6-4. Su retiraba se producía cuando caía por 3-0 en el tercer set.

Entre los españoles que también caían en segunda ronda estaba un Feliciano López exento de disputar la primera. El toledano cedía en su debut contra Yoshihito Nishioka por un doble 6-4 para protagonizar una derrota inesperada. También en esa ronda se despedía Albert Ramos. Tras vencer en la primera a Alejandro González, Ramos perdía por un doble 6-4 contra Richard Gasquet. Además, Íñigo Cervantes superaba a Andrey Rublev para luego perder contra Viktor Troicki en un igualadísimo partido por 6-7(6), 7-6(9) y 7-6(3). Tampoco tenía suerte Marcel Granollers. Tras vencer en la fase previa a Vincent Millot y a Alexander Sarkissian y dejar fuera en primera ronda a Bjorn Fratangelo, caía por un doble 6-4 en la segunda contra David Goffin. Por su parte, Guillermo García-López, exento en primera ronda, debutaba con derrota contra Lucas Pouille, que le superaba por 6-2 y 6-4.

Además, dos españoles se despedían del torneo en primera ronda. Roberto Carballés era derrotado por Aljaz Bedene por 4-6, 6-2 y 6-3. Por su parte, Pablo Carreño cedía contra John Millman por 6-3 y 6-2.

El torneo, uno más, se lo adjudicaba un imbatible Novak Djokovic. Esta vez, el rival del serbio en la final era Kei Nishikori, quien era doblegado por un doble 6-3. De esta manera, “Nole” se adjudicaba el 63º título de su carrera, cuarto en un 2016 en el que sigue dispuesto a batir todos los récords. El primero ya lo tiene: con 28 Masters 1000 ha desempatado con Rafa Nadal, que tiene 27, para convertirse en el mejor de la historia en este tipo de torneos.

 

Los dobles masculinos españoles tampoco alcanzaron los cuartos de final

Tampoco les fue bien a las parejas con representación española que participaban en Miami en el cuadro de dobles masculinos. Ninguna de ellas logró meterse en la ronda de cuartos de final.

Eran seis parejas en total y una de ellas se quedó en primera ronda. Íñigo Cervantes y David Ferrer caían en su debut contra los hermanos Bryan por 6-3 y 7-5.

Sin embargo, lo peor llegó en octavos de final, cuando se despedían las cinco parejas españolas restantes. Feliciano López y Marc López, tras haber ganado a Steve Johnson y Sam Querrey, caían contra Jérémy Chardy y Fabrice Martin por 7-6(5), 3-6 y 10-7. Además, Roberto Bautista y el serbio Viktor Troicki se retiraban del torneo antes de jugar contra los hermanos Bryan, a pesar de haber vencido en primera ronda a Dominic Inglot y a Robert Lindstedt. También se retiraban Nadal y Verdasco por los problemas del primero antes de medirse a John Isner y Nicholas Monroe. En primera ronda, los españoles habían superado a los italianos Bolelli y Seppi.

Además, Marcel Granollers y Pablo Cuevas caían contra Alexander Peya y Philipp Petzschner por 6-4 y 7-6(5) tras haber dado la sorpresa en primera ronda contra Rohan Bopanna y Florin Mergea. Finalmente, David Marrero y el francés Benoit Paire eran eliminados por Omar Jasika y John-Patric Smith por 6-3 y 6-4. En primera ronda, “Marri” y Paire habían superado a Leo Mayer y a Joao Sousa.

El torneo se iba para Francia gracias al triunfo de Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut. Los galos superaban en la final a Raven Klaasen y a Rajeev Ram por 5-7, 6-1 y 10-7 para lograr su segundo Masters 1000 en esta temporada, tras el logrado unos días antes en Indian Wells.

 

Garbiñe Muguruza cae en octavos de final; sin buenos resultados en dobles

Garbiñe Muguruza fue la mejor de las españolas participantes en Miami, un torneo que en el caso de la WTA pertenecía a la categoría Premier Mandatory. La caraqueña cedió en la ronda de octavos de final contra Victoria Azarenka.

Garbiñe, exenta en primera ronda, tuvo que emplearse a fondo en la segunda para derrotar en tres igualados sets a Dominika Cibulkova. Sin embargo, en tercera ronda no tuvo ningún problema para deshacerse de Nicole Gibbs por 6-1 y 6-0.

La prueba de fuego llegaba en octavos de final y, por juego, Garbiñe la superó con creces, aunque el resultado le fue desfavorable. La española plantó cara a una de las grandes sensaciones de este inicio de año, Victoria Azarenka. Eso sí, la bielorrusa se llevó el partido con un 7-6(6) y 7-6(4) para dejar sin españolas el cuadro individual de Miami.

Porque a esas alturas ya se había despedido Carla Suárez. Exenta de disputar la primera ronda, la canaria caía en su debut en la segunda contra CoCo Vandeweghe por 6-4 y 6-2.

Mientras, Lourdes Domínguez era derrotada en primera ronda por Vania King por un doble 6-4. Eso sí, Lourdes había superado la fase previa tras ganar en ella a Stefanie Voegele y a Sachia Vickery. Además, Paula Badosa, con una invitación de la organización, caía en primera ronda contra Kristyna Pliskova por un doble 6-3.

Finalmente, Lara Arruabarrena no podía superar la fase previa. Tras ganar en primera ronda a Julia Glushko, la jugadora española caía en la segunda contra Jana Cepelova por un doble 6-2.

El título en Miami se lo llevaba Azarenka. La bielorrusa derrotaba con comodidad en la final a Svetlana Kuznetsova por 6-3 y 6-2 para adjudicarse su tercer título de la temporada, tras los logrados en Brisbane y en Indian Wells.

 

No fueron bien las cosas tampoco en el cuadro de dobles. Eran tres las parejas con representantes nacionales y ninguna alcanzó los cuartos de final.

Lara Arruabarrena y la rumana Raluca Olaru eran eliminadas en primera ronda por Martina Hingis y Sania Mirza por un claro 6-0 y 6-4. Por su parte, Carla Suárez y Sara Errani caían en octavos de final. Tras ganar a Belinda Bencic y a Stephanie Voegele, cedían en segunda ronda contra las checas Hlavackova y Hradecka por 6-4 y 6-3. En esa misma ronda caían Anabel Medina y Arantxa Parra. Tras vencer a Marosi y a Siniakova, las valencianas eran superadas por las chinas Xu y Zheng por 3-6, 6-3 y 10-4.

El título en Miami se lo llevaban Bethanie Mattek-Sands y Lucie Safarova. La estadounidense y la checa lo hacían tras derrotar en la final a Timea Babos y a Yaroslava Shvedova por 6-3 y 6-4.

 

Roberto Bautista ve más cerca el sueño olímpico

La actuación de Roberto Bautista en Miami le acerca todavía más a un sueño que tiene al alcance de la mano: ser olímpico en Río 2016. El castellonense deberá certificar su plaza olímpica durante la temporada de tierra batida. Por su parte, Garbiñe Muguruza tiene el billete amarrado por ranking, a falta de que cumpla con los criterios de selección relacionados con la disputa de la Copa Federación.

Individual masculino (en mayúsculas los cuatro jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para Río. Se incluyen solo los jugadores que han alcanzado la fase principal de algún torneo ATP)

1. RAFA NADAL 2855 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 360 por SF en Shanghái, 180 por CF en París, 360 por SF en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R

-Torneos 500: 500 por W en Hamburgo, 300 por F en Pekín, 300 por F en Basilea, 180 por SF en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Stuttgart

-Torneos no contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 150 por F en Doha, 90 por SF en Buenos Aires

2. DAVID FERRER 2065 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en US Open, 360 por CF en Open Australia (*baja en Wimbledon)

-Masters 1000: 10 por 2R en Shanghái (exento en la primera), 360 por SF en París, 45 por 3R en Miami (*baja en Canadá, en Cincinnati y en Indian Wells)

-Torneos 500: 500 por W en Viena, 180 por SF en Pekín, 90 por CF en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Kuala Lumpur, 90 por SF en Auckland, 90 por SF en Buenos Aires

-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 500 de Acapulco (45 puntos)

3. ROBERTO BAUTISTA 2015 – Es seleccionable

-Grand Slam: 180 por OF en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 180 por OF Open Australia

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 45 por 2R en Cincinnati, 45 por 2R en Shanghái, 45 por 2R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 90 por OF en Miami

-Torneos 500: 90 por CF en Rotterdam, 90 por CF en Dubái

-Torneos 250: 250 por W en Auckland, 250 por W en Sofía, 150 por F en Moscú, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Umag, 90 por SF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 500 de Hamburgo (45 puntos por OF), 500 de Tokio (45 puntos por OF), 250 de Chennai (45 puntos por CF)

4. FELICIANO LÓPEZ 1440 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 360 por CF en US Open, 90 por 3R en Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 180 por CF en Cincinnati, 90 por OF en Shanghái, 10 por 2R en París (tras estar exento en 1R), 90 por OF en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R

-Torneos 500: 180 por SF en Dubái, 45 por OF en Queen’s, 45 por OF en Washington

-Torneos 250: 150 por F en Kuala Lumpur, 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Quito

-No contables: 250 de Stuttgart (0 puntos), 20 por OF en 250 de Nottingham, 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)

5. Pablo Carreño 744 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa , 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 1R en Miami (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati ni Shanghái)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Gstaad, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Quito

-Challengers: 100 por W en Poznan, 90 por W en Perugia, 55 por F en Sevilla, 29 por SF en Mohammedia, 25 por CF en Szczecin, 25 por CF en Braunschweig

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Umag (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 250 de Estocolmo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

6. Albert Ramos 675 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 115 por OF en Shanghái tras superar la fase previa, 45 por 3R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami (*No participa en los cuadros finales de Canadá y de Cincinnati. 0 en París -1R previa-)

-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo, 45 por OF en Río de Janeiro

-Torneos 250: 90 por SF en Quito, 20 por OF en Bastad

-Challengers: 100 por W en San Benedetto, 45 por SF en Ginebra, 45 por SF en Caltanissetta

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

7. Tommy Robredo 665 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 90 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái

-Torneos 500: 45 por OF en Halle, 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Bastad, 90 por SF en Shenzhen, 45 por CF en San Petersburgo

-No contables: 500 de Pekín (0 puntos), 20 por OF en 250 de Sídney, 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)

7. Guillermo García López 665 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 90 por 3R en US Open, 90 por 3R Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París (*baja en Canadá y en Cincinnati), 25 por 2R en Indian Wells, 10 por 2R en Miami tras estar exento en 1R

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 45 por OF en Viena

-Torneos 250: 150 por F en Shenzhen, 45 por CF en Valencia, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Sofía

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Metz (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)

9. Iñigo Cervantes 620 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 8 por 2R previa en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 25 por 2R en Indian Wells, 25 por 2R en Miami (0 en París -1R previa)

-Torneos 500: 45 por OF en Río de Janeiro, 20 por 1R en Hamburgo tras superar la fase previa, 20 por OF en Quito

-Torneos 250: 90 por SF en Sao Paulo, 6 por 1R + 2R previa en Sídney

-Challengers: 125 por W en Masters Challenger 90 por W en Marburgo, 33 por SF en Sevilla, 25 por CF en Szczecin, 17 por CF en Roma, 17 por CF en Liberec, 17 por CF en Praga, 15 por CF en Casablanca, 8 por OF en Trnava, 8 por OF en Scheveningen

-No contables: 250 de Doha (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)

10. Nicolás Almagro 574 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 45 por 2R Open Australia (*no se mete en el cuadro final del US Open)

-Masters 1000: 10 por 1R en Indian Wells (*No participa en los cuadros finales de Canadá, Cincinnati, Shanghái ni París)

-Torneos 500: 45 por CF en Río de Janeiro

-Torneos 250 (más otros torneos): 150 por F en Buenos Aires, 90 por SF en Kitzbühel, 26 por OF +3R previa en Estocolmo, 20 por OF en Bastad, 8 por Q2 en US Open

-Challengers: 120 por W en Ginebra, 45 por SF en Szczecin

-No contables: 250 de Nottingham (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kuala Lumpur (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

11. Daniel Muñoz de la Nava 463 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Indian Wells

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 20 por OF en Doha, 20 por OF en Sao Paulo

-Challengers: 80 por W en Meknes, 60 por F en Challenger Finals, 55 por F en Manerbio, 48 por F en Casablanca 2, 48 por F en Blois, 33 por SF en Canberra, 29 por SF en Cortina, 17 por CF en Scheveningen, 15 por CF en Kenitra, 10 por OF en Braunschweig, 8 por OF en Praga 2

-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

12. Fernando Verdasco 450 – Es seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R Open Australia

-Masters 1000: 10 por 1R en Canadá, 45 por OF en Cincinnati, 10 por 1R en Shanghái, 10 por 1R en París, 45 por 3R en Indian Wells, 45 por 3R en Miami

-Torneos 500: 45 por OF en Queen’s

-Torneos 250: 20 por OF en Metz, 20 por OF en Estocolmo, 20 por OF en Doha

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (20 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos)

13. Roberto Carballés 402 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable – Solo se muestran los torneos contables

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 10 por 1R en Miami

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 51 por 2R previa (6)+CF (45) en Sao Paulo, 20 por OF en Quito

-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 80 por W en Kenitra, 48 por F en Meknes, 33 por SF en Mendoza, 33 por SF en Cordenons, 17 por CF en Perugia, 15 por CF en Casablanca 2, 15 por CF en Como

14. Marcel Granollers 360 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (porque debe jugar una entre 2015 y 2016, a pesar de que ya ha cumplido con el número mínimo de eliminatorias)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 35 por 1R en París tras superar la fase previa, 25 por 2R en Indian Wells, 41 por 2R en Miami tras haber superado la fase previa

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 20 por OF en San Petersburgo, 20 por OF en Memphis, 10 por 2R en Nottingham

-Challengers: 33 por SF en Segovia, 17 por CF en Ho Chi Minh City, 17 por CF en Barranquilla, 17 por CF en Moscú

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de Gstaad (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Delray Beach (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

15. Albert Montañés 359 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por Q3 en US Open (*no se mete en el cuadro final de Wimbledon)

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 20 por 1R en Hamburgo (tras haber superado la previa), 20 por OF en Quito, 10 por 2R previa en Río de Janeiro

-Torneos 250: 51 por 2R previa (6) + CF (45) en Kitsbühel, 26 por OF + 3R previa en Valencia, 12 por 1R tras superar la previa en Buenos Aires

-Challengers: 55 por F en Padua, 55 por F en Praga, 33 por SF en Trnava, 29 por SF en Casablanca, 17 por CF en Roma 2, 8 por OF en Todi, 7 por OF en Mohammedia

16. Pablo Andújar 230 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 90 por 3R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 45 por 2R en Canadá, 10 por 1R en Cincinnati (*Baja en Shanghái)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Gstaad, 20 por OF en Doha

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

17. Pere Riba 209 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 12 por 1R tras ganar la fase previa en Moscú

-Challengers: 55 por F en Sibiu, 29 por SF en Meerbusch, 18 por CF en Poznan, 17 por CF en Roma 2, 17 por CF en Sevilla, 17 por CF en Guayaquil, 13 por OF en Praga 2, 8 por OF en Manerbio, 8 por OF en Poprad Tatry, 8 por OF en Praga, 7 por OF en Casablanca

-No contables: 250 de Quito (0 puntos)

18. Daniel Gimeno Traver 196 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: – (0 en París -1R previa-)

-Torneos 500: 110 por CF Río de Janeiro tras superar la fase previa

-Torneos 250: 20 por OF en Moscú, 20 por OF en Sao Paulo

-Challengers: 8 por OF en Roma, 8 por OF en Banja Luka

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Kitzbühel (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Chennai (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)

19. Adrián Menéndez 171 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 16 por 3R previa en Wimbledon, 16 por 3R previa en US Open, 16 por 3R previa en Open de Australia

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 10 por 2R previa en Acapulco

-Torneos 250: 20 por OF en Bogotá, 6 por 2R previa en Memphis

-Challengers: 48 por F en Bangalore, 15 por CF en Pune, 8 por OF en Ho Chi Minh City, 8 por OF en Estambul, 8 por OF en Segovia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Newport (0 puntos)

20. Jaume Antoni Munar 71 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 45 por OF en Hamburgo

-Torneos 250: 6 por 3R previa en Kitzbühel

-Challengers: 8 por OF en Banja Luka, 7 por OF en Mohammedia, 5 por 1R en Cordenons

-No contables: 500 de Viena (0 puntos), 500 de Basilea (0 puntos)

 

-Puntúan en Grand Slam pero no tienen opciones de estar en Río: Oriol Roca y Jordi Samper (8 puntos por la 2R previa en el Open de Australia)

 

Dobles masculinos (en mayúsculas los jugadores que, de cumplir con los requisitos de la Davis, se clasificarían ahora mismo para competir en dobles en Río. Serían dos por ranking de dobles y otros dos a través del ranking individual)

1. FELICIANO LÓPEZ 2105 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Canadá, 360 por SF en Cincinnati, 180 por CF en Shanghái, 360 por SF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en París -1R-)

-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Washington

-Torneos 250: 250 por W en Doha, 150 por F en Valencia, 90 por SF en Stuttgart

-Torneos no contables: 500 de Tokio (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)

2. MARC LÓPEZ 1540 – Es seleccionable (obtendría la segunda plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 360 por SF en Indian Wells, 90 por OF en Miami

-Torneos 500: 300 por F en Dubái, 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

-Torneos 250: 250 por W en Doha, 90 por SF en Montpellier

-No contables: 250 de Sídney (0 puntos), 250 de Marsella (0 puntos)

3. MARCEL GRANOLLERS 1260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría la primera plaza del ranking de dobles)

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 180 por OF en US Open, 720 por SF en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Miami (No ha puntuado en París -0 por OF con debut en esa ronda-, ni en Indian Wells -0 por 1R-)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 90 por SF en Gstaad, 45 por CF en Nottingham, 45 por CF en Chennai, 45 por CF en Delray Beach

-No contables: 250 de Umag (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Memphis (0 puntos)

4. David Marrero 1160  – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: 90 por OF en Miami (no ha puntuado ni en Canadá -1R-, ni en Cincinnati -1R-, ni en Shanghái -1R-, ni en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro, 180 por SF en Viena, 90 por CF en Halle, 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 150 por F en Nottingham, 150 por F en Sao Paulo, 90 por SF en Buenos Aires, 45 por CF en Umag, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Metz (0 puntos), 500 de Pekín (0 puntos), 250 de Doha (45 puntos por CF), 250 de Auckland (0 puntos)

5. Pablo Carreño 1035 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 180 por OF en Open Australia

-Masters 1000: –

-Torneos 500: 300 por F en Río de Janeiro

-Torneos 250: 250 por W en Quito, 150 por F en Sao Paulo, 45 por CF en Kitzbühel, 45 por CF en Winston Salem, 45 por CF en Metz

-No contables: 250 de Valencia (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos)

6. RAFAEL NADAL 540 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable (obtendría plaza por ranking individual y tendría prioridad para jugar el doble)

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en París -1R-, ni en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Queen’s, 90 por CF en Basilea

-Torneos 250: 90 por SF en Stuttgart

-No contables: 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)

6. Fernando Verdasco 540Es seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en US Open, 45 por 2R en Open Australia

-Masters 1000: 180 por CF en Canadá, 90 por OF en Miami (no ha puntuado en Indian Wells -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo, 90 por CF en Tokio

-Torneos 250: –

-No contables: 250 de Metz (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos)

8. Íñigo Cervantes 405 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: – (No puntúa en Miami)

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 150 por F en Buenos Aires

-Challengers: 80 por W en Mohammedia, 55 por F en Roma 2, 35 por SF en Poznan, 35 por SF en Morelos, 33 por SF en Trnava, 17 por CF en Marburg

-No contables: 250 de Quito (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

9. Roberto Bautista 315 – Es seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 90 por OF en Indian Wells, 90 por OF en Miami (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Dubái

-Torneos 250: 45 por CF en Umag

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 500 de Queen’s (0 puntos)

10. Nicolás Almagro 260 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 250 por W en Kitzbühel

-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

11. Guillermo García López 240 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 45 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Masters 1000: – (No ha participado en Canadá ni Cincinnati y no ha puntuado en Shanghái -1R- ni en París -1R-)

-Torneos 500: 90 por CF en Hamburgo

-Torneos 250: 45 por CF en Metz, 45 por CF en Valencia

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de Shenzhen (0 puntos), 500 de Viena (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 500 de Rotterdam (0 puntos), 500 de Dubái (0 puntos)

12. Pablo Andújar 190 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 180 por OF en Open Australia

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: –

-No contables: 500 de Queen’s (0 puntos), 250 de Nottingham (0 puntos), 250 de Winston Salem (0 puntos), 250 de Doha (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

13. Tommy Robredo 180 – Le falta una eliminatoria de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Masters 1000: 90 por OF en Canadá

-Torneos 500: 90 por CF en Dubái

-Torneos 250: –

14. Albert Ramos 75 – Le faltan dos eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 10 por 1R Open Australia

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Doha

-No contables: 250 de Bastad (0 puntos), 500 de Hamburgo (0 puntos), 250 de Auckland (0 puntos), 250 de Quito (0 puntos), 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

15. Daniel Gimeno Traver 65 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Kitzbühel

-No contables: 250 de ‘s-Hertogenbosch (0 puntos), 250 de San Petersburgo (0 puntos), 250 de Moscú (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos), 250 de Sao Paulo (0 puntos)

16. Adrián Menéndez 55 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en Wimbledon

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: 45 por CF en Bogotá

-No contables: 250 de Newport (0 puntos)

17. Daniel Muñoz de la Nava 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Davis para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R Open Australia

-Masters 1000: –

-Torneos 500: –

-Torneos 250: –

-No contables: 250 de Buenos Aires (0 puntos), 500 de Río de Janeiro (0 puntos)

Sin puntuar: David Ferrer

Sin puntuar y sin jugar en Copa Davis: Pere Riba, Jaume Antoni Munar, Mario Vilella

 

Individual femenino

1. GARBIÑE MUGURUZA 4315 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 1300 por F en Wimbledon, 100 por 2R en US Open, 160 por 3R en Open Australia

-WTA Finals: 690 por SF tras 3 victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 1000 por W en Pekín, 10 por 2R en Indian Wells (exenta en la 1R), 120 por OF en Miami

-Premier 5: 585 por F en Wuhan, 190 por CF en Doha, 1 por 2R en Canadá (exenta en la 1R), 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 100 por OF en Tokio, 55 por OF en Eastbourne, 1 por 1R en Birmingham, 1 por OF en Brisbane tras estar exenta en 1R, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R

-International: –

2. CARLA SUÁREZ 2252 – Es seleccionable

-Grand Slam: 5 por 1R en Wimbledon, 5 por 1R en US Open, 500 por CF Open Australia

-WTA Tournament of Champions: 160 por 1W y 1L en round robin Zhuhai

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, , 10 por 2R en Miami (exenta en la 1R),

-Premier 5: 900 por W en Doha, 105 por OF en Wuhan, 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 185 por SF en Brisbane, 100 por CF en Birmingham, 100 por CF en Moscú, 55 por OF en Tokio, 1 por 2R en Eastbourne (exenta en la 1R), 1 por OF en Stanford (exenta en la 1R), 1 por 1R en Sídney, 1 por OF en Dubái tras estar exenta en 1R

-International: 1 por 1R en Tokio

3. Lara Arruabarrena 579 – Es seleccionable

-Grand Slam: 100 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 100 por 2R en Open Australia

-Premier Mandatory: 95 por superar la fase previa +2R en Pekín, 20 por 2R previa en Miami

-Premier 5: 20 por 2R previa en Canadá, 1 por 1R previa en Cincinnati

-Premier: 1 por 1R previa en New Haven, 26 por 1R tras fase previa en Sídney

-International: 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Río de Janeiro, 30 por OF en Hong Kong, 1 por 1R en Washington, 1 por 1R en Bad Gastein, 1 por 1R previa en Eastbourne, 1 por 1R en Seúl, 1 por 1R en Shenzhen, 1 por 1R en Acapulco

4. Tita Torró 151 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 60 por CF en Florianópolis, 14 por 3R previa en Tokio, 12 por 2R previa en Shenzhen, 12 por 2R previa en Acapulco, 10 por 2R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro

5. Silvia Soler 138 – Es seleccionable

-Grand Slam: 70 por 2R Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 30 por OF en Río de Janeiro, 10 por 2R previa en Luxemburgo, 1 por 1R en Bucarest, 1 por 1R previa en Linz, 1 por 1R previa en Auckland, 1 por 1R previa en Acapulco, 1 por 1R previa en Monterrey

-125 K: 1 por 1R en Limoges

6. Laura Pous 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 2 por 1R previa Wimbledon, 20 por 2R previa US Open, 2 por 1R previa Open de Australia

-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha

-Premier: 13 por 2R previa en Brisbane, 1 por 1R previa en Moscú

-International: 19 por 1R Hobart tras superar la previa, 19 por 1R Taiwán tras superar la previa, 18 por 1R Florianópolis tras superar la previa, 12 por 2R previa en Bastad, 1 por 1R previa en ‘s-Hertogenbosch, 1 por 1R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Kuala Lumpur

6. Lourdes Domínguez 110 – Es seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 10 por 1R en US Open, 5 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 20 por 2R previa en Indian Wells, 40 por 1R en Miami tras superar la fase previa (30+10)

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en New Haven

-International: 10 por 2R previa en Monterrey, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Hobart, 1 por 1R en Río de Janeiro, 1 por 1R en Acapulco

8. Sara Sorribes 70 – Le faltan dos eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Wimbledon, 20 por 2R previa Open de Australia

-Premier 5: –

-Premier: 13 por 2R previa en Tokio, 1 por 1R previa en Brisbane

-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R en Bastad, 1 por 1R previa en Tokio I, 1 por 1R previa en Tashkent, 1 por 1R previa en Hobart

9. Paula Badosa 44 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en US Open

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Miami

-Premier 5: –

-Premier: 1 por 1R previa en Moscú

-International: 12 por 2R previa en Río de Janeiro, 1 por 1R previa en Tokio

10. María José Martínez 22 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 20 por 2R previa en Open de Australia

-Premier 5: 1 por 1R previa en Doha

-Premier: 1 por 1R previa en Dubái

-International: –

11. Arantxa Parra 14 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 14 por 3R previa en el International de Nottingham

12. Yvonne Cavallé 10 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 10 por 2R previa en el International de Bucarest

13. Georgina García 1 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: –

-125 K: 1 por 1R previa en Limoges

 

Dobles femeninos

1. CARLA SUÁREZ 3287 – Es seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami

-Premier 5: 585 por F en Doha, 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio, 185 por SF en Dubái, 1 por 1R en Brisbane

-International: –

2. ANABEL MEDINA 2693 – Es seleccionable

-Grand Slam: 240 por OF de Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan

-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 1 por 1R en Linz

3. ARANTXA PARRA 2643 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open, 240 por OF en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Pekín, 10 por 1R en Indian Wells, 120 por OF en Miami

-Premier 5: 105 por OF en Canadá, 105 por OF en Cincinnati, 105 por OF en Wuhan

-Premier: 305 por F en Stanford, 185 por SF en Brisbane, 185 por SF en San Petersburgo, 100 por CF en New Haven,1 por 1R en Birmingham, 1 por 1R en Eastbourne

-International: 280 por W en Acapulco, 280 por W en Monterrey, 180 por F en Luxemburgo, 110 por SF en Hobart, 60 por CF en Nottingham, 1 por 1R en Linz

4. GARBIÑE MUGURUZA 2396 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 130 por 2R en US Open

-WTA Finals: 890 por F tras dos victorias en el round robin

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells

-Premier 5: 190 por CF en Wuhan, 105 por OF en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati

-Premier: 470 por W en Birmingham, 470 por W en Tokio

-International: –

5. Lara Arruabarrena 1696 – Es seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 430 por CF en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 120 por OF en Pekín, 10 por 1R en Miami

-Premier 5: 1 por 1R en Canadá, 1 por 1R en Cincinnati, 1 por 1R en Wuhan

-Premier: 1 por 1R en Eastbourne, 1 por 1R en New Haven, 1 por 1R en Sídney

-International: 280 por W en Seúl, 180 por F en Bad Gastein, 180 por F en Washington, 180 por F en Hong Kong, 110 por SF en Bastad, 60 por CF en Acapulco

6. María José Martínez 602 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 130 por 2R en Wimbledon, 10 por 1R en Open Australia

-Premier Mandatory: 10 por 1R en Indian Wells

-Premier 5: 350 por SF en Doha

-Premier: 100 por CF en Dubái, 1 por 1R en Eastbourne,1 por 1R en Brisbane

-International: –

7. Silvia Soler 205 – Es seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R de Wimbledon, 10 por 1R de US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Auckland, 60 por CF en Río de Janeiro, 1 por 1R en Linz, 1 por 1R en Luxemburgo, 1 por 1R en Acapulco, 1 por 1R en Monterrey

-125 K: 1 por 1R en Limoges

8. Tita Torró 130 – Le falta una eliminatoria de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: 10 por 1R en US Open, 10 por 1R en Open Australia

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Florianópolis

9. Laura Pous 113 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Florianópolis, 1 por 1R en Hong Kong, 1 por 1R en Taiwán, 1 por 1R en Río de Janeiro

10. Beatriz García Vidagany 110 – Le faltan tres eliminatorias de la Copa Federación para ser seleccionable

-Grand Slam: –

-Premier 5: –

-Premier: –

-International: 110 por SF en Bastad

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.