Los Hispanos mueren en la orilla y no representarán al balonmano español en Río 2016
·Los Hispanos ganaron a Suecia (23-25) pero se quedaron a un gol de la clasificación olímpica
·El conjunto español lo tuvo en su mano hasta el último minuto
·España no faltaba a unos JJOO desde Montreal 1976
La selección española masculina de balonmano no estará presente en los Juegos Olímpicos de verano, algo que no ocurría desde hace 40 años, concretamente desde Montreal 1976. Una nefasta segunda mitad en el primer partido del Preolímpico frente a Eslovenia es la principal culpable de esta desagradable noticia para el balonmano español. España dió la cara en el último partido, debía ganar a Suecia por al menos tres goles, y lo tuvo muy cerca, pero finalmente un lanzamiento de siete metros a favor del conjunto sueco, a falta de cinco segundos, dejó el marcador en los dos goles de ventaja española, insuficientes para conseguir una de las dos primera plazas del Preolímpico disputado en Suecia.
Los Hispanos tuvieron que hacer frente a muchas dificultades en el partido definitivo, incluso un desalojo preventivo en el hotel de concentración durante la mañana del domingo. Poco a poco fueron superando los factores en contra, el rival, el público adverso, algunas decisiones arbitrales, y, especialmente, la falta de confianza por las últimas derrotas. España dió la cara desde el minuto 1, Cristian Ugalde, Valero Rivera desde los siete metros, y, Dani Sarmiento, especialmente este último, tiraron del carro durante los primeros treinta minutos. La defensa 5:1 planteada por Manolo Cadenas, se le atragantó por momentos al equipo sueco, que no obstante, tampoco perdió la cara al encuentro. Al descanso se llegó con ventaja mínima española (11-12).
En la segunda parte, el marcador fluctuó para uno y otro lado. Los nervios hacían presencia ante un desenlace incierto. Tras el 17-17, el marcador se mantuvo invariable durante siete largos minutos. Valero Rivera, el mejor jugador por parte española del segundo tiempo, anotó en el minuto 46 un gol que rompía los minutos de desacierto por ambos lados. España cogió el mando del partido con los galones de Raúl Entrerríos, las intervenciones de Gonzalo Pérez de Vargas y los goles de un renacido Jorge Maqueda, consiguiendo la mayor ventaja a falta de cuatro minutos (20-24). Kim Andersson apareció con un lanzamiento estratosférico para acortar distancias (22-25). Los Hispanos tuvieron balón para sentenciar con superioridad en la cancha, pero Raúl no estuvo acertado en el pase a Rivera. A falta de 30 segundos, Suecia recuperó la igualdad y se la jugó con portero-jugador, provocando un siete metros que fue transformado por Niclas Ekberg. No hubo tiempo para más, el lejano lanzamiento de Maqueda murió en las manos de Mattias Andersson, y España murió una vez más en la orilla.
España no ha podido rubricar en Río un ciclo olímpico impecable: Campeones del Mundo 2013, medalla de bronce en el Europeo 2014, cuarto puesto en el Mundial 2015 y medalla de plata en el Europeo 2016. El equipo español pierde una buena oportunidad de hacer algo grande en unos Juegos Olímpicos con una generación que ha dado mucho a este deporte, una pequeña injusticia, pero así es el deporte. Sólo nos resta dar las gracias a estos jugadores por tantos momentos de gloria y grandes partidos, incluso el de hoy, que no tienen que verse ensombrecidos por una mala tarde frente a Eslovenia. La vida sigue, hay vida más allá de los JJOO, el Mundial de Francia 2017. Ese es nuestro. ¡¡Vamos Hispanos!!
FICHA TÉCNICA
SUECIA (11+12): M. Anderson; Nielssen (2), Ekberg (5,1p), Kim Andersson (2), Lukas Nielssen (6,2p), Gottfrison (3), Kallman (3) -siete inicial- ;Appelgren (ps); A, Nilsson (1), Karlsson, Konradsson, Jakobson, Olsson, Zachrisson (1), Petersen y Stenbacken.
ESPAÑA (12+13): Gonzalo Pérez; Ugalde (2), Sarmiento (5), Gurbindo, Guardiola, Morros, Dujseabev -siete inicial-; Corrales (ps); Entrerríos (3), Aginagalde (2), Rivera (9,6p), Maqueda (4), Baena Pedro Rodríguez y Cañellas.
PARCIALES: 2-3, 4-6, 7-7, 9-8, 10-9, 11-12 (descanso); 14-14, 17-17, 17-17, 18-20, 20-23 y 23-25 (final).
CANCHA: Malmoe Arena.
Comentarios recientes