Fin de semana gimnástico con competiciones internacionales en Cottbus y Bélgica
-Plazas de finalista para Adrià Vera y Nora Fernández
-Ana Pérez y Helena Bonilla participan en un torneo internacional en Bélgica
Álex Francisco Fernández
Se aventuraba emocionante este fin de semana para la gimnasia artística española con numerosos “frentes” abiertos: la Copa del mundo de Cottbus y un torneo internacional belga en el que participaban gimnastas de Bélgica, Rumanía, Alemania y Austria.
En Cottbus competían Joel Plata, Andrés Martín, Adrià Vera y Kevin Traid en categoría masculina, mientras que Nora Fernández y Laura Bechdeju lo hacían en categoría femenina.
El día de las clasificación no fue demasiado bien para los intereses españoles, con bastantes errores por parte de nuestros gimnastas, que conseguían acceder a tres finales: Nora a las de barra y asimétricas y Adrià a la de barra. Sin embargo, el balance fue positivo ya que, a pesar de los fallos, los gimnastas españoles presentaron ejercicios con mayor dificultad con vistas al preolímpico de dentro de unas semanas. Joel Plata conseguía realizar un ejercicio de suelo bastante bueno (6,2 de dif.) y un caballo con arcos de 5,7 pero que aún falta pulir. Andrés Martín realizó unas anillas decentes, mientras Kevin Traid realizaba un ejercicio de 5,7 en el mismo aparato aunque fallaba.
Adrià Vera realizaba una barra muy buena metiéndose en la final con la quinta mejor nota, aunque fallaba en suelo y caballo con arcos. Nora Fernández realizó una buena competición, realizando unas buenas asimétricas y una buena barra, aunque tenía algunos fallos en suelo que la alejaban de la final. Laura Bechdeju erraba en asimétricas y barra, teniendo un mejor día en suelo aunque sin llegar a brillar en su debut internacional sénior.
Nora conseguía hacerse con la quinta plaza en asimétricas con un ejercicio bastante correcto, con un “Shaposhnikova”, un “Ray” y un precioso doble en plancha en una final que se llevó la local Schedder. En barra finalizaba sexta con un ejercicio bastante seguro, con una zancada con cambio a mortal atrás, un mortal lateral, una serie combinada de dos flic-flac a plancha y un bonito doble carpado de salida.
Adrià Vera realizaba un ejercicio peor que en la preliminar, con un buen “Kovacs” en plancha (“Cassina”), pero con un “Kollman” en el que se agarraba mal a la barra y se le “iban” las piernas, un buen “Kovacs”, un “Tkachev” y un doble en plancha con pirueta de salida.
Mientras tanto, en Bélgica, las nuestras realizaban su primera competición de la temporada. Ana Pérez realizaba una competición bastante buena, con un buen salto, subiendo dificultad en asimétricas y en barra, aunque con un ejercicio de suelo mejorable. Si mejora un poco la ejecución de sus ejercicios, realizará un gran Preolímpico. Helena Bonilla se estrenaba como sénior con una competición marcada por un estrepitoso ejercicio de paralelas, aparato en el que se suele desenvolver bastante bien. En salto y barra realizaba sus ejercicios bastante bien, mientras que en suelo, la poca dificultad y algunos fallos de ejecución mermaron su puntuación. Si va progresando y subiendo dificultad, su aportación al equipo español en futuras competiciones podría ser muy interesante.
Comentarios recientes