Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » .Destacadas, Triatlón

Dos de dos para un soberbio Mario Mola en la WTS de Gold Coast

Enviado por en 9 abril, 2016 – 8:27Sin comentarios

El Tridente masculino en fotografía de @fetri

·El balear se vuelve a mostrar intratable en el tramo a pie y firma una segunda victoria en la segunda prueba de las Series Mundiales 2016

·Fernando alcanza y supera a Jonathan Brownlee en el último tramo a pie para ser segundo. Vicente Hernández es séptimo.

·Ainhoa Murua y Miriam Casillas son 13ª y 19ª respectivamente en una prueba femenina con victoria para Jenkins y retirada de Carolina Routier

Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO

[RESULTADOS] Segunda etapa de las Series Mundiales de Triatlón 2016 y segunda victoria para el balear Mario Mola tras la conseguida en Abu Dahbi  en la primera semana del mes de marzo; allí acompañado en el pódium por Richard Murray y Joao Silva, aquí por un sublime Fernando Alarza y el británico Jonathan Brownlee.

El capítulo australiano de estas series empezaba con unos 1500m de natación en los que Shoeman marcaba el mejor tiempo (16:10) saliendo del agua apenas 10″ antes que el talaverano Fernando Alarza (9º) y 18″ antes que Vicente Hernández (16º). Algo más retrasado salía Mario Mola, en la 24ª posición provisional a 25″ del líder provisional de la prueba.

Ya sobre las dos ruedas se formaba un primer grupo de unos 11 triatletas con presencia de Alarza, ello mientras Mario y Vicente rodaban a escasos segundos en un primer grupo perseguidor que acabaría fusionándose con el primero en los kilómetros iniciales. Alistair Brownlee iniciaría un ataque al que se unirían Shaw y Bishop y que marcaría el devenir de esta prueba ciclista. Alistair se caía del grupo pero Shaw y Bishop lograban llegar al último segmento en posiciciones delanteras.

Sin embargo y ya en el tramo a pie, Jonathan y Mario tomarían cartas en el asunto y daban caza a los dos escapados en un abrir y cerrar de ojos, situándose en cabeza de una prueba que ya no abandonarían, al menos Mario. En la última vuelta, cambio de ritmo del balear y Jonathan que no logra seguirlo, abonándose a una segunda posición que acabaría perdiendo a manos de un magnífico Fernando Alarza, finalmente segundo en la prueba australiana tras un gran Mario Mola.

Tercera posición para Jonathan con los locales Bailier y Fisher en la cuarta y quinta posición respectivamente. Maloy era sexto, precediendo a un Vicente Hernández que firmaba la séptima posición final.

Ainhoa Murua 13ª y Miriam Casillas 19ª en la victoria de Jenkins sobre Jorgensen

En lo que a las chicas hace referencia, la prueba se iniciaba con una Carolina Routier excelsa en el agua, abandonando el medio líquido en primera posición y provocando su aportación a un primer y cabecero grupo ciclista que dominaría el segundo tramo. Por detrás, Ainhoa y Miriam, algo más retrasadas tras el primer segmento, se mantenían en un segundo grupo en bicicleta, grupo que iría perdiendo opciones a medida que pasaban los kilómetros y que llegaría dos minutos y medio después que el primero a realizar  la segunda transición.

A esas alturas Carolina se había retirado de la prueba -desconocemos en estos momentos los motivos- y Jenkins, destacada tras el tramo a bici junto a Andrea Hewit y Flora Duffy,  se iba directa hacia la victoria. La estadounidense Jorgensen daba caza a Hewit y Duffy, logrando subirse al segundo cajón de un pódium que lideraría la británica Jenkins por apenas un segundo sobre Hewit. Por detrás, Ainhoa Murua lograba la 13ª posición final mientras que Miriam Casillas debía conformarse con una interesante 19ª posición.

En menos de quince días (23-24/04), tercera parada de estas WTS con la cita sudafricana de Ciudad del Cabo.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.