Con la mente en Río. Resumen de una jornada con mucho color olímpico
Ángel Vázquez. Muchos y variados frentes abiertos en esta recta final que debe llevar a nuestros deportistas a los Juegos de Río. Algunas especialidades siguen buscando esas plazas, otras ya están con la mente únicamente en Río y en la correspondiente preparación y otras, las menos agraciadas en estos procesos, pensando en el no tan lejano Tokyo 2020. Sea con el objetivo final que sea, la preparación no se detiene.
En Vela se cerraba el Europeo de 470 con la disputa de las correspondientes Medals en los dos géneros, aunque sólo con participación española en la prueba masculina. Jordi Xammar y Joan Herp -recién seleccionados por la federación para ser los representantes españoles en Río- sufrían un fuera de línea que les quitaba toda opción de mejorar esa décima plaza con la que llegaban a la Medal, firmando pues una décima posición final en la prueba open del Europeo. Onán Barreiros y Juan Curbelo finalizaron en la 13ª posición.
Por su parte, en género femenino, Silvia Mas y Paula Barceló se erigieron como las mejores españolas en el 470 femenino con la undécima posición final, por delante de Marina Gallego y Fátima Reyes (15ª) y Bàrbara Cornudella y Sara López (22ª) que serán las representantes españolas en la cita carioca.
En Boxeo derrota en estos primeros días del preolímpico de la especialidad que se está disputando en Samsun (Turquía) de seis de los siete púgiles seleccionados por el gran Rafael Lozano, quedando tan solo en competición Samuel Carmona (-49Kg) quien tras vencer al magiar Virban en la jornada del lunes luchará hoy en los cuartos de final del torneo turco en un complicado combate ante el número dos del torneo, el azerí Rufat Huseynov. Clase y calidad le sobra a Samuel, toda la que necesita para una victoria que le acercaría un poco más al sueño olímpico.
En Tenis de Mesa también está el tema que arde. Tras las dos primeras jornadas del Preolímpico Europeo que se está celebrando en Suecia, Álvaro Robles, Galia Dvorak y Maria Xiao cuentan por victorias sus dos duelos disputados en la fase de grupos inicial, mientras que Carlos Machado y He Zhi Wen cerraban estas primeras dos jornadas con una victoria y una derrota, debiendo esperar a la jornada de hoy para saber sobre su pase a la siguiente ronda, donde ya aseguraron presencia Galia, María y Álvaro. Yanfei Shen espera en el cuadro grande.
También el ciclismo femenino tuvo ayer destacada participación con la celebración de la Durango-Durango, una de las grandes pruebas del calendario internacional (nivel 1.2) que se disputan en nuestro país y que con un total de 127km vio la victoria de la estadounidense Megan Guarnier del Boels Dolmans Cyclingteam con un tiempo de 2h54:.03. En lo que a la participación española se refiere, novena posición de Ane Santesteban a 0.42 de la vencedora, idéntica diferencia a la que llegaba Anna Sanchís (15ª), Lorena Llamas (19ª) y Eider Merino (20ª). Pocos, pero puntos para Ana en ese ranking olímpico que acaba el próximo 1 de junio.
También, y tal como nos comenta Juanjo Guerrero en sus precisos artículos, fantástica medalla de bronce para David Sánchez (69Kg) en el Europeo de Halterofilia al sumar, en su serie del grupo B, un total de 318Kg en el total olímpico (nuevo récord de España) tras los 143Kg y 175Kg levantados respectivamente en la arrancada y en los dos tiempos, modalidades donde fue cuarto. Información más completa y detallada en el enlace.
Por último, destacar dos nuevas victorias de los equipos femeninos. La primera, la de la selección femenina de waterpolo, que vencía con holgada superioridad a la alemana por un global de 21-2 (7-0, 5-1, 3-0, 6-1) en el penúltimo partido de la Liga Mundial de Waterpolo, llevándose un duelo que la clasifica para la gran Superfinal a disputar en China el próximo mes de mayo. Judit Forca (5) y Ani Espar (4) fueron las grandes protagonistas y máximas goleadoras del duelo disputado en Manresa.
La segunda, la victoria de la selección española de fútbol femenino ante Irlanda por un global de 3-0 con goles de Vero Boquete (2) y Jenni Hermoso (1), una victoria que podría ser suficiente, dependiendo de los resultados de sus rivales en los próximos partidos, para estar clasificada para la fase final del Campeonato de Europa a disputar en los Países Bajos 2017.
Comentarios recientes