Victoria, Juegos y otro sueño por cumplir. El waterpolo femenino estará en Río
·Día D, hora H y las chicas del actual equipo subcampeón olímpico que dan un golpe sobre la mesa para firmar su presencia en Río. España 10 – Países Bajos 7.
·Un primer cuarto sublime (4-1) y un saber estar fundamental mediado el último cuarto cuando las locales se ponían a uno, claves de un duelo con billete a los Juegos
Ángel Vázquez, @PasaporteJJOO
Se consiguió. Tras un año difícil en el que las cosas no acabaron de salir como se pretendían ni en el Mundial de Kazán ni en el Europeo de Serbia, el equipo femenino del waterpolo español ha dado el do depecho en el momento que se necesitaba. En el siempre trascendental duelo de cuartos de final, en este caso de un preolímpico, en el partido que decidía qué selección sacaría billete a Río y qué selección se quedaría en casa, las Laura Ester, Maica García, Pili Peña, Roser Tarragó, Laura López y demás figuras del waterpolo español sacaban casta y genio para derrotar al combinado local por un claro 10-7, firmando con la victoria una nueva oportunidad para subirse a lo más alto del pódium olímpico.
España iniciaba el duelo como un ciclón, cerrando una defensa impenetrable y mostrándose más que eficiente que nunca ante unos Países Bajos que, por momentos, desconocía por dónde le llegaban los goles. En poco menos de dos minutos y merced a los goles de Judit Forca y Pili Peña, España marcaba el dictamen de lo que iba a ser el partido.
Neerlandesas desconcertadas y fuerte anticipación de la defensa española junto a una gran Laura Ester permitían que, a falta de un minuto, Pili Peña prosiguiera con el recuento goleador español al subir el 3-0 al marcador. Poco después, Judit volvía a lucir clase con el cuarto gol español, ampliando una diferencia que, a falta de cinco segundos para el final, las neerlandesas se encargarían de reducir. 4-1 y fin del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con un palo de las locales y un gol que las colocaba a dos de las españolas. Sin embargo, Laura López marcaba tras una brillante asistencia (5-2) y los tres goles de diferencia volvían a ser la muralla española frente a los intereses orange. Las locales parecían desquiciadas por momentos con excesivos tiros precipitados y nervios en su juego. España tampoco estaba en su mejor momento y tras un lanzamiento lejano, Países Bajos se ponía a dos (5-3) a falta de poco más de un minuto para el descanso. Cuando todo parecía cambiar de color, el gorro blanco de Maica García resurgía desde la posición de boya para, tras un 1-1 ante la gran portera neerlandesa y una asistencia de libro, cerrar el segundo cuarto con un amplio 6-3.
Los primeros cuatros minutos del tercer cuarto fueron de película, española, claro, con un primer y rápido gol de Roser Tarragó (7-3), dos minutos gloriosos de Laura Ester en los que, entre otras cosas, la guardameta española lograba parar un penalti, y un nuevo gol de Judit Forca, todo ello para hacer subir un 8-4 que parecía, por lo que se estaba viendo, podía ser definitivo. Sin embargo, tras la calma la tormenta, o al revés, y las locales que se resarcían en la última mitad del tercer cuarto para, con un parcial de 0-2, cerrar el penúltimo cuarto tres por debajo (8-5).
En los últimos ocho minutos las neerlandesas fueron «a saco». España parecía tener miedo a ganar y mientras que los Países Bajos volaban una y otra vez sobre la portería española, llegando a estar uno por debajo (8-7) a falta de 4:30. Pues ahí, cuando todo parecía indicar que los nervios atenacerían a las españolas y que el público haría volar a las locales, la experiencia hizó jugar a todo lo contrario y dos goles de Roser Tarragó y Laura López cerraron un partido en el que España selló su Pasaporte Olímpico. Son grandes, son equipo.
Comentarios recientes