Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Natación

Terrassa acoge el Campeonato de España júnior y juvenil de Natación

Enviado por en 2 marzo, 2016 – 7:23Sin comentarios

·Alberto Lozano, Hugo González y César Castro son los únicos nadadores con mínima para el Europeo Júnior

·Ocho chicas consiguen por el momento billete para la cita júnior, Nadia  González, Marina Castro, Andrea Galisteo, Andrea Prades, Patricia Garrote, Paula García, Laia Martín y Julia Pujadas.

·El Open de Primavera a disputar en Sabadell será la segunda oportunidad para aumentar el acopio de mínimas por nuestros júnior.

Carlos Manuel Pérez

Desde el 27 de febrero y hasta el 1 de marzo se ha venido disputando en la piscina del Club Natación Terrassa el Campeonato de España Júnior y Juvenil de Natación, para los chicos nacidos entre el año 1998 y el 2001, y para las chicas nacidas entre el 1999 y 2002. Este Campeonato, además, es el primer escenario elegido para obtener las mínimas para los Campeonatos de Europa Júnior a disputar  entre el 6 y el 10 de julio en la localidad húngara de Hodmezovasarhely, reseñando que las mínimas para las chicas nacidas en los los años 2001-02 estaban ligeramente rebajadas. Por último, hacer notar que en la competición no se ha competido en las distancias de los 50 metros, por lo que las marcas mínimas eran imposibles en esa distancia.

Destacar que el bagaje final de mínimas masculinas nos presenta un terceto que representarán en principio a España en la cita húngara, salvo que en el Open de Primavera se produzcan nuevas mínimas, o que bien alguno de los “minimistas” consiga convencer a la Federación que sus registros merezcan mayores metas. Hablamos de Alberto Lozano, Hugo González y César Castro, con discreción del primero en su mínima en los 100 mariposa, aunque muy lejos de su mejor registro personal. De menos a más el segundo, muy flojo en la primera jornada en los 100 espalda, pero subiendo su nivel de marcas conforme avanzaba la competición y acabando con buena marca sobre todo en la prueba de los 200 estilos, en la que con 2.01’49’’ consiguió una nueva MMN 17, la única masculina del Campeonato. En cuanto al extremeño Castro, decir que midió sus esfuerzos, compitiendo en las distancias de 100, 200 y 400, con sendas mínimas en las dos últimas pruebas y con victoria incluida sobre Hugo González en el doble hectómetro, reservándose la marca del 1500 para el Open, donde atacará no solo la mínima junior, sino que también como en el caso de Hugo quizás la mínima olímpica. Éste ha sido el no muy buen balance de los chicos, donde se ha sentido una notable bajada generalizada de la calidad media.

En cuanto a las chicas, los nombres poseedores de mínimas tras la cita egarense se elevan a 8 tras descartar a Claudia Espinosa que pese a nadar en marca en la prueba de los 200 espalda, por edad no puede participar en el Campeonato de Europa Júnior.

Entre nuestras chicas encontramos la recién llegada a la categoría Nadia González de Oliveira, que se lleva a casa dos mínimas, Marina Castro con presencia como Andrea Galisteo en los 400 y 800 libres, Andrea Prades y Patricia Garrote en la prueba larga de espalda, la siempre pujante Paula García en los 100 braza y Laia Martí, que unió a su registro en los 400 estilos el de los 200 braza, y Julia Pujadas en los 400 estilos.

Estos son nuestros ocho nombres que, no obstante, esperan nuevas presencias porque algunas nadadoras ilustres de la categoría como Carmen Ballbuena, Marta Cano o Rosa María Maeso no han cumplido con las espectativas que su clase y talento crean.

Cerrando con las chicas hay que destacar las nuevas MMN14 de Nadia González en los 100 libres con 57’44’’ y 200 libres con 2.02’71’’, y por último la de Claudia Espinosa con 2.16’50’’ en los 200 espalda a sus 13 añitos.

A continuación se listan las marca mínimas obtenidas.

Por último es oportuno insistir en que hablamos de un Nacional con nadadores de entre 12 y 18 años, con edades por tanto que se mueven entre la pubertad y casi la niñez, donde circunstancias de múltiples orígenes, tanto propias como familiares pueden hacer variar tanto al alza como a la baja la dedicación y por tanto las marcas de nuestras jóvenes promesas en una fase de la vida donde la competición no debe ser lo más importante, y donde valores como el disfrute del deporte, la camaradería y el compañerismo son los relevantes.

Sería conveniente respetar su evolución y prestaciones y los altibajos tan significativos de su edad, aunque no lo sean del deporte de alta competición, que ellos y ellas evidentemente todavía no practican.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.