Ruth Beitia agranda su leyenda en el Campeonato español de pista cubierta
-La cántabra se pone líder del año en una final de altura fantástica.
-Carlos Tobalina y Lucas Búa mínima para Portland
Gerard Puigdemont Canal
La recién estrenada pista madrileña de Gallur ha sido la protagonista este fin de semana atlético con motivo del campeonato de España en pista cubierta que se ha venido disputando hasta hoy domingo, a escasos días para el mundial indor que se celebrará en Portland.
Un concurso de altura femenino loco
El salto de altura femenino que se ha celebrado en la matinal de hoy domingo ha tenido todos los ingredientes posibles para ser una de las pruebas del campeonato, con una Ruth Beitia que ha vuelto a demostrar por qué es la mejor atleta española de todos los tiempos.
Empezaba viendo como sus rivales se disputaban las medallas. Primero con la junior Saleta Fernández (4ª MMP con 1.83) que casi se cuelga una de ellas, y después con la lucha por la plata entre Cristina Ferrando (3ª MMP con 1.87) y con una fantástica Raquel Álvarez que está de vuelta, siendo segunda y poniéndo en apuros a la mismísima Ruth sobre 1.93…algo que no se veía desde aquellos duelos con Marta Mendía. Finalmente Raquel fue plata con 1.90 (MMP y cuarta española en sobrepasar los 1.90), con las vistas puestas en este inminente verano, en el Europeo y quién sabe si en los JJOO.
Por su parte Ruth, después de pasar sus apuros sobre 1.93 (a la tercera), se rehizo y saco el pundonor que le ha hace de las mejores saltadoras de la especialidad. 1.96 a la primera y 1.98 a la tercera, mejor marca mundial del año, récord del mundo de veteranos y decimoquinto título de campeona de España. En Portland puede soñar con ser campeona del mundo.
Primera jornada:
En la primera jornada, el más destacado fue Carlos Tobalina en el peso masculino, que con 20.50 conseguía la ansiada mínima olímpica y mundialista quitándole, por primera vez, el título al gran Borja Vivas (20.19).
En el resto de concursos no hubo sorpresas: victoria de Naroa Agirre en pértiga con 4.25, de Ana Peleteiro en triple con 13.80 por delante de Patricia Sarrapio (13.57), de Jean Marie Okutu en longitud con 7.68 y de Igor Bychkov en pértiga con 5.30. Las dos sorpresas llamativas fueron la victoria de Simón Siverio en altura (2.23 -2.20 al desempate-) y la de Juliet Itoya en longitud con 6.47, en una prueba en la que se retiró Concha Montaner y en la que María del Mar Jover solo fue tercera con 6.19.
En las pruebas rápidas destacó la victoria de Estela García en 60 lisos con 7.41, por delante de una Caridad Jerez en un gran estado de forma (7.43). En los 60 vallas masculinos, con las ausencias de Orlando Ortega y Yidiel Contreras, Jackson Quiñónez venció con 7.86.
En medio fondo, gran duelo el de la veterana Núria Fernández y la joven Celia Antón en 3.000, con victoria de la primera con 9.09.29. En la misma distancia pero en categoría masculina, Ayoub Mokhtar venció con 8.16:29 a Carlos Alonso, que llegó tres centésimas después; Víctor García fue bronce.
Finalmente, en la combinada femenina, el pentatlón, gran nivel ofrecido por las especialista en esta prueba. La victoria fue para una gran Yanira Soto con 4.124 puntos, con Tamara del Río segunda con 4.066 puntos y Andrea Medina tercera con 4.052 puntos, las tres con mejor marca personal.
Segunda jornada:
En la jornada matinal de domingo el protagonista fue Lucas Búa, campeón de España de 400 y mínima para Portland con 46.65, siendo Mark Ujakpor plata con 47.14.
En las demás pruebas de velocidad los campeones fueron: en 60mv femeninos Caridad Jerez (8.26), en los 200 femeninos la victoria fue para Nana Jacob con 23.71, llegando a siete centésimas la revelación de la distancia este año:,Cristina Lara (23.78). En la misma prueba en categoría masculina la victoria fue para Óscar Husillos, con 21.04, siendo segundo Daniel Cerdán con 21.25, y tercero el campeón del año pasado: Alberto Salcedo (21.32). En los 400 dominó Bokesa con 53.39, mientras que en los 60 lisos masculinos hubo sorpresa, con victoria para Arian Téllez (6.72) y Ángel David Rodríguez fuera del podio.
En el medio fondo, en el 1.500 masculino, victoria de Manuel Olmedo por delante de Marc Alcalá y tercero David Lorenzo, en una carrera muy lenta, por encima de los cuatro minutos. En los 800 victoria de Kevin López por delante de Álvaro de Arriba y de Daniel Andújar, los tres sobre 1.49. En féminas, dominio de Esther Guerrero en 800 (2.05:28) mientras que en los 1500 femeninos la victoria fue para Solange Pereira, por delante de Montse Mas y de Marta Pérez en otra carrera muy lenta.
En los concursos, victoria para Úrsula Ruiz en peso (16.75), mientras que en triple Pablo Torrijos ganó su particular duelo con su compañero de entrenamientos José Emilio Bellido. El actual subcampeón de Europa indor saltó 16.66, mientras que Bellido voló hasta los 16.37. Finalmente, en combinadas, victoria para Alejandro Bermejo con 5.581 puntos.
Esta semana se dará a conocer la lista de atletas que competirán en el mundial indor de Portland, lista en el que ya se sabe que habrá muchas renuncias por parte de atletas españoles que han conseguido la mínima.
Comentarios recientes