Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 1 de Diciembre de 2023

Home » Natación

Previa del Open de Natación: espalda y mariposa

Enviado por en 16 marzo, 2016 – 7:51Sin comentarios

 

Carlos Manuel Pérez. Hablando de la espalda, varios son los llamados pero es de temer que no tantos serán los elegidos. Dureza extrema de las mínimas con registros para estrellas y, frente a ellas, curiosa macedonia de veteranos y noveles con nombres como Duane Da Rocha, Melani Costa, Meche Peris, Aschwin Wildeboer o Juanmi Rando por un lado y Hugo González y África Zamorano por otro.

Comenzando por la distancia de los 200 y de los chicos, el nombre que surge rápidamente es el de Hugo González de Oliveria. El madrileño compitió de menos a más en el reciente Nacional júnior, finalizando la competición en un estado de forma que asoma como muy buena. El año pasado se quedó a tan solo una décima del tiempo mínimo exigido para Río, y este año ya ha bajado en febrero de los 2 minutos. Posibilidades tiene de conseguir el reto y en cualquier caso el acceso a los Europeos de Londres parece claramente abierto, y abierta por tanto una posible última puerta que le lleve de Londres hasta Río.

En cuanto a las chicas y hablando de la distancia de los 200, hay mucho que contar. Comenzando por Melani, hay que decir que para ella los 200 espalda será su primera prueba de una competición indudablemnte muy cargada; si la balear apuesta fuerte por la disciplina las opciones existen porque la frescura será una de sus aliadas. El año pasado nadó dos veces por debajo de la mínima de consolación establecida para las series y el reto de romper el muro de los 2.10’ seguro que la motiva. La segunda opción es para Duane da Rocha, bastante desaparecida esta temporada, y que a sus 28 años espera acudir a los que serían sus segundos Juegos. La malagueña ha conseguido nadar hasta cinco veces en su carrera por debajo de los 2.10’, aunque la última vez data del 2014. Duane tiene clase, sabe prepararse y sufrir en la pisicna, tiene opciones y a buen seguro que las exprimirá al máximo. El tercer nombre es el de África Zamorano, que parece más centrada en los estilos que en la espalda y con la ambición en esta disciplina probablemente dirigida a mejorar marca sin más.

Centrándonos en el hectómetro las opciones bajan cualitativamente hablando. Entre las chicas dos mujeres parecen la apuesta,  Duane Da Rocha y Merche Peris. La exigencia para ambas pasaría por una mejora sustancial de sus registros personales que encima datan de hace cuatro y tres años respectivamente. Para Merche esta distancia es la única opción de llegar a Río, aunque la opción del Europeo tanto en 50 como en 100 parecen las más adecuadas a su nivel y condiciones. Para Duane, la prueba sería más relajada si llegara con la mínima de los 200 ya en el bolsillo, muy difícil para ambas en cualquier caso. Entre los chicos el registro exigido también es de suma dificultad y ante ello hay que anotar dos ilustres nombres que buscan quizás una gloriosa retirada para unas brillantes carreras, tanto Aschwin Wildeboer como Juanmi Rando han nadado ya claramente por debajo de la mínima, claro que fue allá por el 2012. Para ambos la marca puede ser una quimera y como en el caso de Peris, Londres y sus Europeos podrían ser un buen escaparate de despedida. El tercer hombre es de nuevo Hugo, y si en los 200 es complicado en los 100 lo parece todavía más, ya que el hectómetro ofrece menos margen de mejora rápida y Hugo probablemente tenga en la cabeza otras pruebas como más factibles de proporcionar la pregloria olímpica.

Apuestas de mínimas: Hugo González de Oliveira (200 espalda), Duane Da Rocha (200 espalda),  Melani Costa (200 espalda).

El estilo mariposa no solo debería colocar al menos tres nadadores españoles en Río, sino que ya allí debería dejar una medalla en la distancia de los 200 mariposa al cuello de Mireia Belmonte, por el contrario y, desafortunadamente, el hectómetro no podrá dejar medallas y difícilmente mínimas. Destacar la ausencia, parece que definitiva, de uno de los mayores talentos que haya disfrutado jamás la natación española, Rafa Muñoz, que no podrá disputar los que hubieran sido sus segundos Juegos tras la experiencia pekinesa.

Las mínimas en la distancia de los 100 mariposa parecen a unos días del comienzo del Campeonato lejos del alcance de nuestros nadadores. En el sector masculino Alberto Lozano, tras su brillante 2015, dejó abiertas ciertas esperanzas, sin embargo sus discretas prestaciones hace escasas semanas en el Nacional Júnior dejan el margen de mejora necesario demasiado ancho como para verlo camino de Río. Entre las chicas la principal candidata sería Judith, aunque ello pasaría por una mejora considerable de su registro personal que data del 2013. Este año ya ha nadado cerca de los 59 segundos a la vez que demostrado un renacimiento de su ambición competitiva, dejando así una pequeña ventana a la esperanza.

El doble hectómetro mariposa femenino debería dejar mínimas en la piscina sabadellense tanto para Mireia Belmonte como para Judith Ignacio. La badalonesa progresa poco a poco aunque en su distancia favorita todavía no ha sido capaz de nadar en la mínima impuesta nadie quiere pensar en que dicha marca no caerá holgadamente y ante ello Mireia debería dar un gran golpe en la que será su primera competición del Campeonato. Igual suerte debería corresponder a Judith, mucho más entonada que el año pasado y siempre muy certera a la hora de atacar las mínimas en las competiciones clave. La lucha entre ambas dejará algunas de las mejores marcas del Campeonato y sin lugar a dudas dos mínimas.

La gran esperanza y casi única de que España vea un mariposista masculino en los Juegos se llama Carlos Peralta. El malagueño ya ha avisado nadando en diciembre en Amsterdam holgadamente por debajo de la mínima olímpica y sin que se le compute ninguna actuación esta temporada por encima de los dos minutos. Aún desconociendo a estas alturas si dicho registro le otorga el pasaporte olímpico, Peralta tiene muchas papeletas de volver a dar un buen bocado a su éecord Nacional y demostrar que éste es su año.

Apuesta de mínimas: Judit Ignacio (200 mariposa), Mireia Belmonte (200 mariposa),  Carlos Peralta (200 mariposa).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.