Los jóvenes nadadores preparan su verano
Carlos Manuel Pérez, @capebar. Tras la disputa de los Campeonatos de España Junior e Infantil disputados en Tarrasa y del Open de Primavera en Sabadell se ha cerrado ya el plazo para la consecución de las mínimas que permitirán a nuestros jóvenes nadadores representar a España en las competiciones de orden internacional este verano.
Comenzando por el equipo juvenil, hay que decir que la RFEN ya anunciado los nombres de los nadadores que competirán en la localidad maltesa de Gzlira los días 25 y 26 de julio en la denominada Copa COMEN. El equipo masculino esta formado por un total de ocho nadadores todos ellos nacidos en el año 2000 y que son los siguientes: Cristóbal Angulo, Alonso Carazo, Izán Cubillas, Alberto García, Marcos Gil, Ferrrán Juliá, Manuel Martos y Oliver García. En cuanto a las chicas nuestras representantes son nacidas en el año 2002, salvo Claudia Espinosa que lo fue en el 2003, y sus nombres son: Teresa Albiol, Alexia Arredondo, María Claro, Paula Juste, Sara Lahrach, Ana María Lamberto, Sandra Nicolásy Aroa Silva.
Por su parte, los nadadores junior disputarán el Campeonato de su edad en la localidad húngara de Hodmezovasarhely entre los días 6 y 10 de julio. Por el momento a falta de listado oficial de la Federación, listaremos las mínimas conseguidas asumiendo que dicho listado queda pendiente de posibles decisiones del cuadro técnico de la Federación que podría introducir alguna variación con el objeto de completar la composición de alguno de los relevos que podrían participar en el Campeonato.
El listado de mínimas conseguidas por nuestros chicos, nacidos entre los años 1998 y 2001 para así consolidar los criterios europeos de edad con los mantenidos por la FINA, está compuesto por ocho nombres y es el siguiente:
En cuanto a las chicas por momento tenemos catorce nombres nacidas entre 1999 y 2002 que ya han conseguido su marca mínima para el Campeonato siempre teniendo en cuenta que pueden participar hasta cuatro nadadores por País y prueba, su nombres son los siguientes:
Por último se añade el cuadro de los vigentes Records Mundiales Junior que a buen seguro requerirá más de una vistazo este verano cuando entren en competición alguno de nuestros juniors de oro.
Comentarios recientes